Cara a Cara en el Senado

Sánchez reprocha a Feijóo resucitar a ETA cuando no hay proyecto: "Usted parece decidido a igualar la infamia del 11-M"

"Cuando en España ETA no es nada, para ustedes ETA es todo, es lo único que tienen", censura Sánchez al líder del PP. Feijóo, por su parte, insta al presidente del Gobierno a que se comprometa a no pactar con Bildu tras el 28M y exige la renuncia de los 37 etarras que siguen en sus listas

Sánchez reprocha a Feijóo resucitar a ETA cuando no hay proyecto: "Usted parece decidido a igualar la infamia del 11-M"

EFEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la sesión de control celebrada este martes en el pleno del Senado

"Cuando en España ETA no es nada, para ustedes ETA es todo, es lo único que tienen". Esta demoledora frase pronunciada por Pedro Sánchez podría resumir el último 'cara a cara' que ha protagonizado este martes en el Senado con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Un tenso debate en plena campaña de las elecciones del 28M protagonizado por la polémica que ha inflamado en los últimos días el debate político, la inclusión de 44 etarras en las listas de EH Bildu. Aunque unas horas antes los siete condenados con delitos de sangre que formaban parte de las candidaturas de la formación abertzale anunciaron su renuncia, la tensión entre el PP y el PSOE a cuenta de este asunto no ha bajado de intensidad.

"O rompe con Bildu o rompe con la decencia", instaba Feijóo al presidente del Gobierno en su esperado encuentro en sede parlamentaria. El líder de la oposición ha emplazado a Sánchez a actuar: "Si lo de Bildu no es decente, tampoco es decente que pacte usted con ellos, y si lo indecente es legal, en sus manos está que no lo sea".

Aunque ha considerado un "pequeño paso" la renuncia de los siete etarras, que ve como un movimiento que responde al "interés electoral" de Bildu y al del propio Sánchez, Feijóo ha exigido que renuncien los otros 37 exmiembros de ETA que permanecen en las listas. "¿A usted le parece bien que se vayan los que aprietan el gatillo y no los que le daban las pistolas?, ha preguntado a Sánchez, además de reprocharle que "haya sido más cruel" con el PP  que con Bildu, "más generoso con los verdugos que con las víctimas".

El gesto visiblemente enfadado de Sánchez mientras escuchaba al líder de la oposición era un premonitorio de la dura respuesta que tenía preparada. Nada más tomar la palabra, el presidente del Gobierno ha disparado sin piedad contra el líder de la oposición, enumerando una seriesde "verdades", hasta diez, que, a su juicio, el PP está omitiendo en estos días de una campaña contaminada con una banda terrorista que ya no existe. "Los españoles se merecen la verdad... y la primera de las verdades es que la democracia derrotó a ETA hace 12 años, les cuesta escucharlo, dejó de existir, salvo para el PP y Vox", ha comenzado Sánchez.

El presidente del Gobierno ha continuado con su lista de 'verdades': "La segunda es que fue un Gobierno socialista cuando se derrotó a ETA y ustedes no lo pueden digerir; la tercera es que desde el Gobierno el PP negoció con ETA y se rebajaron a la infamia de llamar a ETA movimientos vasco de liberación nacional; con Miguel Ángel Blanco recién asesinado justificó el traslado de presos porque "tomar posesión de un escaño siempre es mejor que empuñar las armas"; la cuarta es que el PP hizo lo imposible para acabar con el empeño del Gobierno socialista de acabar con ETA y acusaron a Zapatero de traicionar a los muertos y a Alfredo Pérez Rubalcaba de ser colaborador de ETA; la quinta es que el señor Semper, del PP, quien dijo: `'Lo importante es que ETA se ha acabado y cuando antes cambiemos el chip construiremos el futuro también con Bildu'. O no me tiemblan las piernas al llegar a acuerdos con Bildu, es portavoz del PP en el Senado y se sienta a su lado y sonríe cínicamente (por Javier Maroto)".

"La falta de escrúpulos del PP con el terrorismo tienen que recordar cada vez que llegan unas elecciones los días 11, 12 y 13 de marzo de 2004, cuando en el mayor atentado de la historia de España y de Europa el PP mintió y difamó a las víctimas y mantuvo la mentira por puro electoralismo. Usted parece decidido a igualar la infamia del 11-M", ha reprochado Sánchez a Feijóo acusándole de utilizar el terrorismo por mero interés electoralista.

El presidente del Gobierno ha recordado que cuando Feijóo fue "aupado" para liderar el PP y "así tapar un escándalo de corrupción", el líder popular prometió una política exenta de insultos y abierta a los acuerdos. "Pactos ninguno; insultos de nuevo hoy, para aburrir. Usted prometió también centrar a su partido y lo que ha hecho ha sido abrir las puertas de par en par a acuerdos con la ultraderecha", ha subrayado.

A continuación, Sánchez ha echado en cara a Feijóo la 'octava verdad': "Un día tras otro pronostica el apocalipsis social y económico, un apocalipsis que nunca llega. Lo que llegan son cifras récord de empleo, una tasa de crecimiento mayor que la del resto de los países de la UE, fondos europeos, una de las tasas de inflación más bajas de toda la eurozona, una reforma de las pensiones dialogada con Bruselas y acordada con los sindicatos, una paz social que no se dio nunca con ustedes en el gobierno".

Es entonces cuando el presidente del Gobierno ha censurado la estrategia del PP al llegar unas elecciones sin el anunciado "apocalipsis". "Ustedes siempre recurren al mismo argumento: ¿Cuál es su propuesta sobre vivienda, educación, emergencia climática, vivienda? ETA, o sea, absolutamente nada".  "Cuando en España ETA no es nada, para ustedes ETA es todo. Porque en su desesperación ETA, aunque no exista, es lo único que tienen", ha zanjado Sánchez antes de aconsejar a su rival en la carrera por la Moncloa que "los españoles lo que quieren, doce años después es construir un futuro que resuelva sus problemas de educación, de vivienda o de sanidad.

Sobre el autor de esta publicación

Luis Villajos

Luis Villajos (Madrid, 1982) es subdirector de Republica.com. Lleva trabajando en este diario desde 2011, casi desde su fundación, en diferentes puestos y responsabilidades hasta su cargo actual Está especializado en información política, aunque también le interesan la actualidad internacional y los temas de denuncia social.