El Partido Popular y Vox han informado en un comunicado conjunto que han cerrado un acuerdo de gobernabilidad que evita la repetición electoral en la Región de Murcia.
Tras distintas conversaciones, reuniones y contactos, el presidente del PP en la Región de Murcia, Fernando López Miras y el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, han cerrado los términos del acuerdo que pone fin al bloqueo y facilita la investidura.
De esta manera, Vox asume el compromiso de votar a favor de la investidura de Fernando López Miras y los representantes de la formación de Abascal entrarán a formar parte del Gobierno regional con las consejerías de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, ésta última con rango de vicepresidencia.
Asimismo, Vox propondrá al presidente del Consejo de la Transparencia, oficina que asumirá también las funciones del Defensor del Pueblo murciano. Además, ambas formaciones asumen un compromiso programático que se dará a conocer próximamente.
Los líderes regionales del Partido Popular y de Vox han valorado positivamente que haya prevalecido "el diálogo, el entendimiento y la responsabilidad" para no llevar a la Región a una nueva repetición electoral.
Previamente, a primera hora de la tarde, López Miras, anunció su oferta a Vox formar parte del Gobierno regional, con el fin de terminar con la situación actual de "bloqueo" y no "condenar" a los ciudadanos a unas terceras elecciones en menos de seis meses, según fuentes del PP.
El presidente de Vox Murcia, José Ángel Antelo, celebró "el acercamiento de posturas que hacen posible desatascar la negociación", en relación al anuncio hecho por López Miras, que ha ofrecido a Vox formar parte del Gobierno regional.
Sobre ese acercamientos de posturas mostrado por el PP y López Miras, Antelo ha señalado que es "importante" que Vox esté en el gobierno con tres consejerías, una de ellas la de Agricultura, "donde entendemos que podemos aportar un gran valor añadido en esta nueva etapa".
Celebramos el acercamiento de posturas que hacen posible desatascar la negociación.
Creemos importante que VOX esté en el gobierno con tres consejerías, una de ellas la de Agricultura, donde entendemos que podemos aportar un gran valor añadido en esta nueva etapa… pic.twitter.com/yedPJr4CYs— José Ángel Antelo🇪🇸 (@JA_Antelo) September 1, 2023
Por su parte, el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, habría amenazado, según ha podido saber Republica.com, a Génova con no apoyar a Alberto Núñez Feijóo en el debate de investidura los próximos 26 y 27 de septiembre, en caso de que Vox finalmente no logra formar parte del Gobierno en Murcia.
Acuerdo 'in extremis'
El jueves, 7 de septiembre, acababa el plazo legal para tener investido un presidente en esta comunidad, lo que evitaba la repetición de las elecciones autonómicas. En caso de no lograr López Miras ser investido, los comicios se hubieran celebrado el 25 de octubre.
El PP quería agotar los plazos legales y, al parecer, acabar propiciando el intento de investidura aunque no disponga del apoyo de Vox. Sería necesario, para esta opción, que se convoque la Junta de Portavoces para que fije la fecha de la sesión de investidura el día 7 siempre que se inicie el debate a primera hora de la mañana.
Entre la intervención del candidato Fernando López Miras y la reanudación de la sesión, junto con la intervención de los grupos políticos y la votación propiamente dicha, han de pasar como mínimo 12 horas, es decir podría ser a las nueve de la noche.
De esta forma, al día siguiente, jueves 7, se reanudará la sesión dentro del plazo legal. Si López Miras no lograra ser investido ese día, al siguiente -8 de septiembre- la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, realizaría la correspondiente convocatoria de elecciones autonómicas.