Un día después del único cara a cara entre los candidatos del PP y PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez, las lecturas de ambos sobre el resultado del debate son totalmente contrapuestas. El líder popular, que ha confesado que no esperaba que le saliese "tan bien", ha apelado al voto útil al PP en las generales para evitar el "bloqueo" y el "no es no" del presidente del Gobierno. Por su parte, Sánchez se ha mostrado "satisfecho" del debate que mantuvo con Feijóo, de quien afirma que trasladó una "montaña de mentiras".
El líder del PP ha recriminado este martes al jefe del Ejecutivo que se despejara la agenda "cuatro días" para preparar el 'cara a cara', un "encierro" en Moncloa que, según desde punto de vista, fue para "nada" ni tener 800 asesores. Así se ha pronunciado Feijóo en un acto al aire libre en los Jardines de El Prado (Ciudad Real) ante unos mil militantes y afiliados del partido que han acudido a escuchar al candidato 'popular' a pesar de que los termómetros superarán este martes en la ciudad los 40 grados.
Feijóo se ha preguntado "para qué se encerró medio Gobierno" y sus "asesores" en el Palacio de la Moncloa. "¿Para qué señor Sánchez?, Explíquenos para qué. La respuesta está ahí, para nada, para nada", ha exclamado, ante un público entregado, que gritaba 'Váyase señor Sánchez'.
El líder del PP, que ha afirmado que él llevó al debate "las ganas" de explicar su proyecto a los españoles y "decir la verdad", ha afeado a Sánchez y el PSOE que ahora lo "fíen todo a un supuesto miedo". "Ahora dicen que hay que temblar por el túnel del tiempo", ha exclamado, en alusión a las referencias a Vox. A su entender, "el auténtico miedo que tienen es a las urnas".

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez; el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. EUROPA PRESS
Feijóo ha recalcado que "los que nos dividieron" y "ahora no pueden ganar" lo "fían" todo en las elecciones "a la carambola de que las urnas permitan bloquear otra vez el país", como "aquel 'no es no'" que Sánchez ya esgrimió tras las elecciones de 2016 con Mariano Rajoy. A su entender, "es la "máxima aspiración otra vez de Pedro Sánchez".
Por eso, el presidente de los 'populares' ha apelado al voto útil al PP para impedir ese "bloqueo". "Vamos a votar todos para evitar el bloqueo de nuestro país y para que España tenga un gobierno que salga de las urnas limpiamente", ha demandado.
Satisfecho con el cara a cara, Feijóo es también optimista con la capacidad del debate para unir el voto en torno a las siglas del PP pues cree que el cara a cara hace que los votantes de Vox hayan cambiado ya en favor del PP, o lo estén pensando, según ha expresado en una conversación informal con periodistas.
Durante el mitin, Feijóo también ha censurado que no respondiese sobre Marruecos, Pegasus o los fijos discontinuos. "Se quedó mudo", ha gritado un asistente.
"Sabía que iba a salir bien, pero no tan bien", ha dicho, en una satisfacción que no le llevará a ir a más debates, porque considera el de cuatro un "juego incompleto y trucado" porque están PSOE, Sumar y Vox pero no ERC, PNV o Bildu.
En todo caso, Feijóo no da por derrotado a Sánchez, al que pide no subestimar. El resultado del 23J, advierte, depende de 18 provincias que reparten 36 escaños y que tienen una situación análoga a la de Ciudad Real, que reparte cinco escaños por lo que pueden llevarse dos el PSOE, dos el PP y uno Vox, o que los populares se hagan con tres.
Sánchez denuncia la "montaña de mentiras" de Feijóo
Por su parte, el presidente del Gobierno se ha mostrado "satisfecho" del debate con Feijóo, de quien afirma que trasladó una "montaña de mentiras". Sánchez se ha referido al cara a cara con el líder de la oposición en declaraciones a los periodistas a su llegada a la cumbre de la OTAN que se celebra en Vilna.
El candidato socialista ha subrayado que lo que merecen los ciudadanos es escuchar propuestas y el balance de estos cinco años de Gobierno y ha dicho que ese fue el planteamiento que llevó al cara a cara.
Así, ha recordado que se refirió a asuntos como la reforma laboral o los derechos de las mujeres o del colectivo LGTBI mientras que enfrente tuvo "a un señor Feijóo que ante la ausencia absoluta de proyecto político y de programa, lo que hizo fue plantear una montaña de mentiras".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la Cumbre de la OTAN en Vilna. EFE
"Hizo un uso descarnado como en los últimos años del terrorismo de ETA que afortunadamente desapareció hace once años y, por tanto, yo salgo satisfecho", ha añadido.
A su juicio, en el debate "se han clarificado muchas cosas y ha quedado meridianamente claro que quien tiene un proyecto de país de presente y de futuro es el PSOE".
Al preguntarle si está satisfecho también con la estrategia y el tono que él usó en el debate, ha recalcado que él plantea propuestas pero también responde a las "falsedades" que afirma que vertió Feijóo, como decir que había apoyado la reforma de las pensiones.
¿Cuál es la credibilidad del señor Feijóo?
Os resumimos las mentiras (sí, fueron muchas) que soltó en el #CaraACaraAtresmedia. pic.twitter.com/xqov9RkDHu
— PSOE (@PSOE) July 11, 2023
"Tras esa montaña de mentiras no hay detrás nada; lo que hay es una ausencia de proyecto político", ha añadido, antes de calificar de "inquietante" la táctica de Feijóo con Vox y reiterar que el 23 de julio no se juega una mera alternancia, sino si España continúa avanzando o no.
Ante ello, se ha mostrado confiado en que la sociedad española "va a seguir apostando por el avance y va a decir no al retroceso".