En directo: El PP arrasa en Madrid, recupera Valencia, domina en Andalucía y lucha por Extremadura y Castilla-La Mancha

EFEVarios operarios trabajan en las urnas en el centro logístico para las elecciones locales y autonómicas del 28M.
Directo
-
28.5.23
22:50
El PP arrasa en Madrid, recupera Valencia, domina en Andalucía y lucha por Extremadura y Castilla-La Mancha
Un auténtico tsunami azul ha barrido el mapa político en las elecciones municipales y autonómicas celebradas este domingo 28 de mayo. El PP ha hecho realidad lo que lleva meses premonizando: el cambio de ciclo político en España es ya imparable. Los populares se han hecho con la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, además de arrebatar Valencia a la izquierda y Valladolid al PSOE y convertirse en la primera fuerza más votada en las ocho provincias andaluzas.
-
28.5.23
20:24
El PP barre en Madrid y arrebataría al PSOE la Comunidad Valenciana y Aragón con Vox, según las encuestas
El PP arrasa en las elecciones municipales y autonómicas, según la encuesta realizada por GAD-3 que dibuja un auténtico tsunami azul en todos los territorios donde se han celebrado elecciones.
Según esta encuesta, el PP arrasaría en Madrid, y tanto Isabel Diaz Ayuso en la Comunidad, como José Luis Martínez Almeida en el Ayuntamiento, lograrían mayoría absoluta.
Pero la apabullante victoria de los populares, siempre según esta encuesta, sería muy global. Así, se haría con los Gobiernos de la Comunidad Valenciana y Aragón, como las plazas más significativas. Eso sí, en todos si logra pactar con Vox, Y los socialistas, aún con dudas, podrían conservar sólo los gobiernos de Asturias, Extremadura, Navarra y Castilla-La Mancha.
A nivel municipal la debacle del PSOE y de la izquierda es similar. Perderían el Ayuntamiento de Sevilla donde el PP volvería a ser el partido más votado. También la Alcaldía de Valencia, que ahora está en manos de Compromís; y el sueño socialista de gobernar el Ayuntamiento de Barcelona parece frustrado porque han quedado en segunda posición -siempre según el sondeo- por detrás de Ada Colau.
Con esta encuesta el PP ha echado las campanas al vuelo y habla de un cambio de ciclo claro, pero en el PSOE se pide paciencia y dicen que estos datos son solo encuestas y que ellos tienen mejores perspectivas.
-
28.5.23
20:03
Los sondeos dan la victoria al PP en las municipales y autonómicas
Los sondeos al cierre de los colegios electorales dan la victoria al Partido Popular en las elecciones municipales y autonómicas. Un sondeo de GAD realizado antes de la jornada electoral indica que el PP, con Isabel Díaz Ayuso, obtiene la mayoría absoluta. También José María Almeida. El PP conquistaría, asimismo, la plaza clave de Valencia, donde los líderes nacionales del PSOE, Pedro Sánchez, y PP, Alberto Núñez-Feijóo, se han volcado.
Los sondeos dan el triunfo al PP en todas las capitales andaluzas y el resultado es muy ajustado en Castilla-La Mancha.
-
28.5.23
20:00
Cierran los colegios electorales, excepto en Canarias
Los colegios electorales acaban de cerrar en España, excepto en las Islas Canarias, donde queda una hora de votación. De forma inmediata empezará el escrutinio oficial en los 8.130 municipios del país y las 12 Comunidades donde hay gobiernos en juego.
-
28.5.23
18:51
Dos militantes del PSOE denuncian un atropello con patinete con simbología franquista
Dos apoderados del PSOE de Adra (Almería) han denunciado haber sido embestidos este domingo a las puertas de un colegio electoral, en el día de las elecciones municipales, por una persona que conducía un patinete eléctrico con simbología franquista.
Así lo ha dado a conocer el partido en un comunicado, donde condena estos hechos de "muy graves" y pide "el máximo respeto y consideración hacia todos los representantes de los partidos políticos en una jornada electoral que, hasta ese momento, se estaba desarrollando con normalidad".
Según la denuncia que han presentado ante la Guardia Civil las dos personas atropelladas, el conductor iba vestido con una camiseta estampada con simbología franquista y una fotografía de Franco enganchada en la parte delantera del patinete.
