Elecciones autonómicas y municipales

Sánchez acusa al PP de "embarrar" la campaña en plena polémica por el fraude electoral: "No quieren que vayamos a votar"

El presidente rompe su silencio en pleno goteo de casos de compra de votos, algunos de los cuales salpican al PSOE, aunque sin hacer mención expresa a los mismos

Pedro Sánchez en el acto de final de campaña electoral del PSC, en el Palau de Congressos, en Tarragona.

EUROPA PRESSPedro Sánchez en el acto de final de campaña electoral del PSC, en el Palau de Congressos, en Tarragona.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de embarrar la campaña electoral, a su juicio, con el objetivo de desmovilizar a la ciudadanía ante las municipales y autonómicas de este domingo 28 de mayo. "No quieren que vayamos a votar", ha lanzado, rompiendo así su silencio por la polémica de la compra de votos en Melilla y Mojácar (Almería), que afectan en este último caso a dos personas que iban en las lista para el Ayuntamiento de esa localidad, a las que se han sumado un goteo de casos por fraude electoral en diferentes localidades españolas.

Así lo ha señalado en un mitin en Tarragona, en el último día de campaña, junto al líder del PSC, Salvador Illa, el candidato a la alcaldía, Rubén Viñuales, y la número 2 de la lista, Montse Adan, aunque no ha hecho ninguna mención expresa a estos escándalos.

"Hay que hacer de la campaña electoral un ejercicio de política útil porque aquellos que quieren hacer de la vivienda un pelotazo urbanístico, que quieren hacer y que buscan de la sanidad pública y la educación pública un negocio lo que no quieren es que vayamos a votar el próximo 28 de mayo", ha indicado en referencia al PP.

"Lo que quieren es que nos alejemos de las urnas, que no acudamos a nuestros centros electorales y por eso embarran la política, insultan, descalifican porque conocen muy bien las consecuencias del poder del voto", ha añadido. Por tanto ha pedido acudir "en masa a votar al PSOE" el domingo para defender la sanidad pública y el Estado del Bienestar.

De este modo, Sánchez ha salido al paso de los casos de presunto fraude electoral que han surgido en distintos puntos de España en plena campaña. El primero apareció en la ciudad autónoma de Melilla, donde fueron detenidas varias personas vinculadas con el partido Coalición por Melilla, socio del PSOE.

Posteriormente se produjeron otras operaciones de la Guardia Civil, sin relación entre sí, en Mojácar y Albuideite (Murcia) por intento de compra de votos en los que detuvieron a varios integrantes en las listas del PSOE.

Y es que, las denuncias y sospechas de ilegalidades con esta modalidad de sufragio alcanzan ya a al menos una decena de municipios, entre ellos La Gomera, Mazarrón y Las Hurdes.

Feijóo habla de una "explosión" en el PSOE

Por su parte, el líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el PSOE vive en esta recta final de campaña una "explosión" y una "mascletá perfecta" ante los casos de compra de votos o la imputación del número tres de los socialistas andaluces por el secuestro de una concejala en Maracena. Por eso, ha llamado a votar "masivamente" este domingo en las urnas para empezar a "derogar el sanchismo" y hacer frente a la "corrupción electoral" y los que quieren "ganar con trampas y engaños".

"Hace algo más de un año viví por primera vez lo que es una mascletá y la verdad es que lo que le está pasando al PSOE en las últimas horas es una mascletá perfecta, es un lío perfecto, es una explosión perfecta. Es lamentable que el partido del gobierno ofrezca este ejemplo a los españoles", ha proclamado.

En un acto en Albacete, junto a su candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el candidato a la Alcaldía, Manuel Serrano, Feijóo ha afirmado que los casos de presunto fraude electoral que se están conociendo les "impactan" como españoles y demócratas y les "avergüenzan en el conjunto de la UE". 

Así, ha recordado que la campaña empezó con la lista de los socios de Pedro Sánchez, después de que Bildu llevase a "43 etarras en sus listas", algo que, según ha dicho, "ya parece prehistoria", tras las últimas noticias, citando que los "socios" del PSOE en Melilla han vuelto a "ser descubiertos por la compra de votos".

"El propio PSOE está siendo investigado por comprar votos", ha proclamado, para aludir a que hay casos en varias autonomías.

Antes de, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, le ha acusado precisamente de no dar la cara. "¿Dónde está Pedro Sánchez?", ha preguntado en un acto en Alicante en apoyo a la candidata de la formación a la Alcaldía, Alicia García.

Así, ha instado al presidente a que rompa el pacto con Coalición por Melilla "aunque sea 48 horas antes de que se abran las urnas".

"España se levanta y vive de escándalo en escándalo. Y todos ellos tienen como protagonista al Partido Socialista", ha lamentado Gamarra.