Noche de infarto en Castilla-La Mancha. Mientras España asiste a una ola azul, con el PP ganando posiciones en la mayoría de las comunidades, la región castellano manchega ha mantenido la incógnita hasta el último momento, con un resultado al que casi hay que recurrir a la foto finish. Y es que Emiliano García-Page mantiene la mayoría en su región por unos 900 votos que le han dado el escaño necesario para dicha gesta.
El PSOE, con Page a la cabeza, el barón más crítico de Pedro Sánchez, ha logrado resistir finalmente en la región obteniendo 17 diputados, frente al PP de Paco Núñez con 12 escaños. Vox entra en las Cortes castellano manchegas con 4 escaños. Unidas Podemos no lograría ningún diputado y Ciudadanos desaparecería del Convento de San Gil en esta XI Legislatura.
La batalla ha estado en Ciudad Real, donde un escaño ha bailado durante toda la noche en el recuento en favor del PP y del PSOE. Finalmente, apenas un puñado de votos han beneficiado al barón socialista, que logra revalidar la mayoría en una región en la que las grandes capitales también se han teñido de azul.
Aunque otra de las lecturas importantes de la noche en Castilla-La Mancha es la entrada en las Cortes de Vox, con cuatro diputados, uno en todas las provincias, excepto en Cuenca.
La otra, es la debacle de Ciudadanos, que pierde los cuatro diputados que tenía en las Cortes y no logra representación, como Unidas Podemos.
En torno a la 1 de la madrugada, el líder del PP, Paco Núñez, comparecía ante los medios para reconocer su derrota y felicitar "al ganador de estas elecciones, Emiliano García-Page", a la vez que lamentaba una "mejoría insuficiente".
Media hora después, el ganador de las elecciones en Castilla-La Mancha comparecía "muy emocionado" ante sus seguidores, arropado por José Bono, entre otros, prometiendo "seguir siendo el presidene de todos y de todas"
Desde 2019, el PSOE gobierna en Castilla-La Mancha con mayoría absoluta. En la cita electoral de aquel año, Emiliano García-Page, candidato del PSOE, consiguió superar el 44% de los votos y logró así 19 escaños, lo que le permitió gobernar durante los últimos cuatro años en solitario, sin necesidad de pactos, como el que realizó en su primera legislatura con Podemos y que le permitió llegar a la presidencia autonómica, aún siendo el el menos votado.
El PP desbanca al PSOE en Toledo
Pese a mantener la mayoría, Emiliano García-Page gobernará en una Castilla-La Mancha, donde las principales ciudades serán gobernadas por el Partido Popular. Es el cado de la ciudad de Toledo, capital de la región, donde PP y Vox han conseguido los votos suficientes para sumar hasta la mayoría absoluta y desbancar al PSOE tras 16 años en el Gobierno municipal, los últimos ocho con la alcaldesa y candidata a la reelección, Milagros Tolón.
Según los datos oficiales, con el cien por cien de los votos escrutado, el PSOE ha perdido un concejal y ha pasado de los 12 logrados en 2019 a 11 en estos comicios, con lo que no podría sumar hasta la mayoría con Unidas-IU-Podemos que solo ha obtenido un edil y, por lo tanto, se quedaría en 12, los mismos con los que Tolón ha gobernado esta última legislatura con mayoría simple.
El candidato del PP a la Alcaldía de Toledo, Carlos Velázquez, ha mejorado el resultado de 2019, que fue de seis concejales, en tres más hasta alcanzar los nueve, que sumados con los cuatro que ha logrado Vox, duplicando así el resultado de hace cuatro años, suman los 13 de la mayoría absoluta en este Consistorio de 25 concejales en total.
Ciudadanos (CS) se queda fuera del Ayuntamiento y pierde los tres concejales que sí obtuvo en 2019 y la nueva formación política Primero Toledo no ha alcanzado la confianza suficiente ni para un concejal.
De esta manera, el PSOE se queda con 11 ediles, el PP con nueve, Vox con cuatro y Unidas-IU-Podemos con uno, y Carlos Velázquez será alcalde de con el apoyo de Vox ya que ambos partidos suman mayoría absoluta con 13 concejales.