La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, ocuparán las posiciones dos y cuatro, respectivamente, en la lista del PSOE por Madrid para las elecciones generales del 23 de julio, según han confirmado este miércoles fuentes del PSOE. Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido mantener a la exvicepresidenta Carmen Calvo, que encabezará la de Granada, y al exministro y exsecretario de Organización José Luis Ábalos, que irá por Valencia.
En las elecciones generales de noviembre de 2019, Ribera fue número cuatro al Congreso por Madrid y Robles número uno por Ávila, mientras que la número dos de Sánchez fue Calvo, que repetirá en las listas, por Granada.
En Córdoba fuentes socialistas han confirmado a EFE que el número uno será el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la número dos la secretaria general del PSOE en esa provincia, Rafaela Crespín.
Por otro lado, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se perfila como número tres de la lista de Madrid a las elecciones generales del próximo 23 de julio, según informan a Europa Press fuentes socialistas, quienes precisan que el actual secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, podría ocupar el puesto cinco. Según The Objective, Bolaños solo podría ser desplazado por José Manuel Albares, ministro de Exteriores. Ese diario asegura que otro de los que se da por hecho que entrará en las listas es el actual presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco.
Por otro lado, la ministra de Hacienda y Función Pública y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, será la cabeza de lista de la candidatura socialista al Congreso por Sevilla, seguida previsiblemente por el vicepresidente de la Cámara Baja, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.
Además, la ministra de Ciencia, Diana Morant, encabezará probablemente la lista al Congreso por Valencia, de la que formará parte el exministro de Fomento y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos, mientras que el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha ofrecido a liderar de nuevo la lista al Congreso del PSOE por la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
La ex vicesecretaria general del PSOE Adriana Lastra encabezará la lista del PSOE por Asturias para el Congreso, y la todavía presidenta balear, Francina Armengol, será número uno por Baleares.
Por su parte, el alcalde en funciones de Valladolid, Óscar Puente, será previsiblemente el cabeza de lista del PSOE en esta provincia para el Congreso, y es muy probable que la todavía presidenta de La Rioja, Concha Andreu, sea candidata a las elecciones generales.
El Comité Federal del PSOE ratificará el próximo sábado las listas del Congreso y el Senado para las elecciones generales del 23 de julio tras las propuestas formuladas a lo largo de esta semana en cada territorio, con la potestad de hacer cambios.
El proceso empezó por las agrupaciones locales socialistas de toda España, que tenían de plazo hasta este martes, 6 de junio, para proponer nombres de candidatos, según el calendario establecido por Ferraz.
A continuación, estos nombres se elevan a las comisiones ejecutivas provinciales e insulares, que entre este miércoles y el jueves harán propuestas de candidaturas completas y ordenadas para ser aprobadas en esas mismas fechas por parte de los respectivos comités.
En la Comunidad de Madrid no hay órganos provinciales, por lo que la decisión depende del Comité Ejecutivo Regional del PSOE, que se reúne el jueves para determinar qué propuesta trasladará al Comité Federal del partido.
No obstante, fuentes de la Ejecutiva regional del PSOE madrileño reconocen a EFE que en este caso quien lidera desde el principio la elaboración de la candidatura es Sánchez, que será cabeza de lista para el Congreso de los Diputados por Madrid.