-
28.5.23
18:00
La participación sube hasta el 51,23%
Un 51,23 por ciento de los electores, es decir 16.726.286, ha votado hasta las 18.00 horas en los comicios municipales, según los datos recabados por la web del Ministerio del Interior, lo que supone 1,30 puntos más que en las elecciones de 2019 a esa misma hora, cuando fue del 49,93 por ciento
-
28.5.23
17:18
Baja la participación en Melilla y Mojacar, municipios afectados por la presunta compra de votos
Melilla ha registrado una caída de 0,53 puntos con respecto a los comicios municipales de 2019, para situarse en el 25,71%, mientras que en Mojácar (Almería) se ha reducido 1,22 puntos, hasta 33,89%.
En Albudeite (Murcia), donde la Guardia Civil detuvo en los últimos días a 13 personas, entre las que se encontraban la alcaldable del PSOE, Isabel de los Dolores Peñalver, la participación ha bajado 6,35 puntos, hasta el 45,46%.
Por último, en Maracena (Granada), donde las autoridades está investigando el secuestro de la concejala socialista Vanessa Romero, la participación ha aumentado 2,86 puntos, hasta el 36,51%.
-
28.5.23
15:29
Podemos denuncia la desaparición de sus papeletas en Melilla
Podemos ha denunciado ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) como en varios colegios electorales de Melilla han desaparecido sus papeletas y culpa de ello a "una trama organizada para invisibilizar a Podemos el día de las elecciones".
En declaraciones a los periodistas, su candidata a la Presidencia de la Ciudad Autónoma de Melilla, Gema Aguilar Alcover, ha considerado que lo que está sucediendo este 28 de mayo es un intento por "acallar la candidatura de Podemos".
-
28.5.23
14:45
Urnas precintadas en Aguilar de la Frontera (Córdoba)
Dos votantes que han ejercido este 28 de mayo su derecho al voto en el colegio electoral CEIP María Coronel y en el Centro de Educación Dolores Reyes de Aguilar de la Frontera (Córdoba), han introducido dos papeletas en las urnas, siendo necesaria su retirada.
La Subdelegación del Gobierno en Córdoba ha detallado en un comunicado que, en ambos casos, se ha paralizado la votación y se ha realizado llamada telefónica a la Junta Electoral Provincial que ha ordenado el precinto y traslado de esa urna al Juzgado de Instrucción de Aguilar de la Frontera, así como la reposición de una nueva urna, continuando la votación con normalidad.
-
28.5.23
14:25
Aumenta la participación de manera global en toda España
La participación hasta las 14.00 en las elecciones autonómicas y municipales se sitúa en el 36,6%, lo que refleja un aumento de 1,5 puntos respecto a los últimos comicios, celebrados en 2019, cuando a esta misma hora el 35,11% del electorado había acudido a votar.
Por Comunidades Autónomas destaca el aumento de participación en Murcia (+4%), La Rioja (+5,08%), Madrid (+3,63%), Aragón (+3,69%) y Valencia (+5,14%) mientras que desciende de forma considerable en Cataluña (-3,4%).
-
28.5.23
13:40
Yolanda Díaz pide el voto desde las redes sociales
La vicepresidenta Yolanda Díaz, que regresa este domingo a España tras participar en el Foro Social de Oporto, anima en redes a votar. La líder de Sumar lo hizo por correo hace unos días y así evitar elegir entre Más Madrid y Podemos-IU-Alianza Verde.
En este día tan importante para la democracia, donde muchas personas ya habéis votado, es fundamental que nadie se quede en casa. Decidimos conjuntamente el futuro de nuestras ciudades y Comunidades Autónomas.
📨 Es tu derecho y una responsabilidad colectiva. #28M
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 28, 2023
-
28.5.23
13:30
La participación en Madrid aumenta
La participación en Madrid sube al 29,16% hasta las 13.00, 2,57 puntos más que en 2021 y de un 4,58% en comparación con 2019, según un primer avance con datos de las 13.00 horas en el 28-M.
-
28.5.23
12:40
Sueca (Valencia) para la votación al detectar errores en las papeletas
La localidad de Sueca (Valencia) ha tenido que paralizar la votaciones para las elecciones autonómicas y municipales durante una media hora al detectar que había papeletas impresas por las dos caras y en cada una de ellas una candidatura distinta.
Así lo han manifestado la presidenta de una de las mesas electorales del municipio y un apoderado del PSPV-PSOE, quienes han explicado que la incidencia se ha detectado únicamente en las papeletas de las candidaturas municipales, y que ya está resuelta.
