CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

En directo | Feijóo fracasa en su primer intento de ser investido

El candidato del PP ha sido rechazado, como estaba previsto, por 178 votos en contra y 172 a favor

El candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

EFEEl candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno. Conforme a lo esperado, en esta primera votación ha habido 178 diputados en contra por 172 a favor. Como establece el Reglamento de la Cámara, la votación ha sido pública y por llamamiento, lo que supone que cada diputado se ha puesto en pie al ser nombrado para proclamar su voto a viva voz su voto: sí, no o abstención.

En todo caso, la legislación establece una segunda votación a las 48 horas que tendrá lugar este viernes, en la que ya no se requiere mayoría absoluta, pero al menos ganar la votación, tener más 'síes' que 'noes'. Pero a la vista de las posiciones reflejadas en el debate de investidura, todo apunta a que la investidura de Feijóo tampoco prosperará en la 'segunda vuelta'.

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, deberá desplazarse al palacio de la zarzuela para informar al jefe del estado y lo previsible es que el Rey convoque una nueva ronda de consultas en la que presumiblemente propondrá el encargo al segundo más votado el 23J, Pedro Sánchez, cabeza de lista del PSOE.

Aún no hay fechas pero en el Congreso calculan que este segundo debate de investidura podría celebrarse en la segunda quincena de octubre o principios de noviembre.

Directo

  • 27.9.23 14:53

    Vox confía en que la investidura de Feijóo sea el "precedente" de una colaboración mutua

    La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha confiado este miércoles en que el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo sea el "precedente" para llevar a cabo medidas conjuntas allí donde gobiernan con el PP y colaborar para revertir cada paso de Pedro Sánchez y los independentistas.

    En declaraciones a los periodista al término de la primera votación de la investidura, en la que Feijóo no ha logrado apoyos suficientes, Millán ha vuelto a agradecerle sus palabras de reconocimiento a Vox.

    Pero ha incidido en que frente a los separatistas, que creen que la independencia es una "cuestión de supervivencia", ambos partidos no tienen "más remedio que colaborar para revertir cada paso que dé en adelante el bloque que Sánchez lidera".

  • 27.9.23 14:30

    El Gobierno hablará con los partidos una vez que fracase la segunda votación de Feijóo

    El Gobierno en funciones iniciará una ronda de contactos con los partidos políticos parlamentarios una vez que fracase la segunda votación para la investidura de Alberto Núñez Feijóo el próximo viernes y el rey previsiblemente le proponga como candidato a otra investidura.

    Las fuentes indican que no saben aún si esta ronda se hará por orden de mayor a menor o, al contrario, empezando por los partidos con menos representación en el Congreso.

    En esa ronda se llevarán a cabo de forma más intensa y pública los contactos que ya se venían manteniendo con otras formaciones políticas, han indicado desde la parte socialista del Gobierno en funciones.

  • 27.9.23 13:54

    Feijóo: "España puede estar tranquila, vamos a seguir trabajando por ella"

    Feijóo ha asegurado al abandonar el hemiciclo que han hecho "todo lo posible" y ha asegurado que España puede sentirse tranquila porque "van a seguir trabajando por ella"."El viernes tenemos que volver a votar, y después veremos las votaciones y tendremos que seguir trabajando por nuestro país", ha indicado el líder del PP, para quien la investidura ha servido para acreditar quién ha ganado las elecciones y quién se ha quedado a cuatro votos de la mayoría absoluta.

    A la pregunta de si estaba satisfecho ha contestado que sí. "No puedo estar más, se lo aseguro, sinceramente", ha concluido.

  • 27.9.23 13:41

    Patxi López se niega a responder a un periodista

    Patxi López, portavoz del PSOE, ha comparecido ante los medios tras la votación. López se ha negado rotundamente a responder a uno de ellos: "No voy a respetar a un racista respondiendo a sus preguntas", ha dicho al periodista Vito Quiles.

