La constitución de los nuevos ayuntamientos

Así le hemos contado en directo la constitución de los nuevos ayuntamientos

Cerca de 8.130 municipios constituyen este sábado sus ayuntamientos con Barcelona como principal incógnita, una jornada en la que se confirmará el vuelco de las urnas a favor del PP, que ha triplicado las capitales en las que gobernará

Así le hemos contado en directo la constitución de los nuevos ayuntamientos

EUROPA PRESSLa alcaldesa de Barcelona en funciones, Ada Colau, y el candidato del PSC a la alcaldía de Bacelona, Jaume Collboni.

Cerca de 8.130 municipios constituyeron este sábado sus ayuntamientos, una jornada en la que se confirmó el vuelco de las urnas a favor del PP, que ha triplicado las capitales en las que gobernará, mientras que el PSOE ha pasado de dirigir veintidós a apenas diez.

En el mapa del poder autonómico para los próximos cuatro años, el PP gobernará en al menos treinta de las 52 capitales de provincia -consiguió mayoría absoluta en 28-; el PSOE, hasta en diez, y Vox estará presente en seis capitales tras pactar con los populares.

Directo

  • 17.6.23 17:46

    Collboni, nuevo alcalde de Barcelona al imponerse a Trias

    El candidato del PSC, Jaume Collboni, ha sido investido este sábado como alcalde de la capital catalana al contar en el pleno con los votos favorables de 23 de los 41 concejales que lo integran, en una votación que se ha realizado de forma nominal y con papeleta secreta.

    Collboni se ha alzado con la vara de alcalde tras obtener 10 concejales en las elecciones municipales del 28 de mayo --uno más que en los comicios de 2019, cuando consiguió 8--, y que han apoyado los nueve concejales de BComú y los cuatro del PP.

    El alcaldable del PSC ha logrado reunir 23 votos en un giro de guión en el último momento en el que los comuns han decidido finalmente darle sus votos y quedarse en la oposición, frente a un acuerdo validado por las bases de Junts y ERC en Barcelona este mismo sábado por la mañana para que Trias fuera investido alcalde, que sumaban 16 concejales.

  • 17.6.23 16:27

    Vuelco en Barcelona: los comunes apoyarán a Collboni y pueden dejar sin alcaldía a Trias

    Vuelco de última hora en la carrera hacia la alcaldía de Barcelona: los comunes de Ada Colau han anunciado este sábado, una hora antes de constituirse el nuevo consistorio, que apoyarán al socialista Jaume Collboni y tratarán de dejar así en la oposición a Xavier Trias (Junts), el candidato más votado el 28M.

    Con el apoyo de los diez concejales del PSC, y si se da por hecho que los cuatro ediles del PP y los nueve de los comunes le ofrecerán sus votos, Collboni tiene ahora al alcance de su mano una alcaldía que Trias ya daba casi por hecha, con el apoyo atado de ERC.

  • 17.6.23 15:08

    Las alcaldías de Toledo, Guadalajara, Ciudad Real y Talavera, del PP por acuerdos con Vox

    Las alcaldías de Toledo, Guadalajara, Ciudad Real y Talavera de la Reina ya tienen alcaldes del Partido Popular gracias a acuerdos con Vox en estas ciudades de Castilla-La Mancha, tal y como estaba previsto.

    También tiene alcalde del PP la mayor ciudad de la comunidad autónoma, Albacete, aunque en este caso el PP gobierna en minoría al haber sido la lista más votada.

  • 17.6.23 15:04

    Trias y Maragall encaran la investidura en Barcelona con un acuerdo validado por sus bases

    El candidato de Trias per Barcelona a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, y el de ERC, Ernest Maragall, encaran la investidura de este sábado con un acuerdo validado por sus bases para gobernar juntos en la ciudad.

    Tras días de negociaciones, que se han intensificado en el último momento, el 97,83% de los afiliados de la federación de Junts Barcelona y la militancia de ERC Barcelona han avalado este sábado por la mañana pactar para formar gobierno e investir a Trias.

    De este modo, si no hay un cambio de última hora, Trias será investido en minoría con 16 concejales en el pleno de investidura que empezará a las 17.00 horas, al ser la lista más votada en las elecciones municipales del 28 de mayo y al recibir el apoyo de ERC.

