Las elecciones del 23J

Macarena Olona concurrirá a las elecciones generales con su nuevo partido Caminando Juntos

La formación de la exdiputada de Vox huirá de los extremismos situándose en un centro político que ha dejado huérfano Ciudadanos

Macarena Olona concurrirá a las elecciones generales con su nuevo partido Caminando Juntos

TWITTERMacarena Olona frente al Ministerio de Interior.

La exdiputada y excandidata de Vox a la Junta de Andalucía, Macarena Olona, ha decidido dar el paso y concurrirá a las próximas elecciones generales del 23 de julio. Lo hará al frente de un nuevo partido llamando Caminando Juntos que, según las primeras pistas que ha desvelado en sus redes sociales, huirá de los extremismos situándose en el centro político, huérfano tras la decisión de Ciudadanos de no acudir a la próxima cita en las urnas.

Según El País, la formación de la abogada del estado se presentaría en entre 6 y 10 circunscripciones, encabezando ella la lista por Granada.

La exportavoz de Vox en el Congreso que abandonó el pasado verano la formación política liderada por Santiago Abascal tras su fracaso en los comicios de Andalucía, ha publicado esta tarde pasadas las tres de la tarde dos imágenes en sus redes sociales que desvelan su futuro político.

La última aparición pública de Olona, exportavoz de Vox en el Congreso que abandonó el pasado verano la formación política liderada por Santiago Abascal, fue el pasado mes de febrero en el programa Lo de Évole, donde denunció una campaña de ataque feroz contra ella por parte de la que fuera su formación por "miedo" a lo que pueda representar.

Aunque hasta ahora había rechazado su regreso a la política, al menos en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, Olona ha dado finalmente el paso este miércoles y lo ha hecho público con una fotografía que ha publicado en sus redes sociales, donde aparece sujetando un recibo de presentación en oficina frente al Registro de Partidos del Ministerio de Interior

En otra imagen, que ha convertido en cabecera de sus perfil de Twitter, aparece el logo de su partido, dos zapatos, uno de color rojo y otro de color azul, con el lema "Caminando con el pie derecho y con el derecho", en alusión a que su formación huirá de extremos y bajo un proyecto situado en el centro político.

Cuatro horas antes, Olona avisaba de sus intenciones de manera irónica: “Niña, no seas loca. Sería meterte en fuego cruzado entre los dos bloques del bipartidismo.”

Nada más celebrarse los comicios del 28M, la abogada del Estado avivó en redes sociales los rumores sobre una posible vuelta a la política. "Dije que no concurriría a las elecciones autonómicas y municipales. Nadie podría atribuirme un batacazo electoral por debajo del 8%. Cumplido", respondió a una internauta después de que Sánchez anunciase el adelanto electoral.

El próximo sábado, Olona dará una conferencia en el Casino Principal de Guadalajara, en la que será su primera comparecencia pública tras registrar su partido.

Su convulsa marcha de Vox

Olona anunció su salida de la política solo un mes después de encabezar la lista de Vox a la Junta de Andalucía, en las que el partido amplió su representación en el Parlamento autonómico (pasó de diez a doce escaños) pero quedó en una posición irrelevante como consecuencia de la mayoría absoluta del PP de Juanma Moreno.

En el anuncio de renuncia al escaño andaluz, Olona explicó que lo hacía por motivos de salud y publicó una foto junto al líder de Vox, Santiago Abascal, quien dejó la puerta abierta a su regreso a la primera línea cuando estuviera recuperada.

Sin embargo, poco después Olona anunció su decisión de emprender el Camino de Santiago y comenzó a realizar veladas críticas a su expartido. Incluso, retó públicamente a Abascal a través de Twitter a mantener una reunión para ver si caminaban juntos. Sin embargo, lo que desembocó en la ruptura final fue una entrevista en ABC en la que las críticas de Olona a la organización interna de Vox fueron más directas.

Después de eso, el portavoz del partido en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, fue el encargado de anunciar que daban por terminada su relación con Olona. "Hasta aquí hemos llegado", dijo sobre la que fuera su 'número dos' en el Congreso desde las elecciones de 2019 hasta su nombramiento como candidata en Andalucía.

Desde entonces Olona ha realizado numerosos viajes a América Latina y en el mes de noviembre anunció la creación de una fundación centrada en "la batalla cultural e ideológica" contra "la criminal ideología de género". Según dijo, su objetivo era recabar firmas para presentar una iniciativa legislativa popular en el Congreso, aunque entonces volvió a dejar abierta la puerta a su regreso a la política.

"Si la voluntad de los españoles es que vuelva a asumir su voz representándoles en el Congreso, tendrá lugar siempre y cuando, con mucho sentido de Estado, no ponga en riesgo el necesario equilibrio que hay que mantener a la hora de conformar el próximo Gobierno de España".