  • 27.9.23 13:35

    Se activa el reloj electoral

    La votación de este miércoles activa el plazo de dos meses que contempla el artículo 99 de la Constitución para lograr una investidura porque, si el 27 de noviembre nadie ha conseguido superar esta votación y persiste el bloqueo, el Rey disolverá las Cortes y habrá nuevas elecciones el 14 de enero.

    Para estos casos de repetición electoral, el Congreso ya modificó la Ley Electoral fijando sólo 47 días entre la convocatoria y la celebración de elecciones, ya que se reducen todos los plazos del procedimiento, incluyendo la campaña electoral, que sólo es de una semana.

  • 27.9.23 13:21

    Feijóo fracasa en su primer intento de ser investido

    Plano de votos.

    La investidura de Alberto Núñez Feijóo, el candidato popular propuesto por Felipe VI, ha sido rechazada por 178 votos en contra y 172 a favor.

    Armengol convoca el nuevo pleno para el próximo viernes a las 12 horas, aunque puntualiza que la votación no será antes de las 13:22 horas, como dicta el reglamento. En esta ocasión el candidato sólo necesitará mayoría simple.

  • 27.9.23 13:08

    La anécdota de la votación

    El diputado socialista Herminio Sancho.

    La anécdota de la votación ha sido protagonizada por el socialista Herminio Rufino Sancho Íñiguez, quien al ser llamado se ha levantado y ha dicho 'sí' pero tras unos segundos de confusión ha reconducido su voto diciendo que era 'no'.

  • 27.9.23 12:56

    Arranca la votación

    La presidenta del Congreso, Francina Armengol, anuncia el inicio de la votación. El candidato propuesto por Felipe VI necesita mayoría absoluta (176 votos), que previsiblemente no obtendrá.

    Tal y como establece el Reglamento del Congreso la votación se realiza por llamamiento y cada diputado se pone en pie para proclamar su voto (sí, no o abstención), por orden alfabético a partir del primer apellido de la persona elegida por sorteo para estrenar esta ceremonia. Será la primera vez que este trámite pueda hacerse utilizando el gallego, el catalán o el euskera.

  • 27.9.23 12:47

    Receso de cinco minutos

    Receso de cinco minutos anunciado por la presidenta de la Cámara para el momento de la votación.

  • 27.9.23 12:40

    Turno de nuevo para Feijóo: "Nadie nos quitará jamás haber ganado el 23J"

    Feijóo toma de nuevo la palabra después de la intervención de su portavoz, Cuca Gamarra, para reivindicar con rotundidad: "Nadie nos quitará jamás haber ganado el 23J".

    "En este debate nos hemos retratado todos", ha asegurado Feijóo en sus últimas palabras del debate de la sesión de investidura, del que asegura salir satisfecho y con sus "principios intactos".

  • 27.9.23 12:37

    Gamarra: "Si era buena la amnistía, ¿por qué no la han llevado en el programa electoral?"

    Cuca Gamarra supera en un minuto su tiempo en la intervención en la que después de enumerar las mentiras o "cambios de opinión" del presidente y del Gobierno ha recordado que Sánchez se pronunció en su día en contra de los indultos o de incumplir la promesa de traer a Carles Puigdemont a España para ser juzgado.

    En este punto, la portavoz del PP se ha referido a la cuestión de la amnistía asegurando e interpelando a la bancada socialista. "Si era buena la amnistía, ¿por qué no la han llevado en el programa electoral?".

  • 27.9.23 12:24

    Gamarra continúa con su turno: "El Estado de Derecho no se negocia, se fortalece"

    Gamarra continúa con su turno en el estrado asegurando que "el Estado de Derecho no se negocia, se fortalece". La portavoz del PP ha aprovechado para atacar a Sánchez y su "obsesiva" negativa a hablar con el Partido Popular, frente a un Feijóo que "ha ofrecido diálogo con todos, concordia y moderación".

    Gamarra asegura que en "este Parmalento no hay una mayoría progresista, hay una minoría secesionista".

