ELECCIONES 23J

Aragonès pide a Sánchez que tome la iniciativa y acuerde un referéndum en Cataluña para pactar su investidura

El presidente catalán apuesta por un frente común ERC-Junts en la negociación con el PSOE para poner fin a la "represión" y "avanzar en la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado"

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una rueda de prensa.

EFEEl presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una rueda de prensa.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha hecho este martes un llamamiento al independentismo a aprovechar la negociación en Madrid con el PSOE para "avanzar" hacia un referéndum, que podría encarrilarse con su propuesta de "acuerdo de claridad", aunque ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "moverse" primero. Así lo ha afirmado en su comparecencia ante los medios en la reunión semanal del Govern, en la que ha hecho balance del curso político antes de la pausa veraniega, con la hipotética investidura del candidato socialista en el horizonte.

El mensaje de Aragonès ha ido en una doble dirección: a JxCat -sin mencionar explícitamente a sus exsocios- lo ha invitado a aprovechar la oportunidad que se le presenta al independentismo para "avanzar" hacia un referéndum que permita a Cataluña decidir su futuro y, al PSOE, le ha exigido "la máxima valentía". "Pedro Sánchez deberá moverse y atender la agenda catalana", ha remarcado.

Aragonès ha apostado por hacer valer los decisivos 14 votos de ERC y JxCat en el Congreso, en una negociación para la investidura que a su juicio debe servir para "acabar con el déficit fiscal, el déficit de infraestructuras y el déficit de servicios públicos" en Cataluña y, además, poner fin a la "represión" y "avanzar en la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado".

En ese sentido, ha afirmado que hay contactos "muy iniciales" y conversaciones con Junts para explorar una posición compartida de cara a las negociaciones con el PSOE.

"Lo que sería extraño es que, después de unas elecciones generales, el presidente de un grupo parlamentario y el presidente de la Generalitat no hablaran para ver como lo ve uno y el otro", ha destacado.

Pese a todo, ha añadido que estos contactos nos significan que se hayan comprometido a nada de momento, aunque desea que pudieran acordar una posición compartida.

Al preguntársele si ha hablado con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, no lo ha concretado y se ha limitado a insistir en que es normal que haya contactos antes y después de unas elecciones: "En función de los escenarios políticos, a veces son más o menos intensos. Estoy en contacto con muchísima gente, con la gente con la que es necesario estar en contacto".

También lo ha dicho al preguntársele si ha hablado con Sánchez, al asegurar que "contactos siempre puede haber" pero que no hay ninguna negociación formal sobre la mesa.

"Queda mucho tiempo, pero a quien le corresponde dar los primeros pasos para una investidura es a quien quiere ser investido", ha añadido.

Aragonès contesta a Montero

Por otro lado, Aragonès ha pedido a la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, "que no especule" y concrete una propuesta sobre la financiación autonómica, tras afirmar esta en una entrevista en TVE que la reforma del sistema era una "urgencia".

"Si tiene una propuesta, que la diga y entonces nos posicionaremos", ha dicho, para señalar que hace muchos años que se está hablando de la reforma del modelo: "Supongo que la urgencia no la ha visto el día de hoy".

Asimismo, ha afirmado que su posición "no va a ser pensar un nuevo sistema global para todas las comunidades autónomas, sino conseguir que los recursos que se generan en Cataluña sirvan para financiar los servicios públicos de Cataluña y se acabe el déficit fiscal".

"No iremos a negociar y defender los intereses de los otros, ni iremos al lado de (Isabel Díaz) Ayuso y de (Emiliano García) Page a defender la financiación", ha concluido.