Elecciones 28M

Un millón de residentes en el extranjero podrá votar en las elecciones autonómicas del 28M

Más de 35 millones de personas podrán votar en las elecciones municipales del 28 de mayo, de los que 17 millones podrán hacerlo también las autonómicas

Centro logístico para las elecciones del 28 de mayo de 2023 en el Polígono de La Garena, en Alcalá de Henares.

EFECentro logístico para las elecciones del 28 de mayo de 2023 en el Polígono de La Garena, en Alcalá de Henares.

Más de 35 millones de españoles tiene una cita con las urnas en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo de 2023. De estos, 18,3 millones lo podrán hacer, también, en las elecciones autonómicas de ese mismo día. Un millón de residentes en el extranjero podrá ejercer su derecho al voto, pero sólo en las consultas regionales.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que 36.585.840 electores podrán ejercer su derecho al voto para elegir a los alcaldes de los de 8.131 municipios que hay en España. Madrid, con 4,8 millones, es la región con mayor número de censados con derecho a voto. En Barcelona hay cuatro millones de votantes. A las dos provincias más habitadas de España le siguen Valencia (1,9 millones de votantes) y Sevilla (1,5 millones).

Del total de electores con derecho a voto, 35.414.655 podrán votar en las municipales. Entre estos electores figuran 414.581 pertenecientes a países de la Unión europea con quien se ha firmado un acuerdo de reciprocidad para que puedan votar.

Las cifras oficiales muestran que poco más de un millón de personas podrá votar desde el extranjero en las elecciones autonómica. En total podrán hacerlo 1.046.757 residentes ausentes, lo que se conoce como votantes CERA.

Argentina (117.942 votantes), Francia (105.765), Estados Unidos (93.594), Cuba (90.328) y México (84.235) suman casi la mitad de todos los residentes en el extranjero con derecho a voto en las elecciones autonómicas que celebran 12 comunidades.

En las elecciones a las Asambleas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla podrán votar 124.428 electores, siempre según los datos hechos públicos por el INE.

Todos los electores residentes en el extranjero recibirán la documentación necesaria por medio de un correo que enviará la Oficina del Censo Electoral. El censo se puede consultar hasta el 17 de abril para poder presentar reclamaciones y subsanar posibles errores antes de las elecciones del 28M.

Además