  • 17.6.23 15:02

    Pacto de dos tránsfugas del PSOE con dos ediles de Vox en Sotoserrano

    El Ayuntamiento de Sotoserrano (Salamanca) ha cambiado de manos este sábado con el acuerdo alcanzado entre los dos ediles del PSOE, que han abandonado el partido antes de la votación, y dos de Vox.

    De esta forma, el consistorio ha pasado de las manos del PP con Sebastián Requejo, que ya era alcalde y que se ha quedado con tres ediles en minoría, a Miguel Ángel Martín, que encabezaba la lista del PSOE el pasado 28 de mayo y que ha contado con el apoyo de su compañero, Vicente Martín, y de los dos de Vox.

  • 17.6.23 14:55

    El PP hace alcaldesa de San Vicente de la Barquera por "sorpresa" a la única edil del PSOE

    Los cinco concejales del PP en San Vicente de la Barquera han hecho con sus votos alcaldesa a la única edil del PSOE en este ayuntamiento cántabro, Charo Urquiza, que no sabía "nada" del apoyo de los populares hasta la votación.

    "Estoy completamente sorprendida", ha asegurado la nueva alcaldesa, la primera en la historia de esta villa marinera, donde la Agrupación de San Vicente de la Barquera (SVB) ganó las elecciones el 28M, logrando cinco concejales, los mismos que el PP -que sacó siete votos menos-, mientras que Charo Urquiza fue la única del PSOE con acta.

  • 17.6.23 14:46

    Sara Hernández (PSOE), de nuevo alcaldesa de Getafe (Madrid)

    La socialista Sara Hernández ha sido investida alcaldesa de Getafe este sábado por mayoría absoluta de 15 concejales al contar con los votos de PSOE, Podemos-IU-Alianza Verde y Más Madrid Compromiso con Getafe, en el pleno de investidura que se ha celebrado en el teatro Federico García Lorca.

    Sara Hernández, que afronta su tercera legislatura consecutiva como alcaldesa, ha conseguido 10 votos de los concejales del PSOE, 3 votos de Más Madrid Compromiso con Getafe y dos de Podemos-IU-AV, mientras que el candidato del PP y ganador de las elecciones, Antonio José Mesa, ha tenido los 10 votos de su grupo y el candidato de Vox, José Manuel Fernández ha logrado dos votos de su grupo.

  • 17.6.23 14:27

    El PP recupera la alcaldía de Sevilla

    José Luis Sanz (PP) ha sido elegido este sábado alcalde de la ciudad de Sevilla, una importante plaza para los populares, que la recuperan tras ocuparla por última vez entre 2011 y 2015 con Juan Ignacio Zoido al frente, y que gobernará en mayoría simple y con acuerdos puntuales con Vox.

    Sanz, con 14 de los 31 concejales del Ayuntamiento sevillano, ha sido elegido al encabezar la lista más votada en las pasadas elecciones municipales, ya que todos los cabeza de lista y sus concejales han votado a los partidos que representaban, aunque han sido 30 los ediles que han asistido, al sufrir problemas personales uno de los de Con Andalucía, Ismael Sánchez.

  • 17.6.23 14:02

    El PP se hace con la Alcaldía de Maracena (Granada) tras el caso de secuestro de una edil

    El popular Julio Manuel Pérez ha sido elegido este sábado nuevo alcalde de Maracena (Granada) tras un pacto cuatripartito (PP, Vox y dos grupos independientes) que desaloja de la alcaldía al PSOE, formación más votada en las pasadas elecciones que no ha escapado del impacto del caso del secuestro en febrero de una edil a manos presuntamente del que era novio de la regidora saliente.

    El pacto, que se aceleró después de que Berta Linares anunciara que no sería candidata socialista a la alcaldía, suma once concejales -6 de PP, 2 de Vox, 2 de Quiero Maracena y 1 de Maracena Conecta 2023- de los veintiún ediles de la corporación, en la que el PSOE se queda con 7 -baja en cuatro, los mismos que han subido los populares- e IU Para la Gente 3.

  • 17.6.23 14:00

    Sánchez da la "enhorabuena" a todos los alcaldes socialistas

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado este sábado la enhorabuena a todos los alcaldes socialistas y a los concejales que, desde la oposición, servirán a sus vecinos.

    "Hoy se constituyen en España los ayuntamientos con plena normalidad institucional. Enhorabuena a los alcaldes y alcaldesas socialistas y a los que, desde la oposición, serviréis a vuestros vecinos", ha escrito Sánchez en Twitter.

