ELECCIONES 28M

Ciudadanos firma su acta de defunción

Obtiene 380 concejales en toda España, perdiendo más de 2.400 respecto a 2019 y no logra representación en ninguna de las autonomías

La portavoz nacional de CS y candidata al Govern, Patricia Guasp, en su llegada a la sede de CS Baleares para el seguimiento de la noche electoral.

EUROPA PRESSLa portavoz nacional de CS y candidata al Govern, Patricia Guasp, en su llegada a la sede de CS Baleares para el seguimiento de la noche electoral.

Ciudadanos ha firmado este domingo otra jornada electoral catastrófica, confirmando su hundimiento al quedarse fuera de todos los parlamentos autonómicos en liza y desapareciendo también de la capital, Madrid, donde hasta ahora Begoña Villacís ostentaba la vicealcaldía. La portavoz nacional 'naranja', Patricia Guasp, tampoco ha conseguido revalidar su escaño en Baleares.

Los de Patricia Guasp no han logrado representación en ninguna de las autonomías en las que se celebraban elecciones este domingo, ni siquiera en los que tienen una barrera electoral del 3% -Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Murcia y Navarra-.

En Asturias, han logrado el 0,92% de los votos, frente al 13,96% y los cinco escaños de 2019; en Cantabria, el 2,27%, frente al 7,96% y los 3 escaños de 2019; en Navarra, el 0,37%, mientras que en 2019, la coalición Navarra Suma (NA+) logró ganar con el 36,57% y 20 escaños.

En La Rioja, Ciudadanos ha obtenido el 0,88, mientras que en 2019 fue el 11,53% y cuatro escaños; en Aragón, el 1,28%, frente al 16,67% y los 12 escaños de 2019; en Madrid, el 1,53% -ya salió de la Asamblea en 2021, cuando obtuvo un 3,57% de los votos-; y en Castilla-La Mancha ha logrado el 1,05%, frente al 11,38% y los cuatro escaños de 2019.

Por su parte, los de Patricia Guasp han cosechado el 0,92% de los votos en Extremadura, frente al 11,11% y los siete escaños de 2019; el 1,49% en Valencia, frente al 17,7% y los 18 escaños de los comicios anteriores; el 1,53% en Murcia, mientras que en 2019 fue un 11,98% y seis escaños.

En Baleares, Ciudadanos ha logrado un 1,37% de los votos, frente al 9,9% de 2019, que les posibilitaron tener cinco asientos en el Parlamento autonómico; y en Canarias un 0,39%, frente al 7,36% y los dos asientos de 2019.

En referencia a los concejales, Ciudadanos ha logrado algo más de 380 en toda España, lo que significa que pierde más de 2.400 respecto a las elecciones de 2019, cuando obtuvieron 2.787 y más de 1,9 millones de votos.

Han perdido también las alcaldías que ostentaban, como la de Palencia y la de Ciudad Real. El alcalde palentino, Mario Simón, se ha quedado con el 3,16% de los votos en esta convocatoria electoral y, en consecuencia, sin representación en el consistorio. La alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías, sí ha logrado entrar en el Ayuntamiento al obtener un 5,04% de los votos, pero queda muy lejos de revalidar la Alcaldía.

A contracorriente de Europa

La portavoz nacional de Ciudadanos y candidata al Govern, Patricia Guasp, ha lamentado los resultados de la formación 'naranja', que ha pasado de ser cuarta fuerza política en Baleares a quedarse sin escaños. "Me cuesta creer, me decepciona y me entristece que no haya un cambio desde el centro", ha afirmado.

Tras conocer los resultados electorales en Baleares, que dejan sin representación política al partido en el Parlament, en los gobiernos insulares, y manteniendo un sólo regidor en Sant Joan de la Labritja, en Ibiza, la líder de CS ha afirmado en rueda de prensa que "el cambio tenía que venir desde el centro" y ha señalado que los resultados "son muy malos para Baleares".

"Es muy mala noticia para Baleares que no haya un centro fuerte", ha declarado Guasp, y ha asegurado que "cuesta creer que en España y en Baleares se siga apostando por los dos grandes bloques, y que, además, se han añadido los extremos".

"Vamos a contracorriente de lo que está sucediendo en Europa, en la Unión Europea, que es el espejo en el que yo me miro", ha censurado la candidata, quien ha añadido que no comparte ni entiende la subida de la derecha, y ha criticado que "no cabe duda que el PP va a querer seguir gobernando con Vox, como ya ha hecho en Castilla y León".

Además, ha lamentado que "hay muchas cosas que no funcionan" y ha afirmado que se niega a pensar "que este es el futuro en el que mis hijos y las Islas tienen que seguir viviendo".

Asimismo, ha aseverado que no se desdice de ninguna de las propuestas, y ha asegurado que tiene claro que lo que debe hacer a partir de mañana es "seguir defendiendo el centro liberal". "Mañana me voy a levantar igual, con el mismo objetivo de asanchar el centro liberal en las Islas y de nuestro país", ha afirmado.

"Tengo un convencimiento absoluto en estos ideales, y en que Baleares y los españoles merecen un partido de centro y un partido decente, no unos valores que no nos van a llevar a nada y, además, nos van a hacer retroceder como sociedad", ha declarado la candidata de CS.

Además, ha asegurado que este lunes transmitirá a todos sus compañeros de partido que su pensamiento es el mismo, "la convicción absoluta de seguir defendiendo el liberalismo y el centro, un centro liberal que ahora es más necesario que nunca, con esta subida de un partido extremo como es Vox".

En este sentido, ha anunciado que el lunes a las 13.00 horas tendrá una reunión con la ejecutiva nacional del partido y que, posteriormente, dará una rueda de prensa para hacer valoraciones como portavoz nacional sobre los resultados obtenidos por CS en todas las autonomías de España que han concurrido a elecciones este domingo.

Asimismo, ha dado la enhorabuena "a los partidos que este domingo han ganado en Baleares, y sobre todo, a las valientes miles y miles de personas que han votado a Ciudadanos en estas elecciones", y ha asegurado que los liberales seguirán "defendiendo a los jóvenes, a las familias y a los autónomos".

Por último, ha agradecido a todos sus compañeros de la formación en Baleares su trabajo tanto durante la campaña, como durante los últimos cuatro años de oposición.

Al acabar la rueda de prensa, los cargos del partido se han abrazado y se han dado ánimos los unos a los otros, destacando especialmente el semblante compungido del coordinador de campaña, JuanMa Gómez.