Un día como hoy de 1925, en Alemania se fundan las Schutzstaffel o SS (Escuadrones de Protección) en el seno del Partido Nacionalsocialista Obrero alemán (NSDAP) y se constituyen en un grupo paramilitar de elite. Trece años después, ya en 1938, tiene lugar la Kristallnacht o "Noche de los cristales rotos", la primera gran matanza organizada por los nazis contra los judíos, en la que más de 90 murieron y alrededor de 30.000 fueron detenidos y posteriormente enviados a campos de concentración. En 1989, es abierto y derribado el "muro de Berlín", la frontera entre la República Democrática Alemana (RDA) y la República Federal de Alemania (RFA) desde 1961
¿Qué pasó un 9 de noviembre de...?
1909/ Un incendio destruye el Teatro de la Zarzuela de Madrid (España).
1914/ Nace en Viena (Austria) Hedy Lamarr la actriz que inventó el wifi y en cuyo honor se celebra todos los 9 de noviembre el día del Inventor Internacional.
1918/ El emperador Guillermo II, último emperador alemán y rey de Prusia, abdica tras la derrota de Alemania en la I Guerra Mundial. El diputado socialista Philip Scheideman proclama la instauración de la República. Nace la República de Weimar.
1922/ El dramaturgo español Jacinto Benavente obtiene el Premio Nobel de Literatura.
1923/ Fracasa en Alemania el intento de golpe de Estado organizado por Adolf Hitler y Ludendorff.
1925/ En Alemania, se fundan las Schutzstaffel o SS (Escuadrones de Protección) en el seno del Partido Nacionalsocialista Obrero alemán (NSDAP) y se constituyen en un grupo paramilitar de elite.
1937/ Tropas japonesas ocupan la ciudad china de Shanghai.
1938/ En Alemania, tiene lugar la Kristallnacht o "Noche de los cristales rotos", la primera gran matanza organizada por los nazis contra los judíos, en la que más de 90 murieron y alrededor de 30.000 fueron detenidos y posteriormente enviados a campos de concentración.
1939/ Atentado frustrado contra Adolf Hitler en Múnich. El Führer salió ileso de los más de 40 atentados que padeció.
1940/ Se estrena en el Palau de la Música Catalana de Barcelona (España) el Concierto de Aranjuez, una composición musical para guitarra y orquesta del maestro Joaquín Rodrigo.
1945/ Comienza en París (Francia) la conferencia organizada por los representantes de los Estados aliados para tratar sobre las reparaciones de guerra e imponer sanciones a Alemania tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial.
1948/ El príncipe Juan Carlos de Borbón llega a España procedente de Portugal para iniciar su formación académica bajo la supervisión del general Francisco Franco, jefe del Estado.
1953/ Se proclama la independencia de Camboya, que era protectorado de Francia desde 1863 y que junto a Vietnam y Laos, formó parte de Indochina francesa.
1965/ En Estados Unidos, ocho estados de la Costa Este y dos provincias de Canadá sufren un corte de luz durante más de 12 horas, suceso conocido como el "gran apagón", que afectó a alrededor de 30 millones de personas.
1967/ La NASA lanza al espacio, para un vuelo de prueba, el Saturno V, el mayor cohete construido por el hombre.
1985/ El soviético Gari Kasparov se proclama decimotercer campeón del mundo de ajedrez al derrotar en Moscú a su compatriota Anatoli Karpov.
1987/ Una banda de delincuentes franceses secuestran, en la localidad malagueña de Estepona (España), a la niña de cinco años Melodie Nakachian, hija del magnate libanés afincado en España Rymond Nakachian. Fue liberada once días más tarde por la policía.
1989/ Es abierto y derribado el "muro de Berlín", la frontera entre la República Democrática Alemana (RDA) y la República Federal de Alemania (RFA) desde 1961.
1990/ El rey Birendra de Nepal promulga la nueva Constitución, que suprime los poderes absolutos de la monarquía y restaura la democracia.
1991/ Un grupo de científicos de 14 países europeos logra en Gran Bretaña reproducir de forma controlada la fusión nuclear.
1996/ Es inaugurado en Hasi Remel (Argelia) el gasoducto Magreb-Europa. Un total de 1.430 kilómetros de tuberías que unirán los yacimientos argelinos de gas con la península Ibérica.
2000/ Es desmantelada en París la cúpula de los Grupos de Resistencia Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO) con la detención de siete de sus miembros que constituían el comité central y el comando central operativo.
2001/ Se suscribe en Barcelona (España) el convenio de creación de la Casa de Asia y del Pacífico.
