Ayuso busca la mayoría absoluta en Madrid, mientras Yolanda Díaz continúa desafiando a Iglesias y a Podemos

La presidenta madrileña que ha roto con Vox, mientras Cs se hunde, cree que podrá imitar a Juanma Moreno en Andalucía y sacar mayoría absoluta en Madrid

Ayuso, crónicaP

Ayuso, crónicaP

Tras el paréntesis de la moción de censura que Pedro Sánchez y Alberto N. Feijóo dicen haber ganado, el presidente con su mitin (‘el tocho’ que decía Tamames) de cerca de tres horas y el gallego con su espantada ausencia, nos vamos acercando a la fecha del 28 de mayo en la que se celebrarán las elecciones autonómicas (en 12 CC.AA.) y municipales en toda España.

Se tratan de unos comicios regionales y locales que tendrán una lectura nacional y cuyo resultado se valorará como la antesala de lo que pasará a mayor escala en las elecciones generales de diciembre. Pero sabiendo que, salvo en caso de un empate muy ajustado, el que gane el 28-M volverá a hacerlo en diciembre y el que pierda tendrá difícil remontar dicho resultado durante el segundo semestre del presente año.

Como saben PP y PSOE que los resultados del 28-M no les garantizan que vayan a gobernar porque las mayorías absolutas, como la que Ayuso busca en Madrid no son fáciles. Y porque para formar gobiernos municipales y autonómicos van a ser decisivos los diputados regionales y los concejales de los respectivos ‘bloques’ del PP (Vox y Cs) y del PSOE (Sumar, UP, ERC, Bildu, JxC, MP, ECP, CP y PNV).

El PP cantará victoria el 28 M si le gana al PSOE en los votos y concejales de toda España. Y considerará muy importante esa victoria si además el PP logra hacerse con el control de alguna alcaldía importante del PSOE como Sevilla, o si le quita a Sánchez alguna de sus Comunidades Autónomas en  La Rioja, Valencia, Aragon, Baleares, Castilla La Mancha o Extremadura.

Mientras que Sánchez dará sobre todo la batalla electoral en Valencia y en Madrid, especialmente, en la alcaldía de la capital de España. Lugar donde la candidata socialista y aún ministra Reyes Maroto cree que la izquierda tendrá una buena oportunidad ante Almeida por el hundimiento de Cs y el deterioro de Begoña Villacís.

Más segura parece la presidenta madrileña Isabel Ayuso que presume estar en pie de guerra con todos y contra todos. Y especialmente en contra de la lideresa madrileña de Vox, Rocio Monasterio, a la que Ayuso le ha dicho que a partir de ahora ‘que cada uno siga su camino’. Como parece que ocurrirá a partir del 28-M con MAR, el poderoso asesor y jefe de campaña de Ayuso con el que parece que Ayuso podría haber tenido algunos enfrentamientos y discrepancias.

Una Ayuso a la que Feijóo le da la razón en todo porque el gallego teme a la madrileña más que a una ‘vara verde’. Porque sabe que si el 28-M Sánchez resiste el embate electoral del PP, él no gana con claridad estas elecciones y Ayuso cosecha una importante victoria en Madrid (como Juanma Moreno en Andalucía), en ese caso Ayuso será capaz de disputarle a Feijóo el cartel del PP para las elecciones generales del mes de diciembre,

Yolanda mantiene el pulso con Iglesias

En el flanco de la izquierda crece la expectación ante la presentación, el día 2 de abril en el pabellón Magariños de Madrid, de la candidatura de Yolanda Díaz a la presidencia del Gobierno al frente de la plataforma electoral Sumar.

Y sin que hasta el momento se sepa si Iglesias, Belarra y Montero acudirán a dicha presentación una vez que Díaz se ha negado a debatir con Podemos su pretendido peso en la estructura del nuevo partido y en el reparto de las listas electorales.

Cuestiones sobre las que la vicepresidenta Díaz declaró en Las Palmas de Gran Canarias que ‘No se gana un país debatiendo en una mesa camilla y hablando de las listas electorales. No tenemos que hablar de nosotras, a la gente no le interesa eso’.

A lo que Díaz añadió qué ‘no se trata de ganar unas elecciones sino de ganar un país con la unidad, piense lo que piense cada uno pero caminando juntos’. Palabras y creciente protagonismo de Díaz que tienen enfurecido a un Iglesias que anda disparatado en Twitter y en las tertulias.

Y del que se dice que si acaba rompiendo con Yolanda y Sumar tendrá que ser él quien encabece el cartel electoral de UP en diciembre una vez que las ministras Montero y Belarra han quedado abrasadlas por el fracaso de la Ley del sí es sí.