  • 17.6.23 13:40

    Cañizares (PP) es proclamado alcalde de Ciudad Real con el apoyo de los cuatro ediles de Vox

    El candidato del PP a la Alcaldía de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha sido proclamado alcalde de la capital ciudadrealeña con el apoyo de los cuatro concejales de Vox.

    En el pleno de constitución del Ayuntamiento ciudadrealeño, Cañizres ha obtenido 15 votos sumando a los 11 ediles del PP los votos de los cuatro de Vox, mientras que la otra candidata, la socialista Pilar Zamora, ha obtenido nueve votos de los nueve ediles que consiguió el PSOE en las pasadas elecciones municipales. Solo ha habido un voto en blanco, presumiblemente de la edil de CS, Eva María Masías.

  • 17.6.23 13:30

    Caballero revalida la Alcaldía de Vigo por quinta vez

    El socialista Abel Caballero ha sido proclamado este sábado alcalde de Vigo por quinto mandato consecutivo tras haber revalidado en las pasadas elecciones municipales uno de los bastiones más sólidos del PSOE en España con unos resultados "contundentes e inapelables".

    El auditorio municipal ha acogido este sábado el pleno de investidura de la nueva corporación local y el regidor, entre una gran expectación, ha comentado que tanto la ciudad como la democracia han hablado "y cuando hablan", lo que toca es respetar ese dictamen, ha dicho.

  • 17.6.23 13:22

    Carolina Darias, de ministra a alcaldesa de Las Palmas

    Carolina Darias se ha convertido este sábado en la nueva alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria durante el pleno de constitución de la nueva Corporación municipal con 15 votos a favor (12 del PSOE, 2 de NC-FAC y 1 de Unidas Podemos, por lo que continúa el tripartito en la capital).

    En este sentido, la exministra de Sanidad ha revalidado el tripartito que ha gobernado en la capital durante los últimos ocho años.

  • 17.6.23 13:20

    La ultraderecha independentista se hace con el poder en Ripoll

    Sílvia Orriols ha sido elegida alcaldesa de Ripoll (Girona) al frente de la formación independentista y de ultraderecha Aliança Catalana, después del fracaso de las negociaciones del resto de partidos.

    Orriols ha obtenido los siete apoyos de su formación y, aunque la republicana Chantal Pérez ha logrado siete también, al no haber logrado la mayoría absoluta del pleno ha resultado escogida Orriols por estar al frente de la lista más votada.

  • 17.6.23 13:15

    Rafael Mateos (PP), elegido alcalde de Cáceres

    El 'popular' Rafael Mateos ha sido investido este sábado como alcalde de Cáceres al lograr los once votos de su grupo municipal para hacerse con el bastón de mando de la ciudad, de manera que el PP recupera así el ayuntamiento cacereño después de la última legislatura gobernada por los socialistas.

    De esta forma, Mateos afronta un gobierno en minoría después de algunos contactos con los grupos de la oposición (PSOE, Vox y Unidas Podemos) a los que trasladó su decisión de asumir una legislatura en solitario e intentar lograr acuerdos puntuales para cuestiones como los presupuestos o modificaciones del plan de urbanismo, entre otras.

  • 17.6.23 13:10

    Albiol, elegido por 18 votos como nuevo alcalde de Badalona

    El cabeza de lista del PP en Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, ha sido investido este mediodía como nuevo alcalde de la ciudad por mayoría absoluta gracias los 18 votos de su formación, del total de 27 concejales que constituyen el pleno municipal.

    En el pleno de constitución del nuevo mandato que ha comenzado a las 12.00 horas en la Casa de la Vila, Albiol ha recibido el apoyo de los 18 concejales del PP, que ocupan en este mandato dos tercios de la representación en el consistorio.

    El resto de partidos -PSC, ERC, Badalona En Comú Podem y Guanyem Badalona- han declinado presentar candidatura alternativa, por lo que han sumado un total de 9 votos en blanco.

  • 17.6.23 13:00

    Cristina Ibarrola (UPN), nueva alcaldesa de Pamplona

    La regionalista Cristina Ibarrola ha sido investida este sábado alcaldesa de Pamplona en la sesión constitutiva del Ayuntamiento al ser la de UPN la candidatura más votada en las pasadas elecciones del pasado 28 de mayo y no haberse alcanzado ningún acuerdo entre otras fuerzas políticas para plantear una alternativa de gobierno con mayoría absoluta. Ibarrola da continuidad así a un gobierno municipal regionalista tras los cuatro años de Enrique Maya al frente del Consistorio.