    La portavoz del PP sigue con su turno abordando la cuestión de las lenguas en ámbitos como la educación. Los primeros textos escritos en euskera y castellano se encuentran en un mismo lugar, en la Rioja, ha recordado Gamarra, "¿por qué se empeñan en dividirlos?", se ha preguntado

    "El esukera, el catalán, el gallego han pervivido durante siglos porque la unidad de España ha sido respetuosa con la pliuralidad", ha zanjado Gamarra entre aplausos de la bancada popular.

  • 27.9.23 12:07

    Cuca Gamarra sube el tono: "Sánchez está dispuesto a vender España por su interés personal"

    La portavoz del PP, Cuca Gamarra, sube al estrado y con un tono elevado asegura que votarán 'sí' a Feijóo porque "Sánchez está dispuesto a vender España por su interés personal".

    "En nuestra democracia, quien gana las elecciones, merece gobernar", ha afirmado la portavoz del PP.

    "Sánchez ha conseguido que su silencio le delate", ha asegurado Gamarra antes de entrar a fondo en criticar los datos económicos del Gobierno.

    Los aplausos de los diputados populares han interrumpido a Gamarra cuando ha sacado a la luz los peajes en las autopistas, asegurando que se trataba de otra "mentira" del Gobierno.

    La portavoz del PP defiende su apoyo a Feijóo en el debate de investidura afeando la política económica, social y de exteriores del Gobierno de Sánchez.

    "Votaremos 'sí' a un gobierno comprometido con la violencia de género por mas años de prisión para los agresores y no rebajas en sus condenas", ha asegurado Gamarra entre aplausos de su bancada.

    "Han protegido, han amparado y han respaldado a tres referentes del feminismo Irene Montero, Rubiales y Tito Bernie, ese es su feminismo. Esa es su 'ley del sólo sí es sí', que pueden llamar su 'ley de la manada'", ha afeado.

    "Queremos un presidente de fiar, con palabra y ese es Alberto Núñez Feijóo", ha adelantado Gamarra para abordar la cuestión de la secesión y los indultos.

  • 27.9.23 12:01

    Feijóo toma de nuevo la palabra para responder al Grupo Mixto

    El líder del PP vuelve al estrado para tomar de nuevo la palabra para responder al Grupo Mixto.

    Se dirige en primer lugar al representante del BNG para recordarle que los gallegos ya están representados en Madrid por el PP pero que no se puede "hacer un debate sobre la autonomía del estado gallego en este momento".

    Entre críticas al Gobierno por los datos económicos "ya está bien", Feijóo continúa su intervención dirigiéndose al líder del BNG y afeando que cuestione la defensa de Galicia, así como la defensa de Canarias y Navarra.

     

  • 27.9.23 11:53

    Alberto Catalán, de UPN, de nuevo en el estrado

    Alberto Catalán, de UPN, ha empleado sus tres minutos para recordar a las víctimas del terrorismo.

  • 27.9.23 11:51

    Cristina Valido habla de inmigración en su turno

    Cristina Valido habla de inmigración en su nuevo turno. Sobre todo de los centros de menores en Canarias, para lo que ha pedido solidaridad

    "No sé qué tiene que pasar para que Europa ponga el foco en Canarias. La crisis migratoria en Canarias no está en la agenda de Europa", ha clamado Valido.

    "Al sur del sur está Canarias y exige el mismo respeto y atención", ha finalizado sus tres minutos de tiempo Cristina Valido.

  • 27.9.23 11:48

    Es de nuevo el turno de Néstor Rego, del BNG

    Néstor Rego, representante del BNG vuelve a utilizar el gallego para dar réplica a Feijóo y entrar en el rifi rafe con el líder del PP a cuenta de las lenguas y las infraestructuras en Galicia.

    Rego ha finalizado pidiendo a Feijóo que deje de hacer demagocia: "Su deporte favorito es echar la culpa de su ineficacia". Rago asegura que "Feijóo ha culpado hasta a Vox".

