Sánchez promete ‘regalos’ porque teme la derrota el 28-M y ‘la pinza’ de PP y Sumar en las elecciones generales de diciembre

Un vuelco electoral el 28-M facilitaría el ‘cambio de ciclo político’ en España a favor de Feijóo y el liderazgo de Díaz en el conjunto de la izquierda nacional

Yolanda Díaz y Alberto Núñez Feijóo en una imagen de archivo.

EUROPA PRESSYolanda Díaz y Alberto Núñez Feijóo en una imagen de archivo.

El presidente Sánchez se está convirtiendo en una improvisado Papá Noel de primavera con su continuo anuncio de promesas y regalos al conjunto de los votantes españoles. En las últimas horas ha prometido avales del ICO de un 20 % para que los jóvenes puedan comprar vivienda y descuentos del 50 % para el ‘Interrail’ europeo.

Es decir lo que Sánchez no ha hecho en los últimos 5 años promete hacerlo a partir de 2024 si es que gana las elecciones generales del mes de diciembre y consigue derrotar a Feijóo y renovar los pactos de gobierno Frankenstein con Podemos ó Sumar, ERC, Bildu y PNV.

El que Sánchez esté haciendo estas promesas (y las que llegarán) que nada tienen que ver con los comicios municipales y autonómicos del 28 de mayo, da una idea de la preocupación que tiene el Presidente ante esta inmediata cita electoral del 28-M. Donde Sánchez y el PSOE pueden salir claramente derrotados. Abriéndose con ello de par en par la puerta al ‘cambio de ciclo político’ en España y a la llegada de Feijóo al palacio de La Moncloa.

Y no solo con el empuje y ascenso del PP sino también porque, a partir del 1 de junio próximo, la plataforma ‘Sumar’ de Yolanda Díaz entrará de lleno en la batalla electoral nacional y ello escenificará, mal que les pese, una ‘pinza’ de PP y Sumar contra el PSOE que tendría que pelear en dos frentes simultáneos a su izquierda y a su derecha.

Un escenario que presagian algunas de las últimas encuestas. Y se aprecia con nitidez en el sondeo de Sigma-2 con los siguientes posibles resultados para las elecciones generales: el PP lograría el 30,5 % de votos y 137 escaños, el PSOE el 23,2 % de los votos y 99 escaños, Vox el 13,6 % de los votos y 39 escaños, Sumar el 12,8 % y 32 escaños y Podemos el 5,9 % con 6 escaños.

De lo que se deduce: que el PP aventajaría hoy al PSOE en unos 7,3 puntos de intención de voto; y que Sumar más Podemos (si van juntos en las elecciones) podrían llegar al 18,7 % y quedarse a tan solo 4,5 puntos del PSOE. 

Una distancia que podría reducirse sensiblemente si el 28-M el PP derrota claramente a Sánchez y en España se afianza la imagen de Feijóo ganador. Y todo ello en coincidencia con el posterior lanzamiento, tras el 28-M, de la plataforma Sumar de Yolanda Díaz, que buscaría el ambicioso objetivo de convertirse en la primera fuerza política nacional de la izquierda española.

Que es lo que Yolanda Díaz pensó cuando anunció en el pabellón Magariños de Madrid que sería ‘la primera mujer en llegar a la presidencia del Gobierno de España’.

Porque en Sumar se preguntan: ¿cuántos escaños podríamos conseguir si el 10 de diciembre superamos el 20 % de los votantes (Sigma 2 atribuye hoy a Sumar con Podemos el 18,7 %)? A lo que se puede responder: si en abril de 2019 Cs logró 57 diputados con el 15,8 % de los votos, pues probablemente Sumar  podría superar lo 80 escaños en menoscabo del PSOE.

Naturalmente, todo esto es una especulación pero también una posibilidad, aunque antes deberían de ocurrir los siguientes acontecimientos:

-Que el PP de Feijóo gane claramente las elecciones municipales del 28-M en votos y en concejales y consiga más alcaldías de capitales de provincia que el PSOE y conquiste alguna de las emblemáticas autonomías en las que gobierna el PSOE como son las de Valencia, Aragon, Baleares y Castilla La Mancha.

-Que, en caso de victoria municipal y autonómica del PP, en el PSOE se abra, por parte de los ‘barones’ derrotados -que culparán a Sánchez de su fracaso-, una contestación contra el presidente Sanchez y secretario general.

-Que Yolanda Díaz logre en las elecciones del 28-M que las candidatas que ella apoya en Barcelona y Madrid, Colau y Maestre, salgan airosas y logren ambas alcaldías. Y que la ayuda que Díaz le ofrece en Valencia a Baldovi y a  Compromis sirva para que Ximo Puig siga como presidente valenciano.

-Y que Yolanda Díaz logre, después del 28-M, integrar a Podemos en Sumar pero sin el protagonismo desmesurado que le exige Pablo Iglesias porque en ese caso Sumar se vería ‘infectado’ por Podemos y bajo la eterna influencia de Iglesias.

En vísperas de elecciones como las del 28-M no es fácil hacer pronósticos y conjeturas sobre sus posibles resultados y sobre los de los comicios generales del 10 de diciembre. Pero lo que sí está claro es que ‘la pinza’ no pactada entre el PP y Sumar en contra del PSOE es una clara realidad, en la que Sánchez (que impulsó a Yolanda Díaz) tiene su parte de responsabilidad.