    En una sesión plenaria que ha comentado a las 12 horas, Cristina Ibarrola ha contado con los apoyos de los 9 concejales de su formación, UPN, y los de los dos ediles del PPN, un total de 11, cuando la mayoría absoluta en el Consistorio pamplonés es de 14 en un pleno con 27 ediles. Los ocho concejales de EH Bildu, segunda fuerza más votada en el Ayuntamiento, han apoyado a su candidato Joseba Asiron, que también ha recibido los apoyos de Geroa Bai (2) y Contigo Navarra (1). La tercera fuerza en el Consistorio, el PSN, que cuenta con 5 representantes, ha votado a su candidata, Elma Saiz.

  • 17.6.23 12:55

    Pilar Miranda (PP), apoyada por Vox, primera alcaldesa de la historia de Huelva

    La candidata popular a la Alcaldía de Huelva, Pilar Miranda, ha sido investida este sábado, con el apoyo de Vox, como la primera alcaldesa de la historia de la capital onubense, posibilitando, además, el regreso al Gobierno municipal del PP después de ocho años en los que ha estado al frente del Ayuntamiento el socialista Gabriel Cruz.

  • 17.6.23 12:48

    Carlos Velázquez (PP), nuevo alcalde de Toledo con el apoyo de Vox

    El 'popular' Carlos Velázquez ya es el nuevo alcalde de Toledo tras conseguir en la investidura el apoyo de los nueve concejales de su grupo conseguidos tras la noche electoral del pasado 28 de mayo y el de los cuatro ediles alcanzados por Vox, cosechando así una mayoría absoluta que le permite desbancar a la socialista Milagros Tolón de la Presidencia del Ayuntamiento tras dos mandatos, y poniendo así fin a 16 años de gobiernos socialistas.

    El acto de investidura comenzaba en la sala capitular del Ayuntamiento toledano pasadas las 12.00 horas con la constitución de la Mesa de Edad, que ha sido la encargada de llamar a los 25 munícipes elegidos por las urnas para jurar o prometer su cargo para los próximos cuatro años.

  • 17.6.23 12:37

    Carmen Moriyón (Foro), elegida alcaldesa de Gijón

    La cabeza de lista de Foro Asturias a la Alcaldía de Gijón en las pasadas elecciones locales del 28 de mayo, Carmen Moriyón, ha sido investida alcaldesa en el Pleno de constitución del Ayuntamiento gijonés celebrado en este día, entre críticas desde la bancada de la izquierda por permitir la entrada de la ultraderecha en el Ejecutivo local, en lo que el PSOE ha llamado "pacto de la vergüenza".

    De esta forma, Gijón pasa a estar gobernada por el tripartito Foro - PP - Vox. En virtud de el acuerdo de Foro con las otras dos formaciones, el partido 'forista' gestionará las competencias de Hacienda, Urbanismo, Mantenimiento y Obras Públicas, Tráfico y Movilidad, Seguridad Ciudadana y Cultura.

  • 17.6.23 12:27

    Bruno García (PP), nuevo alcalde de Cádiz

    El candidato del PP, Bruno García, ha sido nombrado este sábado alcalde de Cádiz en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y donde ha mostrado su "compromiso total con Cádiz" y su "disposición total al diálogo" con la oposición para "trabajar en común por el bien de nuestros vecinos".

    Como estaba previsto, García donde ha recibido los votos de sus 14 concejales, que le otorgan la mayoría absoluta en el Ayuntamiento, mientras que las otras dos fuerzas con representación en la corporación municipal han votado a sus cabezas de lista, sin que eso haya supuesto un cambio en los resultados esperados. Así, el PSOE ha emitido siete votos a Óscar Torres y Adelante Izquierda Gaditana, seis a David de la Cruz.

  • 17.6.23 12:13

    Las bases de ERC deciden apoyar la investidura de Trias para gobernar juntos Barcelona

    Las bases de ERC han decidido apoyar la investidura este sábado del candidato de Trias per Barcelona, Xavier Trias, y pactar con él para gobernar juntos la ciudad, informan los republicanos en un comunicado.

