Requisito indispensable para competir en igualdad de condiciones en unas elecciones es el nivel de conocimiento del líder de una formación política. Yolanda Díaz lo será, a partir de este domingo -y primarias mediante-, de Sumar, la contra parte de Podemos. Yolanda Díaz es más conocida que Feijóo, pero menos que Sánchez y Abascal.
Esto si atendemos a los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), difundido el pasado 1 de marzo. En este sondeo se indica que el 93,9% de la población conoce a la vicepresidenta tercera de Gobierno, frente al 93,7% que conoce a Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular.
Este sondeo se realizó antes de dos episodios que han dado o darán más relevancia a la impulsora de Sumar, el proyecto a la izquierda del PSOE que compite que Podemos y que ha provocado un cisma entre los miembros de la formación de Pablo Iglesias.
Yolanda Díaz y la moción
La moción de censura escenificada por Vox y Ramón Tamames los pasados 21 y 22 de marzo dio la la oportunidad a Díaz de intervenir durante más de una hora desde la tribuna y presentar su propuesta política. Nadie tiene duda que esa fue su puesta de largo ante los poderes fácticos del país. Este fue el primer impulso a su liderazgo y a su proyecto.
El domingo, en el Magariños (Madrid), Díaz se dará un baño de masas. Y evidenciará -si nada lo remedia en estas últimas horas- el divorcio con Iglesias, Ione Belarra e Irene Montero. Es decir, la ruptura de facto con Podemos.
A partir de ahí, caminará rumbo a las elecciones con un importante camino andado. Conseguir un nivel de conocimiento alto es fundamental para llegar a los votantes. Es fácil recordar cuando en el año 2002 José Luis Rodríguez Zapatero apostó por una desconocida Trinidad Jiménez para luchar por la Alcaldía de Madrid. Entonces nadie conocía a la candidata. Una chupa de cuero, un trinimaratón -una semana entera, de la madrugada a la noche recorriendo la ciudad- y mucho apoyo de grandes pesados del PSOE la hicieron pasar de un 20% de conocimiento a casi el 85%.
Ahora Yolanda Díaz roza el 94%. Por debajo, eso sí, de Pedro Sánchez, al que conoce todo el país (99,5% de conocimiento), y de Santiago Abascal, líder de Vox, el segundo más conocido (96,1% de los encuestados).
La encuesta pregunta por Inés Arrimadas (Ciudadanos), que llega al 89,8% de conocimiento, y por Íñigo Errejón (Más Madrid), que está en el 92,6%.
La mejor valorada
Al dato del nivel de conocimiento hay que añadir, en el haber de Díaz, la valoración. El CIS considera, en este caso, que la vicepresidenta del Gobierno es la mejor valorada por los españoles. No llega al aprobado. Ninguno lo hace.
Yolanda Díaz obtiene una puntuación de 4,89 puntos sobre 10. A continuación figuran Pedro Sánchez, con una nota de 4,41 puntos, y Alberto Núñez Feijóo, con 4,28 puntos. Errejón sobrepasa ligeramente el cuatro (4,1), mientras Inés Arrimadas obtiene una nota de 3,39 sobre 10 y Abascal se queda en un 2,68.