El PP ganaría las elecciones generales del 23J con unos 131 escaños, pero no podría gobernar ni con Vox si Sumar integrara a Podemos en su candidatura, según la encuesta de 40dB que publica el diario El País. En el caso de unidad de ambos partidos de izquierda, el sondeo da unos 38 escaños al partido de Santiago Abascal, por lo que la suma de PP y Vox se quedaría en los 169 parlamentarios, por debajo de la mayoría absoluta que se sitúa en 176 en el Congreso de los Diputados.
La encuesta de 40dB maneja dos escenarios posibles, dependiendo de si la izquierda acude unida a las urnas o si se presenta por separado.
Si Sumar, el proyecto que lidera Yolanda Díaz, y Podemos acudieran en solitario el PP, con 132 escaños, y Vox, con 45, podrían sumar hasta 177 escaños, uno más que los necesarios para la mayoría absoluta.
En este escenario, el PSOE se quedaría en 111 diputados, Sumar tendría 22 y Podemos 3, es decir, un total de 136 escaños.
Pero si concurrieran juntos Sumar y Podemos, el bloque de la derecha se quedarían en 169 parlamentarios.
Aunque tuviera el apoyo de un diputado de UPN, PP y Vox se situarían a seis escaños de la mayoría absoluta. En este caso, PSOE y Sumar lograrían un total de 148 parlamentarios.
El País destaca que, en este escenario, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, podría salir investido tras el 23J por mayoría simple (más síes que noes) si en segunda votación lograra el apoyo de otros 23 diputados.
Según el sondeo, ERC tendría 9 diputados, Junts 8, PNV 6 y Bildu 4, con lo que Sánchez podría sumar incluso más de 23 parlamentarios con sus socios habituales.
El sondeo, con una muestra de 800 entrevistas, se realizó entre el 31 de mayo y el 1 de junio, es decir, días después de los comicios autonómicos y municipales en los que el PSOE perdió gran parte de su poder local y regional.
Sondeo de 'La Razón' para el 23J
Por su parte, según otra encuesta de este lunes, la de NC Report para La Razón, el PP obtendría el 23J entre 145 y 147 escaños en las elecciones generales y el PSOE entre 94 y 96.
El PP de Alberto Núñez Feijóo lograría el 34,6 de los votos, frente al 23,3 % del PSOE.
Con estos datos, el PP estaría lejos de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, pero si la podría lograr si sumara los 39 a 41 parlamentarios que la encuesta da a Vox (el 14,3 % de las papeletas).
De esta forma, el PP y el partido de Santiago Abascal sumarían un mínimo de 184 escaños y un máximo de 188 parlamentarios.
Esta encuesta de NC Report ha sido elaborada el 5 de junio, es decir, después de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.
En las elecciones de 2019, el PP logró 89 escaños, por lo que subiría entre 56 y 58 escaños; el PSOE tuvo 120 y bajaría 24-26; y Vox 52, que también bajaría entre 11 y 13 escaños.
El proyecto político de Sumar tendría el 10,5 % de las papeletas y se movería en la franja de 24-26 escaños, mientras que Podemos, en caso de concurrir en solitario, obtendría de 2 a 3 parlamentarios y el 4,2 por ciento de los votos.