    Así lo han ratificado en el congreso extraordinario que han celebrado este mismo sábado por la mañana a puerta cerrada, en el que votaban si investir a Trias y, por tanto, llegar a un pacto de gobierno, o descartarlo y votar a Maragall.

  • 17.6.23 12:05

    Jácome retendrá el bastón de mando municipal en Ourense

    El PP y Democracia Ourensana (D.O.), la formación que lidera Gonzalo Pérez Jácome, han alcanzado un acuerdo de investidura en el que se comprometen a dejar gobernar a la fuerza más votada, tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación, votando por su propio candidato en la constitución de ambas corporaciones.

    Los efectos prácticos del acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, es que, salvo sorpresa, Jácome podrá retener la Alcaldía y el PP, con un candidato distinto a Manuel Baltar, tras su renuncia, mantener el poder en la Diputación provincial.

  • 17.6.23 12:06

    Recuenco (PP) se convierte en alcalde de Leganés (Madrid)

    El candidato del PP a la Alcaldía de Leganés (Madrid), Miguel Ángel Recuenco, se ha convertido hoy sábado en nuevo primer edil del municipio, el quinto más importante de la región, tras no respaldar Unión por Leganés (ULEG) la candidatura del actual regidor socialista, Santiago Llorente.

    El PP ganó las elecciones con 9 ediles, 8 el PSOE, 3 ULEG, 3 Más Madrid, 2 Vox y 2 Podemos. Los tres partidos de la izquierda llegaron a un pacto para que continuara Llorente cuatro años más --llega 8 en el poder--.

  • 17.6.23 11:56

    José Luis Martínez-Almeida, proclamado alcalde de Madrid con mayoría absoluta

    José Luis Martínez-Almeida Navasqüés ha sido proclamado este sábado alcalde de Madrid, en el que será su segundo mandato, gracias a los votos de los 29 ediles del Grupo Municipal del PP en el pleno de investidura de la nueva Corporación tras haber obtenido mayoría absoluta en las pasadas elecciones del 28 de mayo.

    Tras subir al estrado, ha respondido de forma afirmativa al secretario del Pleno, Federico Andrés López de la Riva, cuando le ha preguntado si aceptaba el cargo de alcalde de Madrid. A continuación, ha jurado el cargo. "Juro cumplir fielmente las obligaciones del cargo de alcalde de Madrid, con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado", ha sido la fórmula empleada.

  • 17.6.23 11:45

    Salellas (Guanyem) es investido alcalde de Girona tras el pacto con Junts y ERC

    El candidato de Guanyem Girona, Lluc Salellas, ha sido investido este sábado alcalde de la ciudad después de un pacto con Junts y ERC, que suman 17 de los 27 concejales del consistorio.

    Con este acuerdo, Guanyem, Junts y ERC desbancan a la candidata del PSC, Sílvia Paneque, que fue la más votada en las elecciones municipales del 28 de mayo.

    Paneque ganó en votos aunque empató en número de concejales --con 8-- con Guanyem Girona, liderada por Salellas.

  • 17.6.23 11:40

    El PP recupera la Alcaldía de Valencia

    La popular María José Catalá ha sido este sábado elegida nueva alcaldesa de Valencia, destronando así al dirigente de Compromís Joan Ribó tras ocho años en el cargo y recuperando para su partido la tercera ciudad más poblada de España, que gobernará en minoría y con pactos "puntuales".

    Catalá ha sido investida alcaldesa con los 13 votos de su grupo, rehusando a un pacto con Vox cuyos 4 concejales le hubieran dado la mayoría absoluta (17 de los 33 ediles de la corporación) para gobernar.

    El resto de formaciones -Compromís con 9 concejales, PSPV-PSOE con 7 y Vox (4)- han votado a sus candidatos, en un pleno que ha contado con la presencia del líder del PP en la Comunitat Valenciana y próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons.

  • 17.6.23 11:32

    José Julián Gregorio (PP), nuevo alcalde de Talavera de la Reina (Toledo) con el apoyo Vox

    El candidato del Partido Popular, José Julián Gregorio, ha sido nombrado oficialmente nuevo alcalde de Talavera de la Reina este sábado tras la votación en el primer pleno municipal después las elecciones del pasado 28 de mayo.

    El acuerdo anunciado con Vox este viernes ha permitido a Gregorio contar con los votos suficientes para asumir la Alcaldía, desplazando al PSOE del Ejecutivo municipal, que ha encabezado estos últimos cuatro años Tita García Élez.

