La sesión de investidura de la candidata del PP a presidir la Junta de Extremadura, María Guardiola, se celebrará los días 13 y 14 de julio en el Parlamento regional, a falta de su ratificación por la Mesa y la Junta de Portavoces en los próximos días.
Así lo ha anunciado la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, tras la ronda de reuniones que ha llevado a cabo este martes con los grupos parlamentarios para proponer un candidato.
Guardiola ha oficializado hoy su candidatura, tal y como estaba previsto tras el acuerdo alcanzado entre PP y Vox para conformar un gobierno de coalición.
Tras hacerse público el viernes el pacto, el candidato socialista, Guillermo Fernández Vara, propuso la convocatoria de una nueva ronda de consultas, que se ha llevado a cabo esta mañana.
Fernández Vara había presentado formalmente su candidatura como líder de la lista más votada, a pesar de no contar con la mayoría suficiente, después de que no prosperaran las negociaciones entre PP y Vox en su primer momento, lo que supuso que el mayoritario bloque de la derecha perdiera la presidencia de la Asamblea, que ha vuelto a recaer en la socialista Blanca Martín.
Tras la primera ronda de consultas con los grupos parlamentarios, Martín desoyó a Guardiola, que había pedido más tiempo para poder llegar a un acuerdo con el partido de Santiago Abascal, designó a Fernández Vara como candidato y fijó el pleno de investidura para los días 5 y 6 de julio.
En la reunión de esta mañana, Fernández Vara ha presentado formalmente su renuncia y Guardiola su candidatura.
En declaraciones a los periodistas, Guardiola ha subraya que es un "honor" ser la primera mujer candidata a la investida de la Junta.
Ha recordado que la semana pasada pidieron a la presidenta de la Cámara que se retrasara la convocatoria de la sesión de investidura, pero se hizo "caso omiso" y Fernández Vara ha tenido que retirar hoy su candidatura.
Guardiola ha expresado su deseo de ponerse cuanto antes a trabajar para poner en marcha la "hoja de ruta" que ha elaborando con toda la sociedad extremeña, ya que a los problemas de la ciudadanía "se le suma una política de brazos caídos de la Junta de Extremadura, que está confundiendo lo que es un Gobierno en funciones con un gobierno de vacaciones".
La candidata del PP ha dicho que se está viendo estos días en la sanidad, debido a la falta de médicos en verano en los pueblos, y en los continuos incidentes del tren, por los que "nadie asume responsabilidades".
Sobre su discurso de investidura, ha dicho que llevará "sus pendientes de extremeña y su programa de gobierno", que está "convencida" de que le va a gustar "a una inmensa mayoría de extremeños".
Fernández Vara, que ha abierto la ronda de contactos, ha deseado a Guardiola "toda la suerte del mundo en el ejercicio de su cargo".
Fernández Vara ha insistido, en referencia a la primera convocatoria de investidura, que hubiera resultado fallida, que se ha conseguido agilizar el proceso para evitar un retraso en la formación del nuevo gobierno regional que sería "enormemente perjudicial" para Extremadura.
En la misma línea, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha considerado que "ha surtido efecto" la investidura fallida a la que se presentó el candidato socialista, y ha insistido en que la región es una "colonia" para PP y Vox, ya que la decisión del acuerdo se tomó en Madrid.
En su opinión, "no ha habido una persona que haya enterrado su capital político y su credibilidad tan rápido como la señora Guardiola que dijo por activa y por pasiva que nunca iba a gobernar con Vox y ahora se ha tenido que desdecir".
De Miguel ha mostrado su preocupación por algunos aspectos del acuerdo PP y Vox como el "pin parental encubierto" que existe o la derogación de la Ley de Memoria Democrática, y ha concluido que el PP será "rehén" de la extrema derecha.
El portavoz de Vox Ángel Pelayo Gordillo ha dicho que han comunicado a Martín su decisión de apoyar a Guardiola y ha asegurado que no se ha perdido tiempo en la negociación, ya que un mes desde las elecciones no es mucho y ha servido para que las medidas hayan quedado "más definidas".
Aunque no se ha tratado este asunto, a pregunta de los periodistas ha considerado que la ausencia de su partido de la Mesa de la Asamblea es una situación "anómala. No ese el resultado de las elecciones".