A la segunda va la vencida. Embarazada de más de ocho meses de su segundo hijo, María José Catalá no es alguien que se arrugue ante los retos. La candidata del PP a la alcaldía de Valencia tiene la oportunidad, esta vez sí según la mayor parte de los sondeos, de recuperar la capital del Turia que Joan Ribó de Compromís arrebató hace ocho años a los populares poniendo fin a 24 años con Rita Barberá como alcaldesa.
Valencia, la tercera ciudad más poblada en España, será el próximo 28-M el escenario de uno de los principales duelos de la noche electoral. Para el PP la reconquista del que fuera uno de sus mayores feudos durante más de dos décadas, además de un duro golpe a la izquierda, mandaría un potente mensaje a su electorado de que la toma de La Moncloa es solo cuestión de que vuelvan abrirse las urnas.
Para esta tarea, el PP ha vuelvo a apostar por María José Catalá, abogada y con una dilatada carrera en la primera línea política valenciana a sus espaldas. En 2007, con solo 26 años, logró romper el llamado 'cinturón rojo' del área metropolitana de Valencia al hacerse con la alcaldía de Torrent con mayoría absoluta, cargo que revalidó en las elecciones de 2011.
En 2012, el presidente valenciano Alberto Fabra incorporó a Catalá a su Gobierno al frente de la cartera de Educación, Cultura y Deporte, además de asumir también la portavocía en 2014. Tras perder el PP los comicios autonómicos en 2015, pasó a ser diputada autonómica, además de ser nombrada portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, presidiendo además la Comisión de Sanidad en las Cortes Valencianas.

La candidata del PP a la alcaldía de Valencia, María José Catalá. EFE
En 2019 fue designada candidata del PP al Ayuntamiento de Valencia. Unas elecciones en las que Ribó logró conservar por la mínima la alcaldía con el apoyo de los socialistas. Ahora las encuestas sonríen más a la candidatura de Catalá, todas sin excepción sitúan al PP como primera fuerza y, aunque el resultado está muy ajustado y se decidirá por un puñado de votos, la mayor parte se inclinan porque podría gobernar con Vox.
Además de su intensa actividad política, Catalá es también profesora de Ciencias Políticas en la Universidad CEU Cardenal Herrera y profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Internacional de Valencia.
FICHA DE LA CANDIDATA:
- Nombre y apellidos: María José Catalá Verdet.
- Edad: 42 años. Nacida en Valencia el 2 de marzo de 1981.
- Estudios: Licenciada en Derecho, doctora en Derecho Público por la Universidad CEU-Cardenal Herrera, abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y Máster MBA en Dirección y Gestión de Empresas.
- Profesión: Abogada.
- Afiliación política: PPCV.
- Cargos políticos: Actualmente es diputada en las Cortes Valencianas, concejal y portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia, presidenta del Partido Popular de la ciudad de Valencia y secretaria general del PPCV.
- Sueldo actual: 77.651,56 euros brutos al año por su cargo como concejal en el Ayuntamiento de Valencia, ya que pese a ocupar también un escaño en las Cortes Valencianas en España no es posible cobrar dos sueldos públicos simultáneamente.