Las elecciones del 28M

Zapatero pide a los ciudadanos votar el domingo contra el "engaño y la desfachatez" de Ayuso y Aznar

El exmandatario subraya que "es una nueva gran mentira" la afirmación de su predecesor de que "va a haber una suelta general de terroristas en prisión" o de que "ETA está viva"

Zapatero pide a los ciudadanos votar el domingo contra el "engaño y la desfachatez" de Ayuso y Aznar

EFEEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha pedido a los ciudadanos que en estas elecciones voten en contra del "engaño y la desfachatez" que, a su juicio, lleva representando el PP desde hace 20 años. En concreto, el exmandatario ha rechazado la afirmación de su predecesor José María Aznar de que "va a haber una suelta general de terroristas en prisión", recalcando que "es una nueva gran mentira".

En declaraciones a los periodistas en un acto del PSPV-PSOE en Valencia, Zapatero ha dicho que estos días ha oído decir que "si siguen gobernando Pedro Sánchez y los comunistas habrá una suelta general de presos de ETA", y que esta organización terrorista está viva, en referencia directa a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Hace tan solo dos días, Zapatero respondió ya en un acto en Lugo a Díaz Ayuso -quien dijo que la banda terrorista "está viva, está en el poder, y vive de nuestros impuestos"- manifestando que le parecía "una desfachatez que alguien diga que ETA vive". "Lo que viven son las vidas de las personas que hemos salvado por haber terminado con ETA hace doce años", señaló, además de añadir que cuando él "estaba terminando con ETA", le decían que "estaba traicionando a las víctimas".

Un mensaje que Zapatero ha vuelto a repetir este miércoles, quien ha acusado al PP de no salir "del engaño y de la desfachatez". "Lleva casi 20 años desde que nos engañó a todos los españoles con el atentado de marzo de 2004 y no sale del engaño y de la desfachatez", ha manifestado.

En este sentido, ha advertido de que en estas elecciones "también se vota entre la verdad y la defensa de lo que ha sido un fin de la violencia como éxito colectivo, y el engaño y la desfachatez", y ha pedido a la mayoría de ciudadanos que, por respeto a la verdad y a la convivencia, voten contra el engaño y la desfachatez".

Las declaraciones de Aznar

El expresidente del Gobierno José María Aznar advirtió el martes de las consecuencias "devastadoras" del "pago" que va a hacer el presidente Sánchez a sus socios independentistas catalanes y vascos, que en el caso del País Vasco se va a traducir en que todos los presos de ETA que han sido trasladados a Euskadi, "se les va a ver paseando por las calles".

"Va a haber una suelta general de terroristas en prisión y va a haber una consulta también en el País Vasco. Ese es el precio que Sánchez está dispuesto a pagar", alertó. "¿Queremos el conjunto de los españoles estar dispuestos a pagar ese precio?", cuestionó.

Según criticó, los pactos y las políticas que practica el Gobierno están en manos de "minorías extremistas", por lo que acusó al "partido de Sánchez" de dejar de ser un "baluarte constitucional" para convertirse en un "problema constitucional" para España.

Por ello, aseveró que "el único baluarte constitucional, el único baluarte democrático, el único baluarte de las libertades en España, le guste más a unos o le guste más a otros, se llama Partido Popular. El único que puede evitar esa decisión".

En este sentido, reclamó el voto, el 28 de mayo y luego en diciembre, para obtener el Gobierno menos dependiente posible "y ese gobierno solamente puede ser del Partido Popular". "Hoy decir constitución, democracia y progreso en España significa decir Partido Popular y decir Alberto Núñez Feijóo", exclamó.

Para el expresidente del Gobierno, durante todos estos años se han dedicado las minorías "extremistas" a intentar controlar las instituciones, "manosearlas e intentar debilitarlas".

"Un país es tanto más fuerte, cuanto más fuertes son sus instituciones, es tanto más competitivo, cuantas instituciones son más sólidas y representan a todos, por lo que tenemos que fortalecer la nación española y rearmar al Estado español, porque una democracia y una nación como España tiene derecho a defenderse si es atacada por los que intentan acabar con ella", manifestó.