Afganistán: Biden envía 3.000 soldados para la evacuación
En el contexto del repliegue del esfuerzo militar en Afganistán, el presidente de EE.UU. ordena el envío de 3.000 soldados para cubrir la evacuación de la embajada americana en el país centroasiático, mientras los talibanes siguen tomando capitales. Pero la evolución de los acontecimientos, la actuación estadounidense a este lado del Atlántico, se viene a desdoblar en el oriente europeo, concretamente ante la tesitura que surge de la presión bielorrusa promoviendo el desplazamiento de masas migratorias sobre los estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania).
Esta maniobra se incardina desde la inducción de Lukashenko, el dirigente bielorruso, con la histórica inercia rusa sobre estos territorios, que la Rusia soviética se anexionó en tiempo de Stalin. Y, en todo caso, es de señalar la relación que guarda aquel episodio con el mar de fondo que se origina ahora en el ámbito post-soviético contra el paso al frente del mundo Occidental. Hecho que supone tanto como la activación diplomática plena de la UE. Una hipótesis impensable en tiempos de Donald Trump.