Comité Federal del PSOE

Sánchez ve “más que positivo” el acuerdo en Sumar, pero dice que la gran responsabilidad del 23J “recae en el PSOE”

Saca pecho por la gestión del Gobierno, dice que el PSOE es la locomotora para el avance de España y elude la polémica por la confección de las listas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez junto con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona

EFEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez junto con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, intervino este sábado ante el Comité Federal de su partido, donde calificó como “más que positivo” el acuerdo alcanzado por Sumar entre las fuerzas a la izquierda de los socialistas, pero advirtió a los suyos de que “la gran responsabilidad del 23J recae en el PSOE”.

Sánchez, que en su intervención eludió referirse a la polémica interna por los cambios en las listas impuestos por Ferraz, hizo una intervención reivindicando la gestión de su Gobierno y, sobre todo, la política económica.

Volvió a insistir en que la economía española “va bien, va como una moto” y puso como ejemplo que desde que llegaron al Gobierno se han creado 240 empleos al día en España y se han firmado 9.000 contratos indefinidos diarios desde que entró en marcha la reforma laboral.

En toda su intervención, el líder del PSOE sacó pecho también de la gestión de su Gobierno y afirmó: “Tenemos un balance excepcional sobre la mesa, tenemos un plan, tenemos los avances económicos y sociales para que estos resultados mejoren aún más en los próximos años”, afirmó. Incluso, llegó a decir que el PSOE “es la locomotora para que España avance”.

Por ello, indicó que en las próximas elecciones “no podemos permitir que el PP y Vox trunquen ese esfuerzo”, y puso en duda el proyecto del partido de Alberto Núñez Feijoo:  “¿Alguien ha escuchado una propuesta económica del PP?" se preguntó y se contestó a continuación. “No lo intenten, porque no lo tiene. Sólo tienen un afán que es destructor”. Incluso, se permitió la gracieta de decir: “Nosotros tenemos a Nadia (por Calviño) y ellos no tienen a nadie”.

“No hemos hecho este camino para quedarnos aquí”

Por todo ello, Sánchez indicó que el reto de las próximas elecciones consistirá en “elegir un proyecto de país claro o la derogación de este proyecto, sin alternativa a la vista”. Y añadió que el 23J, “hay que clarificar el rumbo que quiere España. Si construimos la mejor España o damos pasos atrás”.

El líder socialista pidió un PSOE unido y potente para afrontar las elecciones, y aseguró: “No hemos hecho este camino para quedarnos aquí. Vamos a hacer que el viaje continúe”.

Finalmente, pidió el apoyó a las listas que este sábado ratificó el Comité Federal sin mencionar las polémicas surgidas en varias federaciones, y a “los hombres y mujeres que van a estar en primera línea en defensa de nuestro proyecto político”, dijo.

Sin embargo, resaltó que lo importante no son los integrantes de las listas, sino “lo que hay detrás de los nombres, una militancia activa que lleve el mensaje de esperanza hasta el último rincón de España, los cientos de miles de simpatizantes que comparten el deseo de la mejor España y los millones de españoles a los que nos debemos y a los que servimos, porque hemos puesto nuestro proyecto en sus manos”, concluyó.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".