El eurodiputado y dirigente de En Comú Podem Ernest Urtasun será el portavoz de Sumar para la campaña electoral del 23J, según ha informado el partido instrumental impulsado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
En Sumar resaltan que Urtasun es economista y diplomático de carrera. Además, es europarlamentario desde el año 2014 por los comunes y actualmente es vicepresidente del 'grupo Verde' en el Parlamento Europeo.
"Desde Sumar estamos construyendo un proyecto con la justicia social y climática en el centro y, por ello, aspiramos a construir un país que lleve a cabo una transición ecológica justa que tenga al mundo del trabajo dentro", han trasladado.
¡Tenemos una muy buena noticia! @ernesturtasun será el portavoz de campaña.
Desde Sumar queremos avanzar en una transición ecológica justa con el mundo del trabajo dentro.
Estamos construyendo un proyecto con la justicia social y climática en el centro💕
— Sumar (@sumar) June 6, 2023
Desde hace tiempo el eurodiputado está considerado como una figura próxima a la vicepresidenta segunda, con quien el pasado mes de febrero coprotagonizó un diálogo sobre los retos de la Unión Europea.
Urtasun supone la segunda incorporación del equipo de la campaña de Díaz que se anuncia este semana, dado que este lunes transcendió el 'fichaje' del exdiputado y exdirigente de Podemos Pablo Bustinduy.
Bustinduy formó parte del equipo fundador de Podemos en 2014, donde ocupó la Secretaría de Relaciones Internacionales de la formación morada. Afín al sector 'errejonista', fue diputado desde 2016 a 2019 cuando abandonó la primera línea de la política institucional tras la crisis interna en Podemos.
Además, fue elegido cabeza de lista del partido morado a las elecciones europeas del 26 de mayo de 2019, pero renunció luego ir en la candidatura, subrayando que en ese ciclo político no contaba con "la entereza y las fuerzas necesarias para asumir una responsabilidad pública tan importante".
Los lazos de Díaz y los comunes
Con la designación de Urtasun como portavoz de campaña se eleva la presencia de los 'comunes' en el núcleo duro de la candidata por Sumar a las elecciones del 23J.
Y es que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y En Comú Podem son uno de sus baluartes para el proceso de reconfiguración a la izquierda del PSOE.
Por ejemplo, su jefe de gabinete Josep Vendrell se adscribe a la confluencia catalana de Unidas Podemos y es una persona clave en las negociaciones que mantiene Sumar con una quincena de partidos progresistas, de cara a conseguir una candidatura de unidad a los comicios generales.
También el historiador y exportavoz de En Comú Podem en el Congreso Xavier Domnech se convirtió en asesor de la vicepresidenta segunda para la construcción de su nuevo proyecto político.