La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, que encabezará la lista del PSOE por Granada para el Congreso de los Diputados, ha señalado que las quejas de algunas federaciones y la ausencia de ciertos 'barones' son algo "normal" y ha asegurado que la formación configurará "unas listas para ganar".
Así lo ha expresado a su llegada al Comité Federal del PSOE este sábado en Ferraz, donde se aprobarán las listas con el criterio, según Calvo, de "primero España y después las siglas".
"Nuestro país se merece que las políticas que nosotros hemos hecho sigan adelante. Así que tenemos la enorme responsabilidad de ganar y en eso estoy yo a todas las horas", ha aseverado la exvicepresidenta.
Asimismo, ha incidido en que está contenta de ser la número uno por Granada. "En cualquier lugar de España habría estado contenta. Después de lo que he vivido políticamente, ningún rincón de mi país me es ajeno. Y la andaluza Granada menos, naturalmente", ha resaltado.
Por su parte, el líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha asegurado que es "lógico" que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le acompañen ministros y miembros de su equipo en las listas socialistas al Congreso y el Senado, mientras que ha lamentando que "los espacios son los que son" en referencia a los que se han quedado fuera de las mismas.
"Es lo lógico que vayan ministros, es la lista del PSOE que la encabeza él y cuenta con su equipo más próximo, entre los que se encuentran sus ministros", ha dicho Lobato a los medios a su llegada a Ferraz. Así, ha recordado que todas las listas "son muy complejas" y que hay "mucha gente" muy válida y que se lo merece que quiere estar en ellas, si bien "los espacios son los que son".
Preguntado por las ausencias en el Comité Federal del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y el presidente en funciones de Aragón, Javier Lambán, el líder del PSOE madrileño ha sostenido que en cada reunión "falta alguien por alguna circunstancia" y que tendrán algún problema en su agenda.
Tudanca, "indignado y defraudado"
El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, se ha mostrado "indignado, defraudado" y "enormemente decepcionado" por el cambio en las listas del PSOE para el 23J en Castilla y León, en concreto, en Ávila, y ha descartado que haya margen para solucionarlo.
"Vuelvo a repetir, no lo oculto, estoy defraudado", ha declarado ante los medios de comunicación en Ferraz, momentos previos a la celebración del Comité Federal.
En la misma línea, Tudanca ha insistido en que está "indignado, defraudado", pero que "los argumentos, las motivaciones y la explicación las dará dentro del Comité Federal, que es su manera de entender este partido".
No obstante, Tudanca ha repetido que su obligación como secretario general del Partido Socialista de Castilla y León "es defender las propuestas que se aprobaron por el PSOE".
Preguntado por si se siente solo por las ausencias en esta cita del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y el presidente en funciones de Aragón, Javier Lambán, Tudanca ha afirmado que no es la primera vez que le pasa en un Comité Federal y ha aclarado que no se ha planteado no acudir, ya que "hay que dar la cara y hay que expresar la opinión en los órganos del partido".
En este sentido, Tudanca ha subrayado que "el PSOE es un partido profundamente democrático, que debate", y ha recordado que han estado en las puertas de Ferraz "en momentos muy complicados, muy duros, muy difíciles".
Finalmente, el secretario general del PSOE en Castilla y León ha aclarado que acude al Comité Federal sabiendo que España "se juega muchísimo y si alguien lo sabe bien, somos los que llevamos un año sufriendo un Gobierno del Partido Popular y de Vox".