18 años del 11-M: Madrid recuerda este viernes a las víctimas de su mayor masacre terrorista

El Ayuntamiento ha inaugurado este jueves un memorial en el Bosque del Recuerdo en homenaje a las víctimas de los atentados

Madrid inaugura un memorial en homenaje a las víctimas de atentados del 11M

EFEMadrid inaugura un memorial en homenaje a las víctimas de atentados del 11M

Los madrileños recordarán este viernes a las víctimas de los atentados terroristas del 11-M con diferentes actos por la Comunidad de Madrid, que tendrán como epicentro la capital, cuando se cumplen 18 años de la tragedia. Ese día, a primera hora de la mañana, diez de las trece bombas colocadas por terroristas yihadistas explosionaron en cuatro trenes de Cercanías de Madrid, en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo, y junto a la calle Téllez, dejando un total de 192 víctimas mortales.

Los actos comenzarán en torno a las 9.00 horas en la Puerta del Sol con el homenaje institucional que se realiza cada año en la fachada de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, colocarán juntos una corona de laurel frente a la placa conmemorativa instalada a la derecha de la puerta principal del edificio.

"A todos los que cumplieron con su deber en el auxilio a las víctimas de los atentados de marzo de 2004 y a todos los ciudadanos anónimos que las ayudaron. Que el recuerdo de las víctimas y el ejemplar comportamiento del pueblo de Madrid permanezcan siempre", lleva inscrita la placa colocada el mismo año de los atentados.

Sonarán durante cinco minutos las campanas de todas las iglesias de la región y la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid interpretará el 'In memoriam 11M' y el himno nacional.

A las 10.30 horas, los homenajes se trasladarán a la Estación de Atocha, donde CC.OO. y UGT de Madrid, la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo y la Unión de Actores y Actrices se darán cita para recordar y rendir homenaje a las víctimas.

En el acto, que comenzará con la interpretación de una pieza musical y un minuto de silencio, y en el que tendrá lugar la habitual ofrenda floral, intervendrán la secretaria general de CC.OO. de Madrid, Paloma López; José María Hernández, de UGT Madrid; el presidente de la Asociación 11M, Eulogio Paz, y el secretario general de la Unión de Actores y Actrices, Iñaki Guevara.

Posteriormente, a las 12 horas, tendrá lugar el tradicional homenaje del Bosque del Recuerdo en el del Parque del Retiro. Se trata del acto de conmemoración del 11M Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, que cada año organiza la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

Miembros de las asociaciones, familiares de las víctimas y políticos nacionales y regionales guardarán un minuto de silencio. Además, tendrá lugar una ofrenda floral de margaritas blancas.

Bajo el lema '11M no olvidamos', los homenajes continuarán por la tarde en la calle Téllez (13.30 horas) y a los alrededores de las estaciones de tren de Santa Eugenia (18 horas) y El Pozo (19 horas).

Además, otros municipios se sumarán a los actos de recuerdo a lo largo del día. Entre ellos, en Alcalá de Henares, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, presidirá el acto del decimoctavo aniversario, que tendrá lugar a las 12 horas en la estación de Cercanías de la localidad. Asisten miembros de la Corporación municipal, autoridades civiles y militares y entidades sociales.

En Coslada, se recordará a las víctimas con un sencillo acto que consistirá en una ofrenda floral, a las 12 horas, en el monumento conmemorativo 'En la Espiral de la Templanza', situado en el Recinto Ferial del municipio.

En Parla, a las 16.30 horas, habrá un acto institucional en memoria de los fallecidos, en la rotonda de la Fuente Homenaje a las Víctimas del Terrorismo. Estarán presentes miembros de la Corporación municipal, familiares de las víctimas, Asociación Víctimas del 11-M y Cuerpos de Seguridad. Durante la celebración se depositará una corona de laurel en homenaje a las víctimas.

Inauguración de un memorial en homenaje a las víctimas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han inaugurado este jueves un memorial en el Bosque del Recuerdo del parque del Retiro en homenaje a las víctimas de los atentados del 11-M.

El acto, al que han acudido los portavoces de todos los grupos municipales con representación en el Consistorio madrileño, ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

A partir de ahora, junto al Bosque del Recuerdo, compuesto por 191 cipreses y olivos, hay una nueva placa en la que se puede leer: "Monumento construido como homenaje a las víctimas de los atentados del terrorismo yihadista del 11 de marzo de 2004. Ayuntamiento de Madrid".

Inauguración de un memorial en recuerdo de las víctimas del 11-M

El presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz, ha explicado que en este espacio memorial ahora hay dos placas cuando antes solamente había una "en homenaje y agradecimiento a todas las víctimas del terrorismo cuya memoria permanece viva en nuestra convivencia y la enriquece constantemente. Los ciudadanos de Madrid a 11 de marzo de 2005".

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), ha celebrado el “consenso” de todos los grupos municipales en el recuerdo a las víctimas de los atentados del 11M y ha subrayado la importancia de que los costes de los sucesos “no son pasado” sino “presente” para muchas víctimas, por lo que el Ayuntamiento debe mantener el “compromiso” de seguir dignificando a las familias afectadas.

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha señalado que la placa recuerda “la enorme solidaridad desplegada en aquellos horrorosos días” por parte de la ciudadanía de Madrid, en un “recuerdo emocionado” de toda la Corporación municipal que rinde homenaje a las víctimas de la “barbarie yihadista” en la capital. “Ha tardado tiempo, pero nunca es tarde si la dicha es buena”, ha agregado la edil.

Asimismo, la portavoz municipal del PSOE, Mar Espinar, ha celebrado el reconocimiento “justo y necesario” a la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, una muestra de respeto que, en su opinión, “engrandece” a la ciudad de Madrid. “Son momentos así en los que la política tiene que estar a la altura”, ha afirmado.

Para la portavoz del Grupo Mixto, Marta Higueras, hoy es “un día importante” para las familias de las personas fallecidas, las víctimas y la ciudad de Madrid.

Familiares de víctimas del 11-M

Sobre el autor de esta publicación

Samuel Jiménez

Samuel Jiménez (Madrid, 1980) es redactor en Republica.com. Sus primeros contactos con el periodismo fueron en radio, aunque la mayor parte de su trayectoria profesional está ligada a la prensa digital, primero en Estrella Digital y desde hace cinco años en este diario. El cine es una de sus grandes pasiones y disfruta de esa cinefilia en cada uno de los artículos que escribe sobre el séptimo arte. Buena parte de su trabajo también lo dedica a temas sociales, tratando de que el periodismo haga reaccionar al lector frente a las injusticias.