TERREMOTO EN LA FORMACIÓN NARANJA EN MADRID

Desbandada en Ciudadanos: seis de once concejales abandonan a Villacís a las puertas de las municipales

La marcha de otros tres ediles de Ciudadanos en Madrid provoca un profundo terremoto en la formación naranja, ya que solo cuatro concejales repiten con Villacís, que quita importancia a la fuga en el día de la presentación la lista: "Esto no es Cuba"

La candidata de Ciudadanos (Cs) a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, presenta la lista electoral con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales

EUROPA PRESSLa candidata de Ciudadanos (Cs) a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, presenta la lista electoral con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales.

Acción y efecto de desbandarse, huir en desorden, apartarse de la compañía de otros. Son algunas de las acepciones que se pueden encontrar en el diccionario como definición de 'desbandada'. Y eso es lo que parece que le está ocurriendo a Ciudadanos, con Madrid en el punto de mira: seis de once concejales abandonan a Begoña Villacís en la capital, a menos de 50 días para las elecciones municipales y autonómicas, en una de las únicas plazas que parecía poder salvar la formación naranja, ya en caída libre en todo el territorio.

La marcha de otros tres ediles de Ciudadanos en Madrid, adelantada este martes por la mañana 'El País', supone un suma y sigue en los abandonos del partido en la capital que comenzó la pasada semana cuando se conocía que dos concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento ficharían por las filas del Partido Popular.

A este hecho, hay que unir que este mismo lunes, Sofia Miranda, concejala de Deportes, materializaba la ruptura con el partido y pedía además el voto para el actual alcalde de Madrid, el popular José Luis Martínez-Almeida.

El suma y sigue de bajas en Ciudadanos

Las últimas tres bajas de Ciudadanos en Madrid han sido anunciadas este martes por 'El País', coincidiendo con al presentación de la nueva lista de Villacís: se tratan de Alberto Serrano, Martín Casariego y Concha Chapa. El primero, tendría en principio la intención de continuar en su plaza de funcionario, alegando que ha finalizado una etapa, "agradeciendo a Almeida y a Villacís su trato durante estos cuatro años". El segundo de los ediles que ha confirmado su marcha de la formación naranja es, el escritor Martín Casariego, que también apela al fin de una etapa en política, como lo hace a su vez la edil Concha Chapa.

Estas bajas se suman a las emprendidas el pasado día 4 de abril por parte del delegado del área social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, y el responsable del departamento de Innovación y Empleo, Ángel Niño, en medio de incesantes rumores que los posicionaban como posibles fichajes del PP en Madrid.

Según informaba Efe, Niño se dio de baja del partido naranja el lunes, un día antes de que 'El País' publicara que la presidenta del PP, Isabel Díaz Ayuso, habría dado el visto bueno para que el alcalde le fiche a él y al delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Consistorio madrileño, Pepe Aniorte.

El hecho de que Niño y Aniorte se apartaran de Ciudadanos ha supuesto todo un terremoto en el grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid: once concejales liderados por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, de los que ahora seis han abandonado.

Y es que este mismo lunes, la responsable del área de Deportes, Sofía Miranda, pedía el voto para el mismísimo líder de los populares en Madrid, confirmando así lo que ya se sabía y es que no se presentaría con el partido naranja a los comicios por las conocidas desavenencias con Villascís.

La nueva lista: solo cuatro ediles repiten

Begoña Villacís restaba sin embargo importancia al abandono de seis de sus once concejales y en declaraciones en 'Al Rojo Vivo', poco antes de presentar su nueva lista electoral, llegaba a asegurar que "esto no es Cuba, la gente tiene que estar donde quiera estar", asegurando que los ediles se marchan porque han "agotado su momento político".

No obstante la candidata de Ciudadanos ha lanzado un dardo al alcalde y candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, llegando a asegurar que los movimientos del PP para llevarse a algunos de sus concejales "personalmente" no le han gustado.

"Tuve la oportunidad de coger a gente del PP y no lo hice. Tenemos un pacto de Gobierno al que yo he sido bastante leal. No hay muchos políticos en España que puedan decir que han renunciado a la Alcaldía de Madrid por ser fiel a un pacto. Tener palabra es importante, por lo menos para mí. Habiendo sido leal, me gusta ver que la gente también es leal", ha asegurado.

Y es Villacís debía de afrontar el duro 'trago' de ver cómo la lista de ediles que abandona su proyecto aumentaba este martes, el mismo día que la vicealcaldesa de Madrid y candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Madrid daba a conocer su lista electoral para el 28 de mayo y en la que sólo cuatro ediles repiten: Mariano Fuentes, Silvia Saavedra y Miguel Ángel Redondo, con el apoyo de Santiago Saura cerrando la candidatura.

Así lo anunciaba este mismo martes Villacís en un acto celebrado en el Hotel VP Plaza De España de la capital, donde calificaba la lista de "mejor" que la anterior y de transformadora en favor de una política "leal y limpia".

Se trata de 57 nombres, perfiles "brillantes" y de la sociedad civil, que se suman a la candidatura liderada por Villacís, entre los que figura el expresidente de la Asamblea de Madrid Juan Trinidad. Cierra la lista Santiago Saura, hasta ahora delegado del Área Internacional, de forma simbólica por su deseo de volver a la universidad pero con el convencimiento de que los 'naranjas' seguirán siendo "determinantes" por "el bien de Madrid".

"Hay personas que no quisieron entrar en la lista de 2019 porque la política hoy no resulta atractiva y cuesta dar el paso. No somos ajenos a las dificultades pero somos muy optimistas con las encuestas que apuntan que Cs va a entrar y va a ser muy decisivo", ha señalado.

El caso Ciudadanos en Zaragoza

A las últimas pérdidas de la formación naranja en Madrid se suman otras sonadas como las de Zaragoza, otra de las plazas electorales fuertes de cara a la cita con las urnas del próximo 28 de mayo. Seis concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Zaragoza anunciaban el pasado miércoles que causaban baja como militantes del partido.

En un comunicado firmado por Sara Fernández, Javier Rodrigo, Víctor Serrano, María Antoñanzas, Carmen Herrarte y Cristina García anunciaban su decisión y reconocían las "continuas desavenencias de la dirección nacional y autonómica con los concejales" de Cs en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Unas diferencias que, aseveran, son compartidas por muchos afiliados y cargos, y que han aumentado cuando han expresado su rechazo a que no se convoquen primarias en Zaragoza y en Aragón y a que se nombren cargos y candidatos "a dedo en contra de los estatutos del partido y de la inmensa mayoría de la militancia".

Estos ediles, denunciaban además el malestar por los rumores sobre un posible pacto con otras fuerzas políticas, algo que aseguraban se estanba fraguando a espaldas de los afiliados y vulnerando las normas del partido que prohíben pactar antes de unas elecciones con otras formaciones políticas.

Sobre el autor de esta publicación

Sara Taboada

Sara Taboada (Madrid, 1974). Aprendió el oficio en sus primeras prácticas en El Diario de Burgos. Ha trabajado en La Estrella Digital y como jefa de prensa de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. En República.com firma noticias relacionadas con política, internacional y medio ambiente.