  • 27.9.23 11:33

    Feijóo: "El BNG es el único nacionalismo irrelevante para el PSOE"

    Feijóo se dirige ahora a Néstor Rego, del BNG, asegurando que "es el único nacionalismo irrelevante para el PSOE; cuando ha empezado a hablar, los diputados socialistas se han ido".

    El líder del PP afirma que el BNG está encantado de dejarse engañar por el PSOE, incidiendo en la promesa de llevar el AVE a Ferrol, que dos décadas después "aún no hay una sola traviesa".

    Feijóo ha aprovechado la cuestión de las lenguas para atizar al Gobierno. "En Galicia nos han enseñado que la lengua es para entenderse".

     

  • 27.9.23 11:22

    Feijóo toma la palabra y agradece el apoyo de UPN y CC

    El líder del PP toma de nuevo la palabra en el debate de investidura para dar respuesta a las intervenciones del Grupo Mixto, donde ha aprovechado para atacar al Gobierno por "la falta de transparencia" al informar sobre los acuerdos a los que ha llegado con los nacionalistas.

    Feijóo asegura que en el acuerdo firmado con CC se habla de los asuntos de España, destacando que es "una rareza", porque según el líder del PP "ahora nos enteramos de lo que ocurre cuando nos lo anuncia el independentismo".

    Sobre el apoyo de UPN, Feijóo reconoce que pese a las diferencias "hay un punto en común entre el PP y UPN: la honestidad y la altura de miras".

    Se ha dirigido a la bancada socialista para asegurar con ironía que pueden seguir "pactando presos por presupuestos, eso retumba en esta Cámara".  Feijóo ha afeado en este punto la retirada de la Guardia Civil de Tráfico de Navara.

  • 27.9.23 11:11

    UPN defiende su voto para Feijóo: "No todo vale para mantenerse en el poder"

    "No pueden gobernar España quienes quieren acabar con este país", ha asegurado el representante de UPN, Alberto Catalán, que ha tomado la palabra tras la diputada de Coalición Canaria.

    "No todo vale para mantenerse en el poder", por lo que ha reiterado que el voto de UPN será para Feijóo.

    "Este Gobierno ha despreciado a todo el que no pensaba como él", ha asegurado Catalán, quien ha preguntado a los ministros qué va a ser del país cuando no lleguen los fondos europeos.

    El representante de UPN asegura que el apoyo a Feijóo será con reivindicaciones para Navarra, defendiendo su identidad y pidiendo medidas como el Canal de Navarra, Corredor Navarro de Alta Velocidad, cambios en la ley de educación, fin a la okupación ilegal, y un plan de prevención del suicidio.

    Catalán ha incidido en su discurso en el rechazo de UPN a EH Bildu y calificando de "asesino miserable y cínico a Josu Ternera".

  • 27.9.23 10:52

    Habla Cristina Valido, de Coalición Canaria

    Valido ha comenzado hablando de "concordia" y "consenso" y ha dicho que en el Congreso la "vida sigue igual", ya que fuera del hemiciclo se habla de otras cosas, "muy alejadas" de las que se debaten.

    "Hemos batido record en este investidura en insultos y ruido", ha aseverado.

    "Se equivocan si piensan que he venido aquí a hacer presidente a uno o a otro", ha asegurado Valido, quien ha anunciado abiertamente que "Canarias se compromete con quien se compromete con Canarias".

    La diputada ha echado de menos al presidente Sánchez, que se ha ausentado del hemiciclo.

  • 27.9.23 10:46

    Llega el turno del Grupo Mixto: empieza el BNG

    El Grupo Mixto deberá repartirse 30 minutos entre BNG, UPN y CC.

    Néstor Rego, de BNG, anticipa ya su 'no' a Feijóo. "Hay un déficit sistemático de las inversiones en Galicia", ha defendido en gallego, culpando al candidato del PP de ello.

    Rego a hablado de las "políticas rancias" del PP. "Si usted fuera elegido no vacilaría en aplicar medidas contrarias a nuestro país, no vacilarían en votar cosas en contra de Galicia. Conocemos bien sus políticas porque las hemos sufrido durante 13 años", ha afirmado.

