Un comando terrorista CDR entra en campaña electoral
La célula terrorista que la Guardia Civil acaba de detener en Barcelona, y a los que ya acusa la Fiscalía, pertenece a grupos violentos y separatistas de los CDR. Y puede cambiar el mapa político y electoral español por cuanto ERC, partido en el que se apoyaba Sánchez para su investidura, ha salido en apoyo de los detenidos sin condenar sus actuaciones con las que al parecer pretendía llevar a cabo un atentado terrorista contra la Guardia Civil.
Por otra parte, hace pocos días el prófugo y golpista Carles Puigdemont recibió en su ‘guarida’ belga de Waterloo al fundador del grupo terrorista Terra Lliure, Fredy Bentanachs, un delincuente que pasó cuatro años en prisión por terrorismo. Lo que confirma, con las detenciones de ayer, la violencia golpista que se investigó en el Tribunal Supremo durante el juicio del ‘procés’ catalán.
Y ahora la Guardia Civil acaba de capturar a un nuevo y posible comando terrorista catalán, integrado en los grupos violentos separatistas llamados CDR. Comando detenido con artefactos explosivos y planos de un cuartel de la Guardia Civil, que al parecer pretendía atentar en Cataluña después de la esperada publicación de la sentencia del golpe catalán del 27-O que va a desvelar el Tribunal Supremo en pocos días y se espera condenatoria.
La detención de estos presuntos terroristas separatistas ha provocado que el presidente de la Generalitat Quim Torra, lejos de condenar a esta violenta e incipiente banda terrorista se dedique a ampararla. Entre otras cosas una vez que parte de su familia milita en los CDR, a los que meses atrás Torra les dijo: ‘apretad’.
Y algo similar, amparando a los detenidos por terrorismo, han hecho desde ERC el partido donde el payaso Rufián, disfrazado de estadista, se dedica a dar lecciones a todo el mundo para ocultar su compromiso con el golpismo y ya veremos si también con el nido de terroristas que se acaba de destapar.
Un asunto este de la mayor gravedad que obligará, en la campaña de las elecciones del 10 de noviembre que ahora se convocan de manera oficial, a todos los líderes y candidatos a la presidencia del Gobierno a posicionarse sobre lo ocurrido, la sentencia y el golpismo catalán.
Incluidos el propio Pedro Sánchez, que siempre contaba con ERC para su investidura. E igual sus compañeros de viaje en la izquierda política desde donde Pablo Iglesias dice que ‘en España hay presos y exiliados políticos’, lo que imaginamos que también comparte Íñigo Errejón, salvo que ‘Mas Madrid’ decida romper con el separatismo catalán para aumentar el nivel de sus diferencias con Podemos.
Llama y mucho la atención que el presidente en funciones Pedro Sánchez haya dicho desde Nueva York que se enteró de la detención del comando catalán por los medios de comunicación. ¿Qué ocurre, que el ministro de Interior Marlaska y la Guardia Civil no le informaron de esta tan importante operación?
Apenas faltan 50 días para la jornada electoral del 10-N, pero todo apunta a que en este tiempo muchas cosas inesperadas van a condicionar ahora los resultados electorales. Lo de Errejón ha sido una primera primera novedad pero no la última ni la más importante porque pronto se va a activar el frente catalán.