-
28.5.23
12:22
Santiago Abascal vota en Madrid
El líder de Vox ha acudido al colegio Pinar del Rey en Madrid para ejercer su derecho a voto.
Tras votar, se ha acercado a los medios para hablar de la jornada electoral que le espera a su partido con unas "expectativas buenas y creemos que van a ser cada vez mejores en los próximos procesos".
Abascal, quien ha defendido que se debería preguntar a los españoles "mucho más y no solo en los procesos electorales", también ha apelado a las personas de los colegios electorales a que "sean vigilantes por la limpieza de las elecciones".
"Y que después, aquellos que tienen que estar atentos al recuento que se hace el miércoles, comprueben que los datos que se elevan el domingo y que vemos en las pantallas de nuestras casas, sean veraces", ha concluido
-
28.5.23
12:12
Page se olvida el DNI y tiene que volver a casa antes de votar
Emiliano García-Page, que aspira a un tercer mandato al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha dado cuenta al llegar a votar al colegio Ciudad de Nara de Toledo de que se había olvidado la cartera con el DNI en casa y ha tenido que volver a por ella.
"Estaba por llamar a mi hermano gemelo, por si acaso colaba", dijo entre bromas después de votar.
-
28.5.23
12:09
Isabel Díaz Ayuso vota en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección ha votado en el distrito de Chamberí en Madrid en el Colegio La Inmaculada Marillac.
Ayuso se presenta como clara favorita a estas elecciones donde todas las encuestas le dan la victoria y donde la duda sólo existe en si obtendrá o no la mayoría absoluta para gobernar o necesitará de Vox.
La presidenta ha agradecido a los madrileños "su comportamiento ejemplar en estos años tan complicados", y ha expresado su confianza en que habrá "una participación masiva" y que las calles estén "llenas de vida".
"Deseo lo mejor para Madrid y para España en estas elecciones y que todo se desarrolle con normalidad", ha dicho Ayuso a los medios.
-
28.5.23
11:34
Feijóo acude a votar acompañado de Almeida
El presidente del PP y el alcalde de Madrid, que se presenta a la reelección, acuden juntos al colegio Ramiro de Maeztu para que el primero vote.
Almeida, hizo lo propio antes en el Ortega y Gasset y pidió el voto asegurando que "hace un día maravilloso para votar. No hace calor, hace buen día, la temperatura es muy agradable, de vez en cuando cae alguna gotita de agua con lo cual nos refrescamos, y por eso yo le digo a todos los madrileños, de verdad, que aprovechen. Que vengan a votar, que disfrutemos también de este domingo, y que veremos a partir de las ocho de la tarde qué es lo que pasa, pero que hasta las ocho si cae agua en Madrid, lo que tiene que caer de verdad son votos en las urnas".
-
28.5.23
11:31
Constituídas el 100% de las mesas electorales
El 100% de las mesas electorales se han constituido a las 10.51 horas de este domingo, completando las 60.542 mesas en total. La última mesa que se ha formado ha tenido lugar en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
El Gobierno ha destacado la "absoluta normalidad" con que se ha desarrollado el proceso de apertura de los colegios electorales en toda España, donde, una hora y media después de la apertura de las urnas
Así lo han asegurado en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, que han comparecido en rueda de prensa a las 10.30 horas desde el Centro de Datos instalado en el IFEMA de Madrid.
El 100% de las 60.542 mesas están preparadas para recibir los votos de los 35,5 millones de personas que pueden acudir a las urnas en España. En estas elecciones están llamados a las urnas algo más de 35,5 millones de personas en las que se renovarán casi 8.100 ayuntamientos y doce Parlamentos autonómicos, entre otras instituciones.
-
28.5.23
11:15
Illán de Vacas, el municipio más pequeño de España
Los tres electores en Illán de Vacas ya han depositado su voto en el municipio más pequeño de España.
Javier Bollaín, actual alcalde (del PP), precisa que la mesa electoral estará abierta hasta las 20.00 horas aunque todos hayan votado. "Alguien se tiene que presentar. Supone cierto esfuerzo personal, hay pocas ayudas por parte de la administración. Pero da más gusto vivir que ser alcalde".
"La carga administrativa se parece a la de un Ayuntamiento grande, es igual que en Madrid, que en Barcelona, que en Illán de Vacas", ha aseverado.
