PACTOS ENTRE EL PP Y VOX

Vox se mantiene en el 'no' a la investidura de López Miras y aboca a Murcia a una repetición electoral

La formación de ultraderecha da como fallida la investidura de Miras ante la falta de negociaciones y acusa al PP de convertir el debate en "un acto de propaganda"; el candidato popular pide a los de Abascal responsabilidad y no aferrarse al “fetichismo de los sillones”

Foto de archivo del candidato del Partido Popular para presidir Murcia, Fernando López Miras

EUROPA PRESSFoto de archivo del candidato del Partido Popular para presidir Murcia, Fernando López Miras

Murcia vuelve a centrar todas las miradas de la actualidad política con el debate de investidura del candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, que ha arrancado este jueves con las posiciones muy distanciadas y sin visos de acuerdo con Vox. Así, el candidato popular ha señalado a los de Abascal que permitir su investidura es un acto de “responsabilidad” con los ciudadanos, por lo que les ha pedido que no se aferren al “fetichismo de los sillones”.

Lo ha dicho durante su intervención en la primera jornada de la sesión de investidura, en la que ha dedicado la primera parte de su discurso a reclamar a Vox que permitan su nombramiento porque sus votantes no lo entenderían “si hoy fracasa esta investidura" y los ciudadanos quieren al parlamento “a pleno rendimiento”.

Por ello, ha propuesto una batería de iniciativas que pondrá en marcha antes del 31 de julio si es elegido presidente, que incluyen la implantación de la jornada de 35 horas a todos los funcionarios, una prórroga en los plazos de contratación de la entidad colaboradora a la que están obligados los agricultores del ámbito del Mar Menor y una nueva ayuda al pago de las hipotecas.

También la financiación de la cotización a la Seguridad Social por la contratación de un trabajador indefinido para los autónomos y la bonificación al 50 por ciento de su cuota durante el tercer año, así como la puesta en marcha de un plan de impulso al comercio.

Asimismo, ha presentado una batería de 15 compromisos a cumplir en los primeros cien días de gobierno, basados en las que serán, ha dicho, las cinco líneas estratégicas que centrarán su proyecto político:

  • Modernización educativa,
  • Modernización económica y productiva,
  • Modernización administrativa,
  • Protección del Medio Ambiente y el Mar Menor
  • Pacto intergeneracional para potenciar a la juventud.

La sesión se interrumpirá por el tiempo decretado por la Presidencia hasta al día siguiente, este viernes, día 7, a las 9.30 horas, con la intervención de los cuatro grupos parlamentarios. La intervención de los grupos parlamentarios se realizará, según el Reglamento de la Cámara, con el siguiente orden: PSOE, VOX, Grupo Mixto y PP.

Tras la fijación de posiciones, se ha previsto de nuevo la intervención del candidato a presidir la Comunidad, Fernando López Miras, que responderá a los grupos.

La votación será nominal, por llamamiento de cada uno de los diputados y en el caso de que el viernes López Miras no obtuviera la mayoría absoluta, es decir, 23 votos a favor; debería procederse a una segunda votación, fijada para el lunes 10 de julio, que comenzaría a las 11.00 horas, en la que solo sería necesario obtener mayoría simple, esto es, más síes que noes, por lo que el candidato precisaría la abstención de VOX para resultar elegido.

Cabe recordar que hasta ahora, el candidato del PP, Fernando López Miras, solo cuenta con el apoyo expreso de los diputados de su partido, esto es, 21 diputados, faltando 2 para conseguir la mayoría absoluta.

El presidente de la comunidad de Murcia en funciones, Fernando López Miras (c), acompañado por los diputados del PP en el parlamento murciano Joaquín Segado (i) y María del Carmen Ruiz Jódar (d), a su llegada a la reunión que han mantenido con los diputados de Vox en el citado parlamento regional para llegar a un acuerdo de investidura, este martes

El presidente de la comunidad de Murcia en funciones, Fernando López Miras (c), acompañado por los diputados del PP en el parlamento murciano Joaquín Segado (i) y María del Carmen Ruiz Jódar (d), a su llegada a la reunión que mantuvieron con los diputados de Vox en el citado parlamento regional para llegar a un acuerdo de investidura, este martes. EFE

Las negociaciones en "stand by"

El presidente en funciones se somete así a la primera sesión del debate para su investidura con las negociaciones con Vox en "stand by" después de que este miércoles se produjera el primer intercambio de documentos y se constatara una inamovilidad en las posturas que, a menos de 24 horas del pleno, persiste.

Fuentes de ambos partidos han confirmado a EFE que este jueves no se volverá a repetir la reunión celebrada el miércoles durante dos horas en la sede del Parlamento regional, que comandaron los máximos dirigentes regionales de ambos partidos, Fernando López Miras y José Ángel Antelo.

López Miras ha vuelto a insistir en que el "contundente" resultado del PP en las elecciones y el que no haya una alternativa en la izquierda para formar gobierno le llevan a legitimizar un gobierno en solitario de su partido.

Como ha asegurado el secretario de Economía del PP, Luis Alberto Marín, el objetivo es llegar a un “acuerdo programático” con Vox, pero sin que esta formación entre en el Gobierno de la Región.

Vox da por fallida la sesión de investidura

Vox ha dado por fallida la sesión de investidura a la que se somete este jueves el presidente de la Comunidad Autónoma tras precisamente no retomarse las negociaciones con los populares.

Así lo ha asegurado el portavoz adjunto del grupo parlamentario Vox en la Asamblea Regional, Rubén Martínez Alpañez, en una comparecencia no prevista ante los medios de comunicación instantes antes de que comenzara la sesión.

Para Alpañez, el de hoy es “un acto de propaganda, más que una investidura”, acusando al candidato del PP a presidir el Gobierno de España a “usurpar las competencias” de la Región de Murcia por mero “interés electoralista, “mostrando un claro desconocimiento de lo que sucede”.

“Se ha propuesto que vengamos a un supuesta investidura sin los apoyos necesarios para que López Miras sea investido presidente de la Región de Murcia”, ha recalcado Alpañez.

Alpañez ha reiterado que a Vox “le gustaría votar sí” y que se conformara un “gobierno fuerte” con el PP que “represente a más del 60% de los ciudadanos”, pero “el Partido Popular no está por la labor”.