La precampaña no ha comenzado y muchos, tanto en el PSOE como en el Gobierno, ya se postulan para acompañar a Sánchez en las listas o para formar parte del próximo Ejecutivo en caso de que el líder socialista vuelva a repetir al frente.
Robles y Calviño, actuales ministras del Gobierno, han mostrado su apoyo a Sánchez esta misma mañana frente a los medios de comunicación. La primera, ministra de Defensa, ha reafirmado su compromiso personal con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con su política, y ha vaticinado un buen resultado electoral para el PSOE en las próximas elecciones generales.
"Estaré comprometida siempre para que España siga siendo el gran país del que nos sentimos orgullosos", ha dicho la ministra Robles, que ha comparado la situación política actual española - de"luz y color"- con el día que hace en Granada, donde desfilan más de 3.100 militares, 150 vehículos y 70 aviones y helicópteros.
Por otro lado, Calviño, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, ha asegurado su compromiso firme y claro con Pedro Sánchez a pesar de no ir en las listas y mantenerse como independiente.
"He dirigido la política económica del Gobierno desde 2018, una política económica que funciona, que tiene resultados positivos; estoy comprometida con el presidente, Pedro Sánchez y con el proyecto liderado por el PSOE y seguiré teniendo ese protagonismo y ese papel importante en el ámbito de la política económica de nuestro país, hasta las elecciones y espero que también después, por supuesto", ha señalado.
Líderes autonómicos
El PSOE también estudia la posibilidad de incorporar en las listas al Congreso y Senado a líderes autonómicos que han perdido gobiernos tras las elecciones del 28M. Entre las ideas que maneja el Ejecutivo de Sánchez está la de incorporar a Concha Andreu (La Rioja), Antonio Muñoz (Sevilla), Óscar Puente (Valladolid) y Francina Armengol (Baleares).
Esta última ha anunciado su voluntad de encabezar la lista por Baleares en la reunión celebrada este sábado por el Consejo Político del PSIB-PSOE, el máximo órgano de decisión del partido entre congresos.
"Ganamos las elecciones, hacemos una buena oposición y de aquí a cuatro años volvemos", ha arengado. Además, la expresidenta ha decidido ponerse al frente de la lista al Congreso para frenar a quienes harán "volver 40 años atrás" a España.