    Y ha seguido cargando contra Feijoo: "Galicia perdió más de 40.000 empleos durante su Gobierno en la Xunta".

    Además, ha dicho que por si el BNG no tuviera suficientes razones, ha recordado que el PP se opone al avance de todos los derechos sociales y subraya que el discurso de Feijóo de este martes fue "populista" e "hipócrita".

    "Tenga suerte, nosotros no vamos a colaborar. Esta investidura ya ha fracasado", ha finalizado.

  • 27.9.23 10:38

    Feijóo: "Llevaré con honor cada 'no' que reciba"

    "Llevo con especial honor cada 'no', pero especialmente los de aquellos que no creen que los españoles son iguales", ha asegurado Feijóo. "Por eso es un orgullo saber que no me van a votar", ha dicho refiriéndose a Bildu, ya que un voto afirmativo "tendría un precio", como saben en el PSOE.

    "Es un orgullo saber que Otegi solo puede ordenar el 'no' a mi investidura", ha señalado Feijóo, que ha vuelto a expresar su "respeto" por el PNV, al que le ha pedido una reflexión sobre su voto. Y le ha preguntado a Esteban si quiere seguir siendo el 'kleenex' de Sánchez en los próximos años, algo que con el PP no sucedería.

  • 27.9.23 10:33

    Feijóo responde de forma conjunta a PNV y BIldu

    "Esto no sé si conlleva hacer amigos, pero al menos la de entenderse", dice Feijóo a Esteban en respuesta a su útlima frase.

    Y luego ha contestado a Aizpurua: "Una persona condenada por apología del terrorismo nos dice que no respetamos los derechos humanos. ¿Usted sabe las personas que han tenido que irse del País Vasco porque les echaron? Tenga respeto. Fascismo, clase trabajadora y nación vasca. Los tres ejes por los que no votan al PP", ha señalado Feijóo, que ha pedido a Bildu que no le dé lecciones sobre antifascismo y clase trabajadora, dos aspectos que siempre ha defendido.

    "Bildu habla de fascismo, ¿por qué no se miran a sí mismos?", ha comentado, destacando que "el PP lleva anclado en la libertad, la vida y los derechos humanos en los últimos 40 años".

    "Ustedes no van a cambiar la opinión a muchos de sus votantes que creen que es mejor un gobierno del PP", ha dicho Feijóo a Esteban.

  • 27.9.23 10:26

    El PNV contesta que no sabe si habrá investidura de Sánchez

    "Pensaba contestarle desde el escaño. Usted por mucho que diga piensa lo mismo que las personas que me han increpado, diciendo que Bildu y PNV son lo mismo", ha dicho Esteban en su turno de réplica.

    En su respuesta, Esteban ha asegurado que es seguro que la investidura de Feijóo no va a salir y que no sabe si Sánchez podrá ser investido, sin descartar unas nuevas elecciones. "Se ha dedicado a hacer preguntas y las preguntas son para usted", ha comentado.

    "Puede estar usted muy orgulloso de ganar pero no ha llegado y, por lo tanto, ha fracasado si quería llegar a la presidencia", ha subrayado.

    "Hoy usted ha hecho más amigos", le ha espetado Esteban a Feijóo, cerrando una breve intervención.

  • 27.9.23 10:23

    Aizpurua habla de la insignificancia del PP en Euskadi

    "Coincidimos en que Bildu está creciendo y va a seguir creciendo. Ustedes cada vez son más insignificantes en el País vasco. Y usted ha vuelto a demostrar que ni usted ni nadie en su partido es capaz de entender lo que la sociedad vasca quiere", ha asegurado Aizpurua.

    "La reconciliación es un proceso difícil que necesita tiempo, valentía y poco rencor. Usted no cree en la libertad. No respetan a nuestro pueblo y nunca contarán con su apoyo", ha sentenciado la diputada en referencia al PP.