-
28.5.23
10:50
Ione Belarra acompaña a Roberto Sotomayor a votar
La líder de Podemos, censada en Navarra, ha votado por correo para poder acompañar a Roberto Sotomayor, candidato a la alcaldía de Madrid, a votar en su colegio electoral, el colegio Corazón de María.
A la salida del colegio, Belarra ha pedido votar porque hoy "es el día que la gente tiene el mismo poder que los poderosos que mandan sin presentarse a las elecciones".
"Hoy la gente tiene el mismo poder que Florentino Pérez, Juan Roig o Ana Patricia Botín. Os pido que uséis el poder para garantizar derechos, porque es lo más hermoso que nos regala el derecho al voto", ha declarado Belarra.
-
28.5.23
10:35
Ada Colau vota en Barcelona
La actual alcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona En Comù acude a La Sedeta, en Barcelona, donde ha ejercido su derecho a voto.
Colau ha avisado de que Barcelona "se juega si seguir avanzando o retrocediendo", por lo que ha animado a seguir avanzando para decidir el futuro de la ciudad.
Ha confiado en que "haya una buena cifra de participación" y en que la abstención no sea alta.
-
28.5.23
10:11
El 17 de junio, nuevos ayuntamientos
Los nuevos ayuntamientos que surjan de las elecciones municipales de este domingo se constituirán el sábado 17 de junio, veinte días después de los comicios, y será una jornada en la que serán elegidos cerca de 8.090 alcaldes al mismo tiempo, cada uno en sus respectivos Plenos consistoriales.
-
28.5.23
10:05
Conformadas el 99,42% de las mesas de toda España
El 99,42% de las mesas de toda España han quedado constituidas con normalidad a las 10.00 horas, según datos del Ministerio del Interior.
En concreto estaban abiertas 60.195 mesas electorales de las 60.542 previstas, según los datos recogidos en la web resultados.locales2023.es.
Alrededor de las 10.00 horas, las comunidades de Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana. Extremadura, Galicia, Baleares, La Rioja, País Vasco, Asturias, Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha han formado el 100% de las mesas. Además, Ceuta y Melilla también han formado todas sus mesas.
Aragón está en torno al 99% y Canarias, donde los colegios abren una hora más tarde, al 81%.
-
28.5.23
09:55
Miguel Ángel Revilla vota en Astillero (Cantabria)
El presidente cántabro, 16 años en el poder, ha ejercido su derecho al voto en el colegio Fernando de los Ríos de Cantabria.
Las encuestas no le colocan como favorito para revalidar mandato pero habrá que esperar hasta el cierre de las urnas.
Revilla ha pedido "que la gente vote y exprese con su voto lo que piensa".
-
28.5.23
09:33
Villaroya, en La Rioja, ya ha votado
El municipio riojano de Villaroya con tan solo siete vecinos vuelve a ser el más rápido en votar y en este 2023 ha batido su propio récord, 29 segundos.
-
28.5.23
09:25
Pedro Sánchez acude a votar junto a su Mujer, Begoña Gómez, en Madrid
El líder del PSOE y presidente del Gobierno ha acudido a votar también a primera hora a su colegio electoral en Madrid
Sánchez entró al colegio del distrito de Moncloa-Aravaca entre gritos de presidente y salió a atender a los medios de comunicación donde ha pedido "votar en positivo" ante gritos e insultos de algunos ciudadanos.
"En una jornada electoral, en una democracia tan importante, tenemos por desgracia a los intolerantes, la descalificación, el ruido, la crispación y el insulto", ha señalado Sánchez.
A continuación ha resaltado la importancia de las elecciones del 28 de mayo en las que se elige a los gobiernos municipales y a los de doce comunidades autónomas además de los de Ceuta y Melilla.
"Por eso a mí me gustaría trasladar que es muy importante que vayamos a votar en el día de hoy a todos y cada uno de nuestros colegios electorales y que lo hagamos además -ha dicho- en positivo, olvidando esta intolerancia, este ruido, esta descalificación, esta crispación que trata de instalar una minoría".
-
28.5.23
09:10
Ximo Puig vota en Morella (Valencia)
El presidente de la Comunidad Valenciana ha sido el más madrugador y ha acudido a votar nada más abrir los colegios electorales.
-
28.5.23
09:00
Abren los colegios electorales
Normalidad en la apertura de los colegios donde las papeletas se han empezado a depositar en las 60.575 mesas habilitadas, con unas 215.000 urnas, que estarán abiertas hasta las 20:00 horas.