2005/ La Agencia Espacial Europea (ESA) lanza al espacio, en un cohete Soyuz, su primera sonda Venus Express, con destino al planeta Venus.
2011/ El asteroide "2005 YU55" pasa a unos 324.000 kilómetros de la Tierra, es el que más se ha aproximado a la órbita terrestre en 35 años.
2014/ En Cataluña (España) más de dos millones de ciudadanos participan en una consulta alternativa sobre la eventual independencia de la región que ha sido impugnada por el Gobierno y suspendida por el Tribunal Constitucional.
2020/ Aparecen en un frasco, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, cuatro monedas de oro del califato fatimí, que gobernó el norte de África y el Levante mediterráneo a comienzos del siglo X.
2021/ Twitter lanza su primer servicio de suscripción en el mercado estadounidense con un coste de 2,99 dólares al mes.
2022/ Guerra en Ucrania: el Ejército ruso anuncia la retirada de Jersón, ocupada desde el 1 de marzo.
>> Investigadores españoles identifican las células responsables de la recaída en el cáncer de colon y de la reaparición del cáncer en otros órganos después de la extirpación del tumor primario, según publica la revista Nature.
¿Qué pasó un 9 de noviembre en América?
1900/ Se inaugura en Madrid del "I Congreso Social y Económico Hispano-Americano".
1917/ Se estrena en Argentina la primera película de animación de la historia titulada "El Apóstol".
1981/ Tiene lugar en Buenos Aires la primera manifestación contra el régimen militar argentino desde el golpe de 1976.
1998/ La Unión Europea (UE) debate un plan urgente para la reconstrucción de Centroamérica tras los devastadores efectos del huracán Mitch.
2007/ Se pone en marcha en Fray Bentos (Uruguay) la planta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia, que abre una crisis entre Argentina y Uruguay al estar construida en la orilla del río que separa a ambos países y cuyas disputas se remontan a 2003.
2010/ Las autoridades declaran "problema de seguridad nacional" la epidemia de cólera en Haití, que provocó la muerte a unas 5.000 personas.
2013/ La venezolana Gabriela Isler se corona Miss Universo en Moscú.
2021/ En Toa Baja, municipio norteño de Puerto Rico, conocida como "la capital del ron", se inauguran las instalaciones de Casa Bravada, la primera destilería de vodka elaborada en la isla.
2022/ Fallece en Brasil, a los 77 años, la cantante Gael Costa, la voz del país, representante del movimiento tropicalista.
¿Quiénes nacieron un 9 de noviembre?
1818/ Iván Turguenev, novelista ruso.
1874/ Julio Romero de Torres, pintor español.
1888/ Jean Omer Marie Gabriel Monnet, economista francés, considerado uno de los "padres de Europa".
1909/ María Josefina Teodora Pla Guerra, conocida como "Josefina Pla", escritora española.
1911/ Luis Antonio Santaló Sors, matemático español, pionero de la geometría integral.
1914/ Hedy Lamarr, actriz austriaca.
1926/ Ricardo de la Cierva, historiador español.
>> Luis Miguel Dominguín, torero español.
>> Vicente Aranda, cineasta español.
1930/ Paco Morán, actor español.
>> Ignacio Ellacuría, teólogo y filósofo español.
1936/ Emilio de Ybarra y Churruca, banquero español.
1939/ Marco Bellocchio, director italiano de cine.
1960/ Sito Pons, motociclista español.
1972/ Florentino Fernández, "Flo", humorista español.
1973/ María Belén Esteban Menéndez, "Belén Esteban", española, colaboradora de televisión.
1981/ David Callejón, conocido como David Guapo, humorista español.
¿Quiénes murieron un 9 de noviembre?
1940/ Arthur Neville Chamberlain, exprimer ministro inglés.
1947/ Mariano Benlliure, escultor español.
1953/ Dylan Thomas, escritor galés.
1970/ Charles de Gaulle, estadista francés.
1991/ Yves Montand, actor y cantante francés.
1997/ Helenio Herrera, exfutbolista de origen hispano-argentino y nacionalidad francesa.
2002/ Aurora Villa, atleta y oftalmóloga española.
2004/ Stieg Larsson, escritor y periodista sueco.
2007/ José Moreno, actor español.
2016/ Cristina Ortíz Rodríguez, "La Veneno", vedette española.
2019/ Robert Norris, actor estadounidense.
2022/ Carlos Pacheco, historietista español, pionero del cómic de superhéroes.
Santoral del 9 de noviembre.
- Nuestra Señora de la Almudena.
- Alejandro.
- Benigno.
- Teodoro.