     

  • 27.9.23 10:18

    Aizpurua contesta ahora a Feijóo

    "Para no importarle Bildu ha hablado en exceso", ha dicho Aizpurua a Feijóo.

    "Todo el mundo que no sea derecha y ultraderecha en este Congreso está en contra de su discurso y prefiere estar en el lado correcto", le ha dicho Aizpurua, explicando así el apoyo de su partido a Sánchez.

    "Antifascismo, supervivencia de la clase trabajadora y la nación vasca", ha comentado la diputada sobre los tres motivos principales por los que rechaza al PP, que a su juicio está en contra de todo eso.

     

  • 27.9.23 10:16

    Feijóo hace mención a Podemos y a Sánchez

    "Me sorprende que no hayan dejado hablar a Podemos, con el sanchismo uno no se puede sorprender más. ¿Qué sería Sánchez sin podemos?, no hubiera sido presidente", ha dicho, provocando el aplauso en la bancada del PP.

    Sánchez desde el escaño mira a Feijóo con cara de pocos amigos.

    Y termina avisando de nuevo al PNV: "Tenga cuidado, señor Esteban, que en el maratón de la política vasca puede haber un partido que no sea el PNV que quede primero".

  • 27.9.23 10:11

    Feijóo sigue mandando dardos al PNV

    Feijóo hace un símil entre el apoyo del PNV al PSOE con "Bildu en el medio" y el apoyo de Vox al PP. "Allá ustedes", ha comentado, diciendo que el PP podría gobernar en solitario, mientras que los socialistas lo harían con 15 partidos.

     

  • 27.9.23 10:05

    Feijóo intenta hacer reflexionar al PNV

    "Cuando Bildu y PNV apoyen a Sánchez, ¿ustedes qué van a hacer? ¿competir por ver a quién le hace más caso?", se ha preguntado Feijóo, que ha dicho que hay una base de votantes de los nacionalistas vascos que es la misma que la del PP.

    "Hay un votante del PNV al que le cuesta ver que se vota lo mismo que Bildu", ha señalado Feijóo.

    "Si los vascos quieren un gobierno en España que defienda la 'Y' vasca y la industria vasca, entre otras cosas, también tienen un partido, que es el PP", ha afirmado Feijóo, que se ha confesado sorprendido por los roles del PNV en las últimas semanas, con "el capote que le ha echado a Junts".

  • 27.9.23 10:00

    Feijóo habla de reconciliación y habla de la relación Bildu-PSOE

    Feijóo sigue señalando a Bildu y habla de lo importante de la reconciliación, pero subraya que a esta se llega pidiendo "perdón".

    "Estoy convencido de que Bildu podría ser diferente, una coalición de izquierda soberanista con la que un partido de Estado podría hablar", ha dicho Feijóo, que recalca que el partido vasco se sigue negando a condenar los homenajes a miembros de ETA.

    "Siguen teniendo a asesinos en sus listas y vienen a darnos lecciones al Congreso de los Diputados", ha afirmado, destacando que hay que "tener mucho cuajo para pactar con quién no condena los asesinatos a miembros de tu partido", en referencia a los pactos del PSOE con Bildu.

    "Siempre ha habido voluntad de reconciliación de las víctimas, pero no de los verdugos", ha asegurado.

  • 27.9.23 09:55

    Aviso de Feijóo al PNV

    Feijóo ha advertido al PNV sobre Bildu: "Que tenga cuidado el señor Esteban con los maratones, porque Bildu les empieza a ganar".

    "Yo respeto al PNV, a Bildu no. El PNV es un partido institucional y aunque hay discrepancias, en materia de gestión y de solucionar problemas reales hemos coincidido", ha comentado.

    Y ha seguido cargando contra Bildu: "Bildu es el único partido en España al que habría que hacerle un cordón sanitario".

     

  • 27.9.23 09:50

    Feijóo carga contra Bildu

    Feijóo vuelve a la tribuna y empieza cargando contra Bildu: "Lo que diga Bildu no tiene valor si no viene precedido por una disculpa real a las victimas de ETA", ha dicho.

