La candidatura de unidad de la izquierda

Sumar advierte a Podemos de que no esperará al "último minuto" para el acuerdo y niega que existan vetos 

Belarra asegura que su formación quiere cerrar un pacto "lo antes posible" y Echenique cree que ya "van tarde"

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, acompañada del portavoz de al formación, Ernest Urtasun.

EFELa líder de Sumar, Yolanda Díaz, acompañada del portavoz de al formación, Ernest Urtasun.

El portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, ha trasladado "optimismo" de cara a las negociaciones para lograr una candidatura de unidad en la izquierda, ha garantizado que no van a esperar hasta el último minuto para registrar una coalición y ha subrayado que no se están planteado "vetos" a nadie.

"Estamos finalizando el acuerdo, finalizando los equipos y saldremos a ganar", ha trasladado en declaraciones a la prensa tras visitar, junto a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras visitar el parque natural de Doñana.

Urtasun ha confiado en poder dar "buenas noticias" en breve para lograr un acuerdo entre todas las partes. Y pese a que es consciente de que aunar a una quincena de formaciones progresistas es un "puzzle complejo", ha insistido en que no apurarán plazos para registrar una coalición, para lo cual el plazo concluye este viernes. "Yo creo que las cosas avanzan, van bien (...) Avanzan a buen ritmo y somos optimistas de poder empezar a dar noticias muy pronto", ha enfatizado el también eurodiputado.

Cuestionado sobre el papel que pueden tener las líderes de Podemos, las ministras Ione Belarra e Irene Montero, Urtasun ha respondido que ahora no se está hablando de nombres pero ha querido "ser muy claro", puesto que no se está planteando ningún tipo de veto, como viene denunciando Pablo Iglesias y otros líderes de la formación morada en los últimos días, como ya han dicho diversas organizaciones implicadas en esta negociación, en alusión a Más Madrid, Compromís y 'comunes'.

"Estamos en estos momentos finalizando el acuerdo, hablando con todo el mundo y cuando el acuerdo esté finalizado presentaremos los equipos mejores para salir a ganar este país", ha señalado para destacar que quieren empezar a hablar de este proyecto en la campaña del 23J, que aspira a convertir a España en un país "puntero" en economía verde y digital.

Luego en declaraciones a la Sexta, ha dicho que la gente progresista quiere salir y movilizarse para estas elecciones y que, para ello, quieren darle la mejor plataforma electoral posible. A su vez, ha agregado que entiende que en estas negociaciones puede haber "ruido", pero ha insistido que no existe ningún veto a nadie.

Las negociaciones entre Sumar y una quincena de partidos progresistas, entre ellos Podemos, prosiguen en esta fase decisiva de cara a registrar una coalición para la cita electoral, para lo cual hay de plazo hasta este viernes 9 de junio.

De momento Drago Canarias, el proyecto liderado por el exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez, anunció el martes un acuerdo con Sumar para concurrir juntos a los comicios del 23J. A su vez, la ejecutiva de Verdes Equo ya avanzó su compromiso de ir junto a Sumar a las elecciones y formaciones como IU y En Comú Podem ya han señalado públicamente su apoyo a Sumar, con vistas a conformar un frente amplio a la izquierda del PSOE.

El equipo de Yolanda Díaz quiere tener el acuerdo a más tardar el jueves porque hay formaciones cuya militancia debe ratificar el pacto. En el caso de Compromís tiene que votarlo su Consell Nacional y en Podemos sus inscritos, aunque los morados podrían hacerlo a posteriori.

Belarra quiere un "acuerdo cuanto antes"

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado este miércoles que su formación quiere cerrar un acuerdo con Sumar "lo antes posible" y que están ubicados en contribuir a la unidad de la izquierda. "Nosotros queremos cerrar un acuerdo lo antes posible. Podemos ha estado donde ha estado siempre, que es trabajando por la unidad y cuando tengamos novedades os las haremos llegar", ha trasladado brevemente a los medios de comunicación tras visitar el centro español sobre Trastorno del Espectro Autista.

Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado que las negociaciones para una confluencia con Sumar para las elecciones del 23J "van muy tarde" y que ya tendría que haber acuerdo.

El ambiente se ha enrarecido durante esta semana. Así, Pablo Iglesias denunció que Más Madrid, comunes y Compromís no quieren un acuerdo con Podemos, algo que negaron el candidato de la formación valenciana, Joan Baldoví, y la dirigente del partido madrileño, Mónica García.

Además, este miércoles Más Madrid celebra su plenario con la militancia para abordar colectivamente cómo presentarse a las elecciones generales del 23 de julio.

Mientras, fuentes de En Comú Podem sostuvieron el martes que Podemos les ha trasladado que mantiene contactos con ERC para explorar la opción de presentarse en coalición a las elecciones generales del 23J, extremo que fue negado rotundamente por los republicanos para pedir también que las "disputas internas" de otras formaciones no les situaran en filtraciones interesadas.

Este miércoles, la líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha erigido a Irene Montero como un "buen activo político" y ha defendido que concurra en unas listas de Sumar a las próximas elecciones generales si finalmente hay acuerdo y si ella así lo desea.