Las elecciones del 23J

Feijóo se lanza a la ofensiva contra Sánchez por sus pactos con Bildu y éste le replica por los suyos con Vox  

El candidato socialista acusa a Feijóo de estar ya gobernando con Vox y el líder del PP a Sánchez de hacerlo con “el brazo político de ETA”. El candidato del PP acorrala al presidente con la Ley del “sólo sí es sí” y éste le reprocha "claudicar ante el machismo". Feijóo, a la ofensiva hasta en temas económicos y Sánchez, disperso y excitado

Feijóo se lanza a la ofensiva contra Sánchez por sus pactos con Bildu y éste le replica por los suyos con Vox  

EFELos candidatos a la presidencia del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez (i) y el popular Alberto Núñez Feijoo, antes de iniciar el debate electoral.

Fue un debate bronco, tenso y sin empatía entre los dos candidatos a la Presidencia del Gobierno. Daban igual los bloques temáticos, el proyecto de cada uno y los que dijeran los moderadores porque Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo fueron al debate intentando colocar sus propios mensajes sin escuchar al otro.

Y ambos sí coincidieron en algo, que era reprochar al otro con quién iba a formar gobierno si las sumas parlamentarias le daban. Así, Sánchez una y otra vez quiso hablar del tándem Feijóo/Abascal y recordó permanentemente que PP y Vox ya están gobernando juntos.

Sánchez llegó a decir que en Bruselas “están francamente preocupados por un posible gobierno del PP con Vox”, y recordó a Feijóo que “Von der Leyen se reúne con todos los partidos, menos con sus socios, con Vox”.

Además, el candidato socialista sacó una retahíla de frases xenófobas o machistas de dirigentes de Vox que ahora ocupan cargos de responsabilidad en distintos parlamentos autonómicos recordando que es gracias a los pactos con el PP.

Y Feijóo contestó con la misma moneda. Llegó a recordar el secuestro y asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco por parte de ETA hace 26 años para decirle a Sánchez que no acepta lecciones de nadie en torno a futuros pactos postelectorales. “Lo de Miguel Ángel Blanco, lo de Sortu y Bildu y lo de ETA le perseguirá en su carrera política, a mí no. Es una vergüenza", afirmó el líder del PP.

Pero Feijóo fue más allá y llegó a decir que Sánchez “está gobernando con el brazo político de ETA”. Sánchez se revolvió en la silla y replicó: “Yo no gobierno con Bildu, y usted sí gobierna con Vox”.

Feijóo finalmente se enconó en proponer a Sánchez que firmara un acuerdo para que gobernara la lista más votada y se evitaran esos pactos, a lo que el todavía presidente del Gobierno le recordó una y otra vez lo ocurrido en Extremadura y en más de 140 ayuntamientos, donde el PSOE ha sido el partido más votado y no gobierna por acuerdos entre PP y Vox.

La ley del “sólo si es sí”

Otra parte encendida del debate fue en materia de feminismo. Feijóo, pese a sus pactos con un partido que reniega de la violencia de género, entró de lleno en el asunto para reprochar con inusitada dureza la aprobación de la Ley del “sólo sí es sí”. Una y otra vez, el líder del PP recordó a Sánchez los violadores excarcelados o que han visto reducida sus penas por la aprobación primera de esta ley y por qué todavía mantiene en el Gobierno a la ministra que hizo esta ley o no la sustituyó en su día.

Sánchez defendió dicha ley una vez corregida y quiso devolver el golpe: “Un error jurídico se corrige, pero un acto machista, no" y acusó a Feijóo de "claudicar al machismo". Y Feijóo volvió a recordar el número de violadores excarcelados o que han visto reducidas sus condenas.

También el líder del PP se refugió en temas que consideran que le favorecen y reiteró que si llega al Gobierno volverá a implantar el delito de sedición y aumentará las penas por malversación. Y Sánchez le contestó volviendo a apelar a cómo ha cambiado el clima político en Cataluña y la convivencia.

Feijóo a la ofensiva, Sánchez disperso

El debate empezó con el tema económico donde Feijóo sorprendió por ir a la ofensiva cuestionando que "España vaya como una moto" como dice el presidente. Con datos más o menos cuestionables, que Sánchez sólo hacía repetir que no eran verdad, Feijóo se aferró a las variables económicas más negativas para dibujar una situación casi catastrófica. Y un Sánchez aturullado, disperso y excitado soltaba otros datos sin contradecir al líder del PP.

Y en gran parte ese inicio marcó el resto del debate. Sánchez amagó con zonas oscuras del líder del PP a quien instó a que aclarara “su sueldo y sus sobresueldos”, y por su parte quiso poner de manifiesto que tras cinco años en el Gobierno puede decir abiertamente que es un político limpio. También reprochó a Feijóo no cumplir la Constitución por su negativa a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Sánchez aprovechó el minuto de oro para advertir que un Gobierno de PP y Vox “puede acabar con políticas de igualdad, con la ley del aborto, con la ley contra la violencia de género o con leyes tan importantes como la ley de eutanasia. Nos estamos jugando seguir avanzando o pasar a un túnel del tiempo”, dijo.

Y Feijóo, que cerraba el debate, siguió con el eje central de su discurso, apelando a que necesita una mayoría suficiente para no depender de nadie como la que obtuvo en Galicia,  y prometiendo un Gobierno moderado.

Y acabó el primer y último “cara a cara” antes de las elecciones. Los argumentarios de ambos partidos daban ganador a cada uno. Pero la televisión no engaña. Y al término del debate las cámaras reflejaban un Feijóo con una media sonrisa de satisfacción y a un Sánchez con sonrisa “profiden” un tanto impostada.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".