Las elecciones del 23J

El debate de Sánchez-Feijóo puede ser decisivo para el PSOE o reforzará la actual ventaja y la victoria del PP

El presidente del Gobierno buscará en el cara a cara desesperadamente confirmar una remontada en las encuestas, mientras al líder del PP le interesa frenar su tendencia a la baja por causa de su desastrosa política de pactos con Vox

Debate Sánchez Feijóo, ilustración

Debate Sánchez Feijóo, ilustración

En mala hora se le ocurrió a Narciso Michavila publicar un ‘tracking’ diario de GAD3 sobre la intención de voto. Lo que han imitado otros sondeos y lo que obliga a la prensa conservadora a reconocer que el PP de Feijóo pierde impulso poco a poco, mientras lentamente avanza el PSOE.

Aunque una segunda lectura de los ‘tracking’ explica que el PSOE sube a costa de Sumar, que va de mal en peor, mientras que la caída del PP está reanimando a Vox. Como diría Jose Mota, en relación a las expectativas de los bloques de la izquierda y la derecha: ‘las gallinas que entran por las que salen’.

Es decir lo que pierde Feijóo se lo lleva Abascal y lo que sube Sánchez se lo quita a Díaz. La que va muy mal -por su bronca con Podemos- y puede que camino de dejar a Sumar por debajo de los 30 escaños. Lo que le impediría que Sánchez gobernar. De igual manera que si todo sigue así Feijóo deberá incluir a Abascal en su Gobierno.

Así están las cosas cuando llegamos al debate cara a cara de este lunes en A3TV a las 22 horas, presentado por Vicente Vallés y Ana Pastor, que puede ser decisivo para uno o para otro. O dejar las cosas como están. Un debate que Sánchez buscaba desesperadamente para confirmar una remontada en las encuestas.

Y un debate que Feijóo temía, por la conocida agresividad de Sánchez, pero que ahora también le interesa al PP para frenar su tendencia a la baja por causa de su desastrosa política de pactos de Feijóo con Vox en autonomías.

Lo que el PP pudo haber aplazado hasta después de las elecciones del 23-J, y lo que Feijóo su equipo ni vieron ni quisieron, una vez que cayeron en el pacto intempestivo con Vox en Valencia, luego se enredaron en Extremadura y todavía singuen con problemas en Murcia y Aragon.

En el debate no sólo van a contar la lista de acusaciones y agravios mutuos sino también la actitud de los contendientes. En la que se espera a Sánchez acelerado y agresivo y a un Feijóo más moderado y escaso de firmeza.

El monotema de Sánchez serán los pactos del PP con Vox y la llegada de la extrema derecha al Gobierno con involución social. Y la réplica de Feijóo será la de los pactos y las concesiones de Sánchez con Podemos Bildu, ERC y la renovación del grupo anti español de Frankenstein. 

Sánchez cree que estará más fuerte en el debate económico e internacional y Feijóo hablará del relanzamiento liberal de la economía y del pacto secreto de Sánchez con Mohamed VI sobre el Sahara.

Luego vendrán las cuestiones sociales y la esperada réplica de Feijóo sobre las ayudas y concesiones de Sánchez a distintos colectivos de delincuentes: golpistas, filo terroristas y agresores sexuales. Mientras que Sánchez pondrá en valor las políticas radicales de Vox sobre violencia machista, el clima y la inmigración.

En suma, van a repetir muchas de las cosas que están diciendo el uno y el otro desde que se inició la campaña electoral de los anteriores comicios del 28-M. Y con Feijóo repitiendo, una y otra vez, su lema de ‘España necesita un cambio de ciclo político’ frente al ‘sanchismo’ que el piensa ‘derogar’ mientras Sánchez insistirá en que el PP busca una involución de conquistas sociales y llevar a la extrema derecha al gobierno de la nación.

Los dos, Sánchez y Feijóo, pedirán en sus respectivos espacios políticos el ‘voto útil’ para el PSOE y el PP, respectivamente. En pos de un regreso al bipartidismo, ahora que desapareció el centro de Cs, partido cuyos votantes debió haber cuidado Feijóo ofreciendo el número dos de su lista a Villacís lo que Ayuso impidió y lo que puede hacer que muchos de los ex votantes de Cs acaben en la abstención.