La constitución de los nuevos ayuntamientos

El PP sólo gobernará con Vox en cinco de las 32 capitales de provincia en su poder, el 15%

Los de Abascal formará parten de 140 equipos de gobierno municipal y contarán con 1.665 concejales a partir de este sábado

El PP sólo gobernará con Vox en cinco de las 32 capitales de provincia en su poder, el 15%

EUROPA PRESSEl líder de Vox, Santiago Abascal.

Vox ha informado que formará parte de 140 equipos de gobierno municipal a partir de este sábado 17 de junio. Sin embargo, de los 32 ayuntamientos de las 52 capitales de provincia que gobernará el PP a partir de este sábado, tan solo cinco serán en coalición con Vox (Valladolid, Burgos, Toledo, Guadalajara y Ciudad Real), lo que representa sólo un 15%.

La formación que preside Santiago Abascal ha recordado que su partido logró presencia en 966 consistorios tras las elecciones del pasado 28 de mayo.

Desde Vox han explicado que sus 1.665 concejales se reparten en casi un millar de ayuntamientos, de los que gobernará 26 en mayoría absoluta, y otros 100 tras llegar a acuerdos con otras formaciones políticas. Del mismo modo, estará presente en seis capitales de provincia: Valladolid, Burgos, Guadalajara, Toledo, Castellón y Ciudad Real.

"Vox ha buscado con estos acuerdos de Gobierno superar el simple cambio de siglas para alcanzar cambios de políticas que redunden, de verdad, en el bienestar de los ciudadanos", ha defendido el partido político, que ha reivindicado que su entrada en el poder municipal servirá para ver "cómo desaparecen concejalías ideológicas como las de Igualdad, que han dilapidado millones de euros de los ciudadanos en políticas que no han solucionado los problemas reales de los vecinos".

En este contexto, los de Abascal se harán cargo en decenas de municipios de las áreas de seguridad, "trabajando para erradicar la violencia, la ocupación, las agresiones sexuales y todo tipo de delitos de las calles", según han destacado.

"También será responsable de decenas de líneas de ayuda a la mujer embarazada y aplicará mejores ayudas a la escolarización en edades tempranas, destinando para ello el dinero dedicado hasta ahora a la agenda ideológica progresista y retirando ayudas a sindicatos y asociaciones vinculadas a partidos políticos", han expresado desde Vox.

Por último, Vox ha apuntado que ha centrado sus negociaciones para la formación de las nuevas corporaciones municipales en la bajada de impuestos y tasas municipales y el mantenimiento de los permisos de circulación de vehículos de más de 25 años. También la creación de planes para reducir al mínimo posible las zonas de bajas emisiones, "con el objetivo de eliminarlas, cumpliendo así la promesa hecha a vecinos y comerciantes", han resaltado.