• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 26/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar

En Tromba

Sesiones de muy poca vergüenza

Fernando Baeta | Actualizado: 18.05.2022

Es un hecho perfectamente constatable que no es necesario ni por supuesto obligatorio, más bien lo contrario visto lo visto semana tras semana, responder a las preguntas planteadas en las sesiones de control al ejecutivo de turno ya sea en el parlamento nacional o en los autonómicos. El que pregunta sabe que no van a responder a su requerimiento y el que debería contestar sabe de antemano que puede hacer lo que le venga en gana porque este juego de despropósitos anda perfectamente reglado, antidemocráticamente reglado.

Intentar controlar al gobierno, sea cual sea y de donde este sea, se ha convertido en un engaño más, en una mentira consensuada. Lo que acaece bajo el epígrafe de sesiones de control al gobierno que sea se ha trasmutado en un lamentable paripé, en una carnicería que despacha desechos dialecticos, en una farsa lingüística y en lo que es infinitamente peor, en una farsa consentida y aceptada por parte de los dos grandes partidos que son los que, mayoritariamente, suelen estar indistintamente a ambos lados del bodrio. Las sesiones de control se han convertido en sesiones de vergüenza, de muy poca vergüenza.

Escuchar a Pedro Sánchez tratando de humillar a Edmundo Bal o a Isabel Díaz Ayuso hacer lo propio con Mónica García resulta tan aberrante y antidemocrático que debería avergonzarnos a todos los ciudadanos, empezando por la clase política y continuando por la periodística, que tragamos cuantos pufos nos echen, somos de buen conformar y aceptamos siempre al pulpo como animal de compañía.

Que un presidente del gobierno central o una presidenta de comunidad autónoma desprecien de esta manera a dos representantes de la soberanía popular, que traten de reírse de quienes han sido elegidos por los ciudadanos dibuja a la perfección el perfil y talante de ambos personajes y pone en números rojos nuestra presunta calidad democrática.

Sé de antemano que peco de ingenuo, pero creo que los ciudadanos tienen derecho a que sus representantes controlen al Gobierno de turno y a que los gobiernos de turno estén obligados, insisto en lo de obligados, a dejarse controlar, a responder con honestidad, sinceridad y rapidez.

Porque los gobiernos están para responder a la oposición, que es como responder a los ciudadanos que han elegido a los que les cuestionan, y no para hacer oposición a la oposición que es lo que se viene haciendo desde que se empezaron a saltar todas las reglas. Resulta una fatalidad democrática que nos hayamos acostumbrado a los parlamentos verbales propagandísticos y mayoritariamente insultantes, a no responder jamás a lo que se pregunta y en definitiva a vivir en una inquietante falsificación más de los buenos usos democráticos.

Hemos aceptado que las sesiones de control se conviertan en enfrentamientos de taberna, en un intercambio de golpes en el barro bajo la premisa del “y tu más”, que es en lo que se han convertidos las disputas dialécticas de todas estas sesiones de vergüenza más que de control y que hiere toda sensibilidad democrática del ciudadano que, si lo piensa, no sabe donde meterse.

Hace demasiado tiempo ya que nos hemos acostumbrado a la manipulación permanente, a que nos den gato en lugar de liebre, a las trampas en el solitario, a los conejos, a dejarnos engañar. Ver a los seguidores de Sánchez ponerse en pie para aplaudir los exabruptos de su amo contra Edmundo Bal o al banquillo de Díaz Ayuso rendirle pleitesía a su jefa y carcajearse de Mónica García resulta tan bochornoso que espanta. A ellos debería avergonzarlos, pero no parece. Esto es lo hay y, estoy tristemente convencido, lo que seguirá habitando entre nosotros esta próxima semana y la siguiente y la siguiente… Sesiones de muy poca vergüenza.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Sobre el blog

Fernando Baeta

Periodista. Director de @republica_com. Yerro más que acierto, pero lo sigo intentando. No creo en casi nadie. Me gusta leer y viajar para comprobar lo pequeño que soy. Antes en Diario 16, El Mundo, El Español y Henneo. De Zaragoza. Lector, viajero y cinéfilo.

  • Leer más
  • Seguir en Twitter

Buscar en el blog

Archivo

  • ▼2022
    • ▼mayo
      • El emérito, sus negocios y el arte de mirar para otro lado (24/05)
      • Rubiales, o das miedo o das asco (18/05)
      • Sesiones de muy poca vergüenza (13/05)
      • Pedro Sánchez no es Alfredo Pérez Rubalcaba (10/05)
      • Ayuso Año I (04/05)
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero

Opinión

Pablo Sebastián
El Manantial

Terror en Uvalde (Texas)  

Pablo Sebastián
Fernando Baeta
En Tromba

El emérito, sus negocios y el arte de mirar para otro lado

Fernando Baeta
Fernando González Urbaneja
La bolsa o la vida

A Pepe Antolín le preocupaba el magnesio

Fernando González Urbaneja
Marcello
Las pesquisas de Marcello

Sufrimiento y proeza de Alcaraz

Marcello
José Luis Manzanares
El clavo

La polémica visita de Juan Carlos I

José Luis Manzanares
Juan Francisco Martín Seco
Contrapunto

El fondo público de pensiones de Escrivá

Juan Francisco Martín Seco
Ramón Tamames
Universo infinito

Estructuras y políticas agrarias (II)

Ramón Tamames
Julián García Candau
Gran Estadio

El Liverpool, el peor enemigo

Julián García Candau
Fernando Fernández Román
Obispo y Oro

Una de "buenos" y "malos"

Fernando Fernández Román
Ignacio Sebastián de Erice
Desde el parqué

A IBEX revuelto...

Ignacio Sebastián de Erice

Elena Valenciano
Crónicas Libres

El porno, la escuela sexual de nuestros niños

Elena Valenciano
Alicia Huerta
Entre Adoquines

Por necesidad

Alicia Huerta
José Javaloyes
Espacio de batientes

Movimientos tectónicos

José Javaloyes
Jaime Peñafiel
Reino de Corazones

La reina Sofía y los ovnis

Jaime Peñafiel
Inocencio Arias
Relatos diplomáticos

España, la gorrona

Inocencio Arias
Ignacio del Río
El observatorio

De Madrid al cielo. Las explicaciones en Davos

Ignacio del Río
Aurora Pavón
El baúl de Aurora Pavón

Tiempo de valientes

Aurora Pavón
Mónica Fernández-Aceytuno
Lugar de la vida

Un día en blanco

Mónica Fernández-Aceytuno
Republica.com | Todos los derechos reservados © 2017
Pedro Sánchez no es Alfredo Pérez Rubalcaba Rubiales, o das miedo o das asco
Scroll to top