Este domingo presenta oficialmente “Sumar”

Yolanda Díaz arranca su proyecto aglutinando a casi toda la izquierda salvo a la dirección de Podemos

Dirigentes políticos de al menos doce formaciones, más UGT y CCOO, han confirmado su presencia al acto de este domingo. A 24 horas del anuncio de la presentación de “Sumar” no hay acuerdo para que la líder de la formación morada, Ione Belarra, asista al acto

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante un acto de escucha de su proyecto Sumar.

EUROPA PRESSLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante un acto de escucha de su proyecto Sumar.

“El 2 de abril empieza todo”. Con esta slogan se lleva preparando minuciosamente el acto de este domingo en Madrid, donde Yolanda Díaz hará la presentación oficial de “Sumar como un espacio de izquierda que concurrirá a las próximas elecciones generales y con ella, si así se decide en un proceso de primarias, como candidata a la Presidencia del Gobierno.

A poco más de 24 horas para el acto que se celebrará en el polideportivo Magariños de Madrid, Díaz ha conseguido aglutinar a casi todas las fuerzas de izquierda a la izquierda del PSOE, y destacados dirigentes de al menos doce formaciones han hecho saber a lo largo de los últimos días que acudirán al acto, más los sindicatos UGT y CCOO.

Así lo han confirmado, entre otros, el líder de Más País, Íñigo Errejón; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; o el alcalde de Valencia de Compromís, Joan Ribó. También se da por segura la asistencia de las dos candidatas de Más Madrid al Ayuntamiento y a la Comunidad, Mónica García y Rita Maestre; o de Juancho Lopez Uralde por Alianza Verde.

Y, por supuesto, Izquierda Unida y el Partido Comunista estarán representados al máximo nivel con Alberto Garzón y Enrique Santiago. También estarán como representantes de En Comú Podem Jaume Asens, portavoz en el Congreso; o el ministro de Cultura, Joan Subirats. Y no faltarán dirigentes de otras formaciones como Alianza Verde o la Chunta Aragonesista, etc.

La dirección de Podemos, se desmarca

Sin embargo, la unidad de la izquierda que pretende la futura candidata en torno a Sumar parece que no está completa, ya que la dirección de Podemos con apoyo del ex líder de este partido Pablo Iglesias sigue manteniendo que no acudirá al acto si previamente no hay un compromiso de Yolanda Díaz para someterse a una primarias abiertas pactadas con la formación morada.

Yolanda Díaz y Pablo Iglesias en unos de sus primeros actos.

Yolanda Díaz y Pablo Iglesias en unos de sus primeros actos. EUROPA PRESS

Desde el entorno de la vicepresidenta se asegura que Díaz, en su momento, se someterá a unas primarias abiertas, pero no aceptan esa condición que Podemos quería poner por escrito antes de acudir al acto y hacerlo en una relación bilateral. Por eso, lo más probable es que la secretaría general de este partido no acuda el domingo.

Esto, no obstante, parece ser no compartido por gran parte del partido, ya que destacados dirigentes de Podemos sí han anunciado que acudirán al acto, como es el caso de la eurodiputada y cabeza de lista de esta formación en las pasadas elecciones, María Eugenia Rodríguez Palop; o casi la mitad de los diputados de Congreso, y representantes de Galicia en Común; o destacados dirigentes de esta formación de Navarra, Comunidad Valenciana o Aragón.

Aunque estos posicionamientos de la dirección de Podemos deslucirán el acto que quería hacer la futura candidata, Díaz piensa seguir adelante con su proyecto y en la línea que se ha propuesto, y ya lo advirtió esta semana: “En los momentos claves de la historia hay que estar”, dijo.

Esto no implica, como ya apuntó Enrique Santiago, que haya tiempo tras el acto del domingo en llegar a un acuerdo entre Sumar y Podemos de cara a las elecciones generales de finales de año. Y se va a intentar.

Pero, de momento, tal y como están las relaciones personales y políticas entre ambas partes, no es nada descartable que la izquierda vaya a las elecciones generales nuevamente dividida.