PRIMERA VISITA A LA CASA BLANCA

Biden agradece a Sánchez su "liderazgo" en la defensa de Ucrania y con la inmigración

El presidente del Gobierno elogia a su homólogo y ensalza la "excelente" relación bilateral entre ambos países

Pedro Sánchez y Joe Biden, en la Casa Blanca

EFEPedro Sánchez y Joe Biden, en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó este viernes al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, su agradecimiento por el apoyo que este país está dando a Ucrania y por el acuerdo alcanzado para acoger migrantes latinoamericanos.

"Juntos, estamos apoyando a Ucrania. No puedo agradecerle lo suficiente el apoyo significativo que ha dado a Ucrania. Significa mucho. Y le agradezco su liderazgo y su alianza en este desafío", dijo Biden dirigiéndose a Sánchez al inicio del encuentro de ambos en el Despacho Oval de la Casa Blanca y en presencia de los medios de comunicación.

A continuación, Biden también expresó su agradecimiento por el papel que ha jugado el Gobierno de Sánchez en el acuerdo anunciado en abril para que España y Canadá acojan a migrantes latinoamericanos que suelen emigrar a Estados Unidos y cuyas solicitudes serán ahora procesadas en unos centros que Washington quiere construir pronto en Colombia y Guatemala.

"Firmamos ese acuerdo de colaboración y se lo agradezco también", remarcó el líder estadounidense, quien expresó su agradecimiento a Sánchez por el papel que España está jugando para ayudar a Estados Unidos en la crisis migratoria que atraviesa el continente americano. En ese momento, Biden pareció salirse del guion y, en un gesto de sintonía con Sánchez, afirmó: "¡Está usted haciendo un trabajo increíble".

Asimismo, Biden mencionó el acuerdo que España y Estados Unidos firmaron el pasado lunes en Madrid para aumentar de cuatro a seis los destructores estadounidenses desplegados en la base naval conjunta de Rota (Cádiz), los únicos que Washington tiene de forma permanente en un puerto de Europa.

Biden se refirió también a la reunión bilateral que ambos mantuvieron en junio de 2022, en los márgenes de la cumbre de la OTAN en Madrid, y donde se forjó ese acuerdo para los destructores.

El mandatario estadounidense recordó que, en esa cita, Sánchez le habló de los "principios de libertad" que comparten las dos naciones y dijo que no podía estar más de acuerdo con el español sobre esos valores compartidos.

Por último, el mandatario estadounidense se refirió a la oportunidad de trabajar con Sánchez en una variedad de asuntos, aprovechando que España asumirá la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) el 1 de julio.

De su lado, Sánchez ha afirmado que Biden es una referencia en la defensa de la democracia y ha subrayado las "excelentes" relaciones bilaterales que mantienen España y Estados Unidos y que ambos defienden la paz en Ucrania: "Somos aliados, amigos", ha recalcado el presidente del Gobierno.

Además, han puesto de manifiesto su sintonía en políticas de transición verde y han avanzado acuerdos bilaterales sobre igualdad de género. Cuando la prensa entró al Despacho Oval, Biden y Sánchez estaban sentados el uno al lado del otro en dos sillones del Despacho Oval que están delante de la chimenea.

La reunión empezó pasadas las 14.15 hora local (18.15 GMT) y, al terminar sus declaraciones iniciales, ambos se estrecharon la mano mientras los periodistas les gritaban preguntas, que rechazaron contestar. 

Pedro Sánchez y Joe Biden, en la Casa Blanca

Sánchez y Biden estrechan las manos en el Despacho Oval durante su reunión en la Casa Blanca. EFE

Palomares sobre la mesa

Biden y Sánchez han acordado también que equipos técnicos de los dos países se reunirán "cuanto antes" para trabajar en una solución permanente para limpiar el suelo contaminado con plutonio en Palomares (Almería). Así lo ha explicado el presidente del Gobierno en declaraciones a la prensa fuera del Despacho Oval de la Casa Blanca.

Sánchez ha adelantado que, en el comunicado final de la reunión, se reflejarán los avances que se han logrado en el tema de Palomares y se recogerá un acuerdo para que los equipos técnicos de ambos países empiecen a trabajar para resolver este problema con la mayor brevedad.

"Sobre Palomares claramente ha habido un avance y lo verán ustedes en el resumen del encuentro bilateral, hemos quedado en mostrar nuestra voluntad de resolver este problema y hemos trasladado a los equipos técnicos que se reúnan cuanto antes para, de una vez por todas, poder extraer estas tierras contaminadas y poder sacarlas de España", explicó Sánchez

Primera visita a la Casa Blanca

Se trata de la primera visita de Sánchez a la Casa Blanca, que se produce en el último año de su mandato y más de cinco años después de la última invitación a un presidente español, la de Donald Trump a Mariano Rajoy en septiembre de 2017.

De este modo se convierte en el sexto presidente de la democracia en ser invitado y sigue una tradición iniciada por Adolfo Suárez, que acudió en dos ocasiones, Felipe González, en cuatro, José María Aznar, que la visitó seis veces. Más recientemente José Luis Rodríguez Zapatero acudió invitado por Barack Obama en 2009 y Mariano Rajoy acudió en dos ocasiones, con Obama y la última con Trump.

El viaje del jefe del Ejecutivo a Washington, coincide además con el arranque de la campaña electoral a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Al finalizar el encuentro, Sánchez atenderá a los medios en una rueda de prensa.