    "No hay nadie como ustedes en ninguna comunidad autónoma de España. Ustedes no son ERC, ni BNG, son otra cosa. No quiero los votos de Bildu, se los dejo al señor Sánchez", ha sentenciado.

    "La grandeza del 78 es que permite que Bildu hoy esté aquí", ha señalado.

  • 27.9.23 09:41

    Esteban asegura que si hay que elegir entre Feijóo o amnistía: "Amnistía"

    "Si, como dice la señora Gamarra, aquí lo que hay que decidir es entre Fejóo o amnistía, pues sinceramente, amnistía", asegura.

    Se dirige a Feijóo: "Usted no propone soluciones políticas, sólo echa más leña al fuego. Tanto hoy como el viernes va a recibir nuestro voto en contra. De Sánchez nos fiamos poco pero de usted menos, porque necesita a Vox".

    Tras un discurso que, al igual que Aizpurua, ha alternado entre el euskera y el castellano, ha terminado reafirmando la posición de su partido: el no a Feijóo.

  • 27.9.23 09:28

    Turno para el PNV: "Para añadir nuestros votos primero tendrían que restar los 33 de Vox"

    Aitor Esteban comienza su intervención. "Para añadir nuestros votos primero tendrían que restar los 33 de Vox", ha comenzado reclamando al PP. "En todo momento ha habido muchas comunicaciones sobre qué haría el PNV sobre su investidura. El señor Feijóo solo necesita 4 votos y los miembros del PNV somos 5, por lo tanto podrían valer. Es cierto, pero es cierto también que tras la campaña electoral y tras las elecciones fuimos transparentes", dice.

    "Me gustaría destacar una cuestión: desde la Transición, con todas las investiduras que ha habido solo hemos votado a favor tres veces. Es algo excepcional" y añade: "Además, nuestra posición sobre Vox es muy clara. Su apoyo al franquismo, con toda esa soberbia, queriendo deshacer las autonomías...Estamos en contra de eso". "Nuestra fortaleza es nuestra capacidad de diálogo. Pero el PP no puede hacer creer a la opinión pública que Vox no está en la ecuación. Es una ballena en la piscina", ha dicho.

  • 27.9.23 09:27

    Aizpurua termina: "Necesitaremos, todos, de mucha valentía y mucha responsabilidad histórica"

    La diputada de EH-Bildu se dirige a la bancada popular: "Queremos algo que ustedes detestan, más democracia, y haremos todos lo que haga falta para conseguirlo". Y, antes de terminar su intervención ha hecho una petición a todas las fuerzas que puedan sumar votos para alcanzar un gobierno progresista: "Antes de acabar, me gustaría compartir una invitación con todas las fuerzas que hipotéticamente puedan, podamos, permitir un nuevo Gobierno de progreso: necesitaremos, todos, de mucha valentía y mucha responsabilidad histórica. Necesitaremos de buenas dosis de prudencia y política con mayúsculas. Y, por supuesto, también de grandes dosis de ambición", ha finalizado.

    Feijóo no da réplica y sube a la tribuna Aitor Esteban (PNV).

  • 27.9.23 09:24

    Las decisiones de Bildu "han mejorado la vida de los españoles"

    Aizpurua ha criticado la pérdida de tiempo que ha supuesto la investidura Feijóo y se ha mostrado esperanzada en que su partido siga registrando avances. "Mientras las derechas pataleaban, nosotros logramos avances sociales", reclama tras recordar su apoyo a varias iniciativas sociales del Gobierno de coalición como el salario mínimo, las pensiones o los alquileres. "La lista de los avances sociales logrados es larguísima". "Las decisiones de EH Bildu, a diferencia de las suyas, han mejorado la vida de los españoles", zanja.

