El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, no repetirá como candidato en las elecciones generales del próximo 23 de julio, aunque seguirá al frente del partido y participará en la campaña ayudando al Movimiento Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.
Fuentes de IU han confirmado que Garzón cambiará de este modo su rol político en la próxima legislatura y no se presentará como diputado, una decisión que comunicó a la dirección del partido y a Díaz el pasado martes, tras conocer el adelanto electoral para el 23J.
Poco después de conocerse la noticia, ha sido la propia Díaz quien ha aplaudido la decisión. "He admirado siempre tu templanza y generosidad, tu manera de hacer política y de defender a las personas trabajadoras", ha ensalzado de Garzón la líder de Sumar en su cuenta de Twitter. La vicepresidenta ha recordado además al titular de Consumo que "el compromiso y la valentía para cambiar las cosas nunca dejan la primera línea". "Seguiremos trabajando juntos. Gracias, Alberto", le ha dedicado.
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida y terminará el ciclo como ministro, ha puntualizado.
Y "seguiré trabajando en Sumar para hacer a Yolanda Díaz presidenta del país", ha subrayado, dando las gracias a las personas que le han acompañado durante sus doce años en la primera línea.
Buenos días. Sobre las próximas elecciones: pic.twitter.com/x8yalxg59E
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) June 2, 2023
"Es una decisión muy meditada que aspira a promover la renovación de las caras públicas que representan este proyecto", indica el líder de IU en su comunicado para enfatizar que, como republicano, "siempre ha creído en la renovación de los representantes", pues es "sano" para los proyectos políticos y también para la "democracia".
De esta forma, Garzón cambia su rol político para esta legislatura, una fase "nueva" que, como relata, llega en un "momento estupendo" para dejar que otros compañeros "puedan aportar energía".
12 años en primera línea
Y es que, como apunta el propio ministro, lleva 12 años en la primera línea política, tras participar en el 15M, siendo luego elegido diputado en 2011 (siendo el más joven de la cámara) y llegar a ser ministro. "Como insistió Julio Anguita, la política está en todos los rincones de la vida cotidiana y seguiré ayudando a construir una España más justa desde otros sitios, también políticos en mi organización, IU, y también en Sumar", ahonda.
A su vez, confía en que la gente recuerde su trayectoria parlamentaria y en el Gobierno como positiva y recalca que quien sí va a valorar este paso es su familia, a la que quiere "cuidar más y mejor".
Finalmente, manda su agradecimiento a todas las personas que le han acompañado en esta etapa, pues sin su "sostén" habría sido "mucho más difícil esta pelea".