Almanaque

Efemérides de hoy, 7 de noviembre de 2023. ¿Qué pasó un 7 de noviembre?

Consulta las efemérides de hoy 7 de noviembre de 2023 y descubre quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy

El general Rafael Riego.

El general Rafael Riego.El general Rafael Riego.

Un día como hoy de 1823 es ejecutado en la horca, en Madrid, el general Rafael del Riego, que el 1 de enero de 1820 se sublevó en Las Cabezas de San Juan (Sevilla). En 1929 abre sus puertas al público en Nueva York (EEUU)el Museo de Arte Moderno, MoMA.

¿Qué pasó un 7 de noviembre de...?

1705/ En Barcelona, el archiduque Carlos es proclamado rey de España tras jurar las leyes del Principado en las Cortes de Cataluña.

1822/ El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense.

1823/ Es ejecutado en la horca, en Madrid, el general Rafael del Riego, que el 1 de enero de 1820 se sublevó en Las Cabezas de San Juan (Sevilla).

1917/ Según el calendario gregoriano, se inicia la Revolución Rusa con la caída del gobierno y la toma del Palacio de invierno. La fecha de la revolución del 25 de octubre de 1917 corresponde al calendario juliano de la Rusia de los zares, abolido por el gobierno bolchevique.

1921/ En Italia, se constituye el Partido Nacional Fascista en el Congreso Augusteo de Roma.

1929/ En Nueva York (EEUU), abre sus puertas al público el Museo de Arte Moderno, MoMA.

1978/ El político español Felipe González es nombrado vicepresidente de la Internacional Socialista (IS).

1987/ El científico español Federico Mayor Zaragoza es elegido director general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESO).

1989/ El Consejo de Seguridad de la ONU decide crear una nueva fuerza de paz, el "Grupo de Observadores de Naciones Unidas para Centroamérica" (ONUCA).

1991/ La república de Azerbaiyán declara oficialmente su independencia de la Unión Soviética. Es la novena de las doce repúblicas de la URSS que se independiza.

>> La estrella del baloncesto, Magic Johnson, base de los Lakers de Los Angeles, anuncia que se retira de la práctica deportiva por padecer el virus del Sida.

1996/ La NASA lanza al espacio la nave "Global Surveyor", la primera de las diez no tripuladas destinadas a explorar Marte.

1998/ Aterriza el transbordador espacial Discovery, tras nueve días de histórica misión, en la que uno de los siete tripulantes es John Glenn, de 77 años, el hombre de más edad en viajar al espacio y Pedro Duque el primer astronauta español en realizar una misión espacial.

2000/ Estados Unidos celebra las elecciones presidenciales más disputadas de su historia en las que el republicano George W. Bush y el demócrata, Al Gore, logran similar porcentaje de votos, que llevan a demorar hasta diciembre la victoria de Bush.

>> La banda británica Coldplay publica "Parachutes", su primer álbum de estudio.

2001/ En España, sale el último número de "Diario 16", uno de los periódicos más simbólicos de la democracia, que permaneció en la calle durante 25 años.

2006/ José Javier Arizcuren Ruiz "Kantauri", máximo dirigente de la organización terrorista ETA, es entregado por Francia a las autoridades españolas.

2007/ El carguero surcoreano "Cosco Busan" choca contra el puente que une San Francisco con la ciudad de Oakland (EEUU) y derrama 235.000 litros de combustible. Se considera el vertido más grave desde 1988.

2010/ El papa Benedicto XVI, en su segundo viaje a España, consagra el templo modernista de la Sagrada Familia; le otorga la dignidad de basílica menor y lo dedica a la Familia de Nazaret.

2013/ El tifón "Haiyan", de categoría 5, deja en Filipinas 6.009 muertos, 27.022 heridos y 1.770 desaparecidos.

2015/ Los presidentes de China y Taiwán, Xi Jinping y Ma Ying-jeou, respectivamente, se reúnen por primera vez desde la separación de las "dos chinas" en 1949 y lo hacen en un escenario neutral: un hotel de Singapur.

2017/ Twitter aplica a sus usuarios el límite de 280 caracteres por mensaje y se termina así la extensión original de 140 espacios, característica de esa red social.