  • 27.9.23 09:20

    "Impediremos que el bloque de la derecha llegue al Gobierno"

    Según ha explicado, estas elecciones ha dejado tres puntos claras:

    • La primera: seremos vascos y catalanes, serán Euskal Herria y Cataluña fundamentalmente, quienes hoy impidamos que el bloque de la derecha llegue al Gobierno del Estado.
    •  Segunda: no existe Gobierno de progreso posible en este Estado sin la concurrencia de las izquierdas soberanistas vasca y catalana.
    • Y tercera: nuestros pueblos reclaman que sus aspiraciones mayoritarias en términos nacionales y sociales sean escuchadas, atendidas y respetadas por este Estado y su Gobierno.
  • 27.9.23 09:08

    Aizpurua (EH Bildu): "Hoy impediremos que usted sea presidente"

    La diputada de EH-Bildu asegura que, si de su grupo depende, "no habrá gobiernos reaccionarios ni en Euskal Herria ni en ningún sitio. Hoy impediremos que usted sea presidente. No respeta nuestra lengua, niega la pluralidad y la diversidad. Usted y su partido no son ni serán una opción para el pueblo vasco". "Le daremos un no rotundo", ha comenzado. Tras unas palabras en euskera, ha seguido su locución en castellano para dirigirse a Feijóo.

    "El PP sigue siendo el mismo que con el franquista Fraga". El mismo, ha dicho, que fue con Aznar, Rajoy o Casado y el mismo que seguirá siendo con Ayuso. "El PP del atado y bien atado". Lo que ha cambiado es que la sociedad vasca no tolera ningún tipo de alianza con la ultraderecha:  "Aquí no existe un Vox malo y un PP bueno", considera que, "en lo fundamental comparten el mismo proyecto reaccionario".

    "Hoy, es imposible para ustedes reeditar las alianzas que durante décadas sostuvieron los sucesivos gobiernos emanados del Régimen del 78. Aquella época que ustedes recuerdan con nostalgia política en la que los nacionalismos conservadores vascos y catalanes eran muleta de la derecha española, han terminado" ha dicho.

  • 27.9.23 09:02

    Bildu abre la segunda sesión

    La diputada de Bildu, Mertxe Aizpurua, da inicio a la segunda sesión del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo.

    Pedro Sánchez, de momento, no está sentado en su escaño.

  • 27.9.23 08:55

    Feijóo llega al Congreso

    El aspirante a ocupar La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado al Congreso de los Diputados para asistir a la segunda sesión del debate. Al contrario que ayer, cuando acudió acompañado de todo el grupo parlamentario, esta vez lo ha hecho sólo acompañado un pequeño grupo encabezado por Cuca Gamarra.

    Feijóo ha sido recibido por aplausos y abrazos por los diputados que se encontraban en el Hemiciclo.

  • 27.9.23 08:49

    Puente volverá a intervenir este viernes

    Óscar Puente, el diputado del PSOE que ayer dio el golpe de efecto en el debate de investidura, confirma que volverá a intervenir en la sesión de investidura de hoy. Según ha explicado su participación se gestó hace algo más de mes con el propio Sánchez, con quien habla a diario. "Fue una cosa que surgió entre él y yo. A partir de ahí pensamos que era una buena idea, le dimos vueltas y luego se fue comunicando", ha explicado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, donde ha confirmado que lo "previsto" es que vuelva a intervenir antes de la segunda votación en la investidura del líder del PP.

  • 27.9.23 07:52

    Primera votación

    Tras las intervenciones, se procederá a la votación, que se hace por llamamiento y cada diputado se pone en pie para proclamar su voto. La primera votación podría tener lugar al mediodía, aunque todo dependerá del tiempo que dedique el candidato a debatir con los portavoces de este miércoles.

    La hora en que se anuncie el resultado de esta 'primera vuelta' marcará el Pleno que habrá que celebrarse en 48 horas, el viernes 29 de septiembre. En esa segunda sesión, Feijóo tendrá diez minutos para pedir el respaldo de la Cámara, y los representantes de los grupos parlamentarios dispondrán de cinco minutos cada uno. En total, una hora más antes de empezar la segunda votación por llamamiento, en la que al candidato ya le basta con mayoría simple (más síes que noes).