    En el mismo, se recoge que el nuevo ejecutivo municipal contará con 12 concejalías de gobierno, 4 de las cuales, Medio Ambiente, Asuntos Sociales, Cultura y Agricultura, corresponderán a Vox, así como tres tenencias de Alcaldía, una de ella reservada para su candidato, David Moreno.

  • 17.6.23 11:30

    Jaime Martínez, nuevo alcalde de Palma con el único respaldo del PP

    El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha sido elegido este sábado nuevo alcalde de la ciudad con el único respaldo de los once concejales de su grupo, con mayoría relativa en el consistorio.

    El nuevo alcalde, que recupera el Ayuntamiento de Palma para el PP tras ocho años de gobiernos de coalición de izquierdas, ha optado por gobernar en minoría al rechazar la propuesta de gobierno conjunto de Vox, que cuenta con seis ediles.

  • 17.6.23 11:23

    El PNV pierde la Alcaldía en Bermeo (Vizcaya), que pasa a manos de EH Bildu

    El PNV ha perdido este sábado la Alcaldía de la localidad vizcaína de Bermeo, que ha pasado a manos de EH Bildu, pese a que la formación jeltzale fue la formación más votada en las pasadas elecciones municipales.

    El apoyo de la plataforma Guzan ha posibilitado que el alcalde para los próximos cuatro años sea Asier Larrauri, que sustituye al jeltzale Aritz Abaroa. Como consecuencia del pacto, el cabeza de lista de Guzan, Xabier Ortuzar, será el teniente de alcalde del municipio costero.

  • 17.6.23 11:05

    El PNV recupera la Alcaldía de Durango (Bizkaia) con apoyo de PSE-EE y PP

    Mireia Elkoroiribe, candidata del PNV a la Alcaldía de Durango, ha sido investida hoy alcaldesa de esta localidad con el apoyo de PSE-EE y el único concejal del PP, lo que deja sin el bastón de mando a la fuerza más votada y que ha dirigido este municipio en los últimos cuatro años, EH Bildu.

    La formación abertzale, que la pasada legislatura por primera vez desalojó al PNV de la Alcaldía de Durango, obtuvo en esta localidad en las últimas elecciones municipales nueve representantes, mientras que PNV logró ocho; PSE-EE consiguió dos; y PP y la plataforma Herriaren Eskubidea se hicieron con uno, respectivamente.

  • 17.6.23 11:00

    El alcalde de Alcàsser (Valencia), elegido a las 8 horas para que un edil pudiera casarse

    El municipio de Alcàsser (València) ha inaugurado esta sábado la jornada de constitución de los ayuntamientos en la Comunitat Valenciana a las 08.00 horas, para dar tiempo al concejal del PP Ramón Llacer a acudir a su propia boda, cuya fecha estaba fijada desde hace dos años.

    Este circunstancia ha propiciado que el popular Alberto Primo, que ha sucedido a la socialista Eva Zamora al frente de la corporación municipal, se haya convertido en el primer alcalde investido de la legislatura en la Comunitat, al llegar a la mayoría absoluta con nueve ediles, por los cinco de PSOE y uno de Compromís, Unides Podem y Vox.

  • 17.6.23 10:50

    Santiago ya tiene a su primera alcaldesa

    Goretti Sanmartín (BNG) se ha convertido este sábado en la primera alcaldesa de la capital de Galicia tras recibir los votos en la investidura de los seis concejales de su grupo, los dos ediles de Compostela Aberta, con los que formará gobierno, y otros seis del PSOE, que limita su apoyo a la investidura.

    De este modo se ha impuesto al candidato del PP, Borja Verea, a quien le han resultado insuficientes los once apoyos de su grupo, por lo que estará en la oposición en este mandato.

  • 17.6.23 10:42

    Podemos C-LM expulsa a tres concejales de La Guardia (Toledo) por pactar con el PP

    Podemos Castilla-La Mancha expulsó ayer a los tres concejales de La Guardia en cuanto se confirmó su pacto con el PP y solicitó a los 'populares' que se cumpla el pacto antitransfuguismo en el Ayuntamiento de la localidad. Del mismo modo, Podemos La Guardia ha apoyado la expulsión de estos tres concejales, comunicándolo a los medios mediante una nota de prensa.