2019/ Se diagnostica, en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, el primer caso de dengue por transmisión sexual autóctono en España y en Europa.

2020/ Tras varios días de escrutinio, el candidato demócrata, Joe Biden, se convierte en presidente electo de Estados Unidos y la senadora Kamala Harris en la primera mujer vicepresidenta en la historia del país.

2021/ El piloto Pedro Acosta se convierte, con 17 años, en el campeón del mundo de motociclismo (Moto3) más joven de la historia de España.

2022/ La ONU impulsa en la COP27 el Plan de Acción de Alerta Temprana, una red de vigilancia mundial para reducir el cambio climático a iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

>> En España, se oficializa el inicio de las obras de Madrid Nuevo Norte, el proyecto de regeneración urbanística más relevante de Europa, aprobado desde 2020.

¿Qué pasó un 7 de noviembre en América?

1825/ Se funda en Recife (Brasil) el "Diario de Pernambuco", el más antiguo de los periódicos del país.

1885/ Concluye la construcción del ferrocarril "Canadian Pacific", que conectó las confederaciones de Canadá.

1886/ Es abolida la esclavitud en Cuba.

1945/ México es admitido en Naciones Unidas (ONU).

1949/ Se aprueba la Constitución de Costa Rica.

1998/ Abre sus puertas en La Habana (Cuba) el Museo Nacional de la Danza, a las órdenes de Alicia Alonso.

2003/ En Colombia, el carnaval de Barranquilla es seleccionado por la UNESCO para integrar la lista de Obras Maestras de la Humanidad del Patrimonio Oral e Inmaterial.

2005/ El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, imputado en veinte procesos en su país, es detenido en Santiago de Chile.

2006/ Panamá es elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

2007/ El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se reúne por primera vez con un representante de las FARC para mediar entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia.

2016/ La ONU comienza la verificación del alto el fuego y de hostilidades pactado entre el Gobierno de Colombia y las FARC.

2019/ En República Dominicana, nace el Partido Fuerza del Pueblo, que surge tras el cambio de nombre del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).

2021/ Fallece en México el actor Enrique Rocha, el villano más icónico de la televisión en Latinoamérica.

>>En Nicaragua, Daniel Ortega obtiene el 75 % de los votos en las elecciones presidenciales, resultados que no reconoce la mayoría de la comunidad internacional.

2022/ Una nueva especie de planta del género stenostephanus (acanthaceae) es descubierta en el bosque del Parque Nacional Otishi, que se extiende en el centro y sur de Perú.

¿Quiénes nacieron un 7 de noviembre?

1867/ Marie Curie, química polaco-francesa, Premio Nobel 1911.

1879/ León Trotsky, líder soviético y dirigente de la revolución rusa.

1903/ José Tejada Martín "Pepe Marchena", cantaor de flamenco español.

1913/ Albert Camus, escritor francés, Premio Nobel 1957.

1920/ Joan Perucho, escritor y periodista español.

1921/ Manuel Fernández Álvarez, catedrático de Historia y académico español.

1928/ Miguel Narros Barrios, director y productor de teatro, español.

1929/ Jesús Polanco, empresario español de medios informativos.

1940/ Antonio Skarmeta, escritor chileno.

1980/ Gervasio Deferr, gimnasta español.

1990/ David de Gea Quintana, futbolista español.

¿Quiénes murieron un 7 de noviembre?

1823/ Rafael del Riego, general español.

1992/ Alexander Dubcek, ex-primer dirigente checoslovaco.

2000/ Ingrid Suecia, fue reina consorte de Dinamarca.

2001/ Delia Garcés, actriz argentina.

2003/ Juanjo Menéndez, actor español.

2013/ Amparo Rivelles Ladrón de Guevara, actriz española.

2016/ Leonard Cohen, cantautor y poeta canadiense.

2019/ Margarita Salas, investigadora y científica española.

2020/ Neil Peart, músico canadiense.

2021/ Carmen Laffón, pintora, escultora y académica española.

Santoral del 7 de noviembre.

  • Ernesto.
  • Godofredo.
  • Florencio.
  • Amaranto
  • Aquiles.