ELECCIONES 28M

El PSOE pierde su feudo tradicional de Extremadura pese al triunfo de Fernández Vara

El bloque de derechas suma 33 parlamentarios frente a los 32 del bloque de la izquierda

Acto electoral del PSOE en Badajoz con Fernández Vara y Pedro Sánchez el pasado 23 de mayo.

EFEActo electoral del PSOE en Badajoz con Fernández Vara y Pedro Sánchez el pasado 23 de mayo.

El PSOE tampoco ha logrado este fatídico 28M retener Extremadura, uno de sus tradicionales bastiones, frente al empuje del bloque de derechas. El socialista Guillermo Fernández Vara ha vencido, aunque sin la mayoría absoluta que ansiaba revalidar, por lo que podría ser desbancado del poder por PP y Vox, que juntos suman 33 parlamentarios frente a los 32 del bloque de la izquierda.

Una de las partidas más igualadas de todo el tablero nacional se ha disputado este 28M en Extremadura.La gobernabilidad depende de un solo escaño tras un resultado ajustado en el que PSOE y PP han empatado a 28 diputados cada uno, con el 39,82% y el 38,94% de los sufragios, respectivamente. La diferencia entre socialistas y populares ha sido exigua: apenas les han separado 6.000 votos.

Fernández Vara ha asumido la derrota del PSOE en Extremadura al inicio de su comparecencia de prensa. "Yo he fracasado, es una realidad obvia", ha dicho el presidente extremeño, que hace tan sólo unos días anunció que éstas serían sus últimas elecciones autonómicas como candidato.

El líder de los socialistas extremeños ha perdido hasta seis escaños (ha pasado de 34 a 28) y se ha quedado lejos de la mayoría absoluta lograda en los comicios de 2019. El actual presidente de la Junta de Extremadura se ha visto arrastrado por la debacle del PSOE en toda España, en la que se ha visto superado por el PP como su compañero de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig.

El PP, que estrenaba candidata, María Guardiola, ha alcanzado un resultado más que favorable al pasar de 20 a 28 escaños. Los populares podrían obtener la mayoría absoluta en la Asamblea de Extremadura junto a los cinco parlamentarios que ha obtenido Vox, que no ha desperdiciado la oportunidad de entrar por primera vez en la Asamblea a costa de Ciudadanos. La formación naranja ha firmado su certificado de defunción en la región, como en toda España, y se ha quedado sin representación parlamentaria.

Por su parte, Unidas por Extremadura (alianza de Podemos e IU) sería la cuarta formación en la región con el 5,9 por ciento de los votos y mantendría los cuatro diputados que consiguió en los anteriores comicios.

El PSOE pone fin a ocho años de poder en Extremadura. Fernández Vara ha gobernado en dos etapas, primero entre 2007 y 2011 y, tras un breve paréntesis del PP en esta comunidad, recuperó la hegemonía socialista al ganar las elecciones en 2015 y, por mayoría absoluta, en 2019.

Extremadura pone la guinda a una noche aciaga para los socialistas, que también ha perdido los ejecutivos de la Comunidad Valenciana, Baleares, Aragón, La Rioja. La portavoz socialista Pilar Alegría ha reconocido la derrota en las elecciones autonómicas y municipales y ha calificado de "malo" el resultado obtenido.

Sobre el autor de esta publicación

Samuel Jiménez

Samuel Jiménez (Madrid, 1980) es redactor en Republica.com. Sus primeros contactos con el periodismo fueron en radio, aunque la mayor parte de su trayectoria profesional está ligada a la prensa digital, primero en Estrella Digital y desde hace cinco años en este diario. El cine es una de sus grandes pasiones y disfruta de esa cinefilia en cada uno de los artículos que escribe sobre el séptimo arte. Buena parte de su trabajo también lo dedica a temas sociales, tratando de que el periodismo haga reaccionar al lector frente a las injusticias.