• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 29/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Afganistán
Enfoque

Los talibanes conquistan nuevas zonas en Afganistán en medio de la retirada de EEUU

Republica/Efe | Actualizado: 06.07.2021

La retirada de las tropas internacionales deja a los militares afganos, con escasos recursos, al frente de la seguridad del país

Los talibanes conquistan nuevas zonas en Afganistán en medio de la retirada de EEUU

Los talibanes comenzaron a conquistar nuevos territorios, tras extender sus ataques hasta provincias consideradas hasta ahora como zonas bajo el control de las fuerzas de seguridad afganas, en medio de la retirada de las tropas internacionales.

Desde que las tropas de EEUU y de la OTAN comenzaron la fase final de su salida de Afganistán el pasado 1 de mayo, los insurgentes han logrado capturar 100 de los 402 distritos del país, tomando bajo su control más del 35 % de los territorios.

En las últimas dos décadas de guerra, esta es la primera vez que los talibanes capturan un número tan alto de centros de distrito en un período tan corto.

La provincia oriental de Nangarhar y la occidental Herat, donde los insurgentes no habían obtenido ganancias territoriales considerables hasta ahora, comenzaron a caer bajo control talibán en las últimas 24 horas.

En Nangarhar, tras semanas de enfrentamientos, las fuerzas de seguridad se retiraron ayer por la tarde del centro de Hesarak, un distrito provincial estratégicamente importante para la región, indicó hoy a Efe un concejal provincial que pidió el anonimato.

Los insurgentes consiguieron capturar además los centros de los distritos de Chishti Sharif y Ghoryan, en Herat.

La oficina del gobernador de Herat confirmó en un comunicado que las fuerzas de seguridad se retiraron de estos centros para evitar víctimas entre los civiles en las aldeas cercanas.

Por su parte, la oficina del gobernador de Nangarhar también confirmó la retirada de las fuerzas de seguridad del centro de Hesarak para, explicó, instalarse en otra posición.

"Para evitar víctimas entre los civiles, cuyas casas fueron utilizadas por los talibanes como posiciones de combate, las fuerzas del distrito de Hesarak se trasladaron de su posición original a un lugar mejor", indicó la autoridad en un comunicado.

Además de estos, dos distritos más fueron capturados por los talibanes en la provincia occidental de Badghis, y un centro de distrito en la provincia nororiental de Badakhshan, también en las últimas 24 horas.

La toma de estas seis zonas fue confirmada por los talibanes en dos declaraciones separadas, en las que aseguraron que se apoderaron también de una gran cantidad de vehículos, armas y municiones.

Aumenta la violencia

En las últimas 24 horas, hubo intensos combates en 12 de las 34 provincias afganas durante los cuales 261 combatientes talibanes murieron y 206 resultaron heridos, según la actualización diaria del Ministerio de Defensa.

Además de los centros de distrito, los talibanes también se han acechado las afueras de al menos 13 de las 34 provincias afganas en los recientes combates.

Sin embargo, los talibanes aseguraron en una declaración a Efe que por ahora no tienen ningún plan para capturar ninguna capital provincial, como parte de su estrategia para evitar bajas entre la población civil y daños y pérdidas de propiedades e infraestructura pública en zonas urbanas.

La moral de los afganos

La salida de las tropas internacionales, que deja en manos de las fuerzas afganas el control de las operaciones técnicas y militares, deja un efecto negativo sobre la moral de los soldados afganos, ya resentida por los limitados recursos del país.

Pese a contar con una fuerza de 350.000 efectivo, Kabul comenzó hace semanas a distribuir armas a sus partidarios en varias partes del país para apoyar a las desgastadas fuerzas del país y hacer frente a la estratégica pérdida que supone la salida de EEUU y su tecnología militar.

Un miembro del consejo provincial de Badakhshan aseguró a Efe, bajo condición de anonimato, que cientos de agentes de seguridad, incluidos miembros del Ejército, la policía, y civiles de las milicias huyeron al vecino Tayikistán tras los ataques de los talibanes.

Los oficiales cruzaron la frontera hacía Tayikistán en los últimos dos o tres días, después de que los talibanes capturaran la mayoría de los distritos de la provincia.

Sin paz a la vista

La retirada de EEUU de Afganistán fue un compromiso de Washington con los talibanes para que estos se comprometieran a comenzar un proceso de negociación para la paz con el Gobierno de Kabul.

Las conversaciones intraafganas, que se iniciaron en septiembre pasado en Doha, se quedaron estancadas hace meses sin que se lograra ningún avance, mientras que sobre el terreno los talibanes aumentaron la violencia.

La guerra de Afganistán, la más larga de la historia de EEUU, comenzó en octubre de 2001 con la misión de dar caza al líder de Al Qaeda Osama Bin Laden, el "cerebro" de los atentados del 11 de septiembre de ese año y que falleció en una operación de EE.UU. en Pakistán en 2011.

La retirada de las tropas estadounidenses prevé completarse a finales del próximo agosto, en vísperas del vigésimo aniversario de los atentados.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre EEUU
Lo más leído
  1. Fotogalería: los Reyes ofrecen una cena de gala en el Palacio Real a los líderes de la OTAN
  2. Así es 'La Bestia', la limusina impenetrable con la que Biden se desplazará por Madrid
  3. Mary Mara, actriz de 'Urgencias' y 'Ray Donovan', muere ahogada en un río
  4. Los supermercados ya aprecian comportamientos de "crisis de consumo" por la inflación
  5. Jill Biden, de rebajas en la Milla de Oro madrileña con sus nietas
  6. Irene Montero rompe su silencio sobre la tragedia de Melilla y asegura que le resultó difícil no pronunciarse
  7. El COVID se dispara en los mayores de 60 años y acelera la ocupación hospitalaria, ya casi en el 8%
  8. Fotogalería: la Reina Letizia y Jill Biden visitan un centro de refugiados ucranianos en Madrid
  9. Biden pacta con Sánchez aumentar el número de destructores en Rota: "España es un aliado indispensable"
  10. El Gobierno salva la Ley de Memoria Democrática en el Congreso gracias al apoyo de EH Bildu
Lo último
  • 12:22 pmSánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  • 12:07 pmEl 27,8% de la población española está en riesgo de pobreza o exclusión, la tasa más alta desde 2016
  • 12:03 pmLos acompañantes de los líderes de la OTAN: visita al Palacio Real de La Granja, una exhibición de vidrio soplado y una comida 'típica' española
  • 11:58 amOperación salida: las 5 claves a revisar en el vehículo para viajar con seguridad por carretera
  • 11:37 amBolaños reprocha a Olona que siga como diputada "para cobrar, pero no para trabajar"
  • 11:01 amSánchez sobre la tragedia de Melilla: “No conocía las imágenes cuando dije que el asalto estaba bien resuelto”
  • 10:41 amSánchez envía un contundente mensaje a Putin: "No vas a ganar"
  • 10:01 amTrump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  • 9:30 amEl Ibex 35 cae el 1,09 % pendiente de la inflación española y del PIB de EEUU
  • 9:04 amEl presidente de Ecuador evita su destitución en una polémica votación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El PP niega que Albert Rivera asesore a Casado y Arrimadas asegura que confía... sumisión El Gobierno da luz verde a la Ley del 'sólo sí es sí': "Nos hace sin duda...
Scroll to top