    Podemos Castilla-La Mancha apuesta en La Guardia por un acuerdo con el PSOE y la expulsión de los concejales tránsfugas trata de evitar que gobierne la derecha en esta localidad toledana por primera vez en democracia. "Trabajamos duramente para que se lleven a cabo políticas progresistas, y el PP trabaja por exactamente lo contrario", afirman.

  • 17.6.23 10:34

    PP y Vox desalojan al PSOE de la Alcaldía en Móstoles

    El Partido Popular y Vox Móstoles han alcanzado un acuerdo para la gobernabilidad en el Ayuntamiento de la localidad, que se ha dado a conocer poco antes de la sesión de investidura que tendrá lugar este sábado a las 11 horas.

    "La estabilidad necesaria para gobernar en Móstoles llega tras el acuerdo firmado con Vox. Hoy el foco político está en los vecinos, un municipio limpio, cuidado y seguro, atrayendo empresas, cuidando a familias, mayores y jóvenes, creando empleo", ha dicho el candidato 'popular', Manuel Bautista, quien hoy recogerá el bastón de mando.

  • 17.6.23 10:23

    El PNV recupera la Alcaldía de Durango (Vizcaya) y desaloja a EH Bildu

    El PNV ha recuperado este sábado la Alcaldía del municipio vizcaíno de Durango, en detrimento de EH Bildu, después de que Carlos García, el único concejal con el que cuenta el Partido Popular en el Ayuntamiento, haya apoyado a la candidata jeltzale Mireia Elkoroibide.

    En las pasadas elecciones del 28 de mayo, EH Bildu fue la lista más votada, lo que le permitió obtener 9 concejales, mientras que el PNV logró 8 ediles. Por su parte, el PSE consiguió 2 representantes, y tanto Herriaren Eskubidea como el PP alcanzaron un asiento cada uno. Tras los comicios, el representante del PP ya anunció que otorgaría su apoyo a la candidata del PNV con el objetivo de desalojar a la coalición soberanista del poder.

  • 17.6.23 10:09

    La alcaldesa de Cortegana (Huelva), primera en ser investida en Andalucía por una romería

    María del Mar Martín, del PP, se ha convertido en la primera alcaldesa de Andalucía en la presente legislatura, al haberse celebrado a las doce de la noche de este sábado el pleno constituyente en su localidad, Cortegana, ubicada en pleno corazón de la Sierra de Huelva.

    Cortegana ha sido la primera localidad andaluza en formalizar su ayuntamiento, con el fin de que los políticos y el resto de los vecinos puedan disfrutar durante el fin de semana de su romería, que se celebra desde la noche de ayer en honor a San Antonio, en la aldea de La Corte, situada a pocos kilómetros del municipio.

  • 17.6.23 10:02

    Una alcaldesa investida de madrugada para irse de vacaciones

    La alcaldesa de San Cristóbal de Entreviñas (Zamora), Leonor González Cadenas (PSOE), ha sido reelegida máxima responsable municipal para los próximos cuatro años en el pleno de investidura celebrado pasada la medianoche del viernes al sábado, hora fijada porque la regidora tenía a primera hora de este sábado un viaje vacacional que le habían regalado por su jubilación.

    El pleno se ha celebrado con la presencia de los seis ediles socialistas y la ausencia de los tres del PP, que han decidido no acudir al pleno constituyente y tomar posesión del cargo en el próximo que se celebre en protesta por la hora a la que se había convocado la sesión plenaria, a las 0.00 horas.

  • 17.6.23 09:50

    Cordón sanitario a Vox en Vitoria

    Maider Etxebarria (PSE-EE) ha sido elegida alcaldesa de Vitoria-Gasteiz gracias al apoyo que le han otorgado el PNV y el PP, cuyo respaldo, sumado al de los concejales del propio Partido Socialista, le ha permitido reunir la mayoría absoluta necesaria para ser investida en lugar de la candidata de EH Bildu, Rocío Vitero, cuya lista fue la más votada en las elecciones municipales pero que no ha obtenido los votos suficientes en la sesión de investidura de este sábado para liderar el Gobierno municipal de la capital alavesa.

    La candidatura de Vitero ha logrado el apoyo de los siete ediles de EH Bildu y los dos de Elkarrekin --la coalición liderada por Podemos--, mientras que Etxebarria ha obtenido el respaldo de los seis concejales de su partido, los seis del PNV --socio de gobierno del PSE-EE en Vitoria-Gasteiz en la pasada legislatura-- y los seis del PP.