Tal día como hoy en 1494 los reinos de Castilla y Portugal firman el Tratado de Tordesillas por el que se reparten las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo. En 1905 el Parlamento del hasta entonces Reino Unido de Suecia y Noruega vota la separación de ambos países. En 1968 la banda terrorista ETA reivindica su primer asesinato con la muerte del guardia civil José Pardines Azcay, en Villabona, Guipuzcoa. Ya en 2016 Hillary Clinton se convierte en la primera mujer en conseguir la candidatura a la Casa Blanca.
¿Qué pasó un 7 de junio?
1494/ Los reinos de Castilla y Portugal firman el Tratado de Tordesillas por el que se reparten las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo.
1640/ Comienza la sublevación de Cataluña, durante la cual las turbas asesinan al Virrey y llevan a cabo graves desmanes, con lo que se inicia una guerra que terminó en 1652.
1671/ Un incendio en el Monasterio de El Escorial arrasa con más de 5.000 códices de su Biblioteca.
1755/ Un terremoto en el norte de Persia causa más de 40.000 víctimas.
1905/ El Parlamento del hasta entonces Reino Unido de Suecia y Noruega vota la separación de ambos países.
1912/ Se crea por Real Decreto (RD) por el que se rige el Patronato del Museo Nacional de Pintura y Escultura. Por otro RD del 4 de mayo de 1920 pasó a denominarse Museo Nacional del Prado. En la actualidad se rige por el RD 1432/1985, de 1 de agosto de ese año.
1914/ Se inaugura el Canal de Panamá con el paso del trasatlántico estadounidense "Aliance", de 40.000 toneladas desde el Atlántico al Pacífico.
1922/ Se funda el club de fútbol español Sociedad Deportiva Ponferradina.
1937/ Llegan al puerto mexicano de Veracruz los 456 niños españoles enviados por sus padres durante la guerra civil, a los que el presidente Lázaro Cárdenas les nombró "hijos adoptivos" del país y se les conoce como "Los niños de Morelia".
1944/ El rey Leopoldo III de Bélgica es trasladado a Alemania por negarse a colaborar con el régimen de Hitler, tras la invasión de su país.
1947/ Llega a Madrid Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, que es acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento por la ayuda económica prestada por Argentina al pueblo español.
1951/ Ejecutados los últimos criminales de guerra nazis condenados por el Tribunal de Nuremberg.
1953/ Primera final del torneo de tenis Conde de Godó, en Barcelona, con victoria del estadounidense Vic Seixas sobre el argentino Enrique Morea.
1968/ La banda terrorista ETA reivindica su primer asesinato con la muerte del guardia civil José Pardines Azcay, en Villabona, Guipuzcoa.
1981/ Aviones israelíes destruyen el reactor nuclear adquirido por Irak a Francia por considerarlo un peligro para la paz.
1982/ Se inaugura en Madrid el Centro Emisor Torrespaña, conocido popularmente como "pirulí".
1990/ Los siete países miembros del Pacto de Varsovia acuerdan en Moscú crear una comisión encargada de revisar el tratado constituyente, que acabará con su disolución oficial el 1 de julio de 1991.
1994/ Mueren 589 personas y otras 13.400 resultan damnificadas en el terremoto de 6 grados en la escala de Richter registrado en Cauca y Huila (Colombia).
2004/ La Policía italiana detiene en Milán a Rabei Osman El Sayed Ahmed, alias "Mohamed el Egipcio", uno de los presuntos cerebros de los atentados del 11-M en Madrid.
2006/ Tropas estadounidenses matan en Irak a Abu Musab Al Zarqaui, considerado el jefe de Al Qaeda en ese país.
2010/ Tras 26 años del escape de gas tóxico en Bhopal, que causó la muerte de 25.000 personas en 1984, un tribunal indio condena a sólo dos años de cárcel y al pago de algo más de dos mil dólares a los 8 directivos responsables de la tragedia.
2016/ Hillary Clinton se convierte en la primera mujer en conseguir la candidatura a la Casa Blanca.
2017/ El Banco Santander compra por un euro el Banco Popular tras ser declarado insolvente.
2018/ Prometen sus cargos ante el Rey los nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, formado por once mujeres y seis hombres, con Carmen Calvo como vicepresidenta.
2019/ Theresa May presenta oficialmente su renuncia al liderazgo del Partido Conservador y a la jefatura del Gobierno británico.
2021/ La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE.UU. aprueba el uso de Aduhelm, nuevo medicamento contra el Alzheimer.
>> Mueren 40 personas al colisionar dos trenes en el sur de Pakistán.
2022/ El Ejército israelí acepta la inclusión de mujeres a más unidades de combate que sólo estaban abiertas para los hombres.
¿Qué pasó un 7 de junio en América?
1692/ La ciudad haitiana de Port Royal sufre tres sacudidas sísmicas que la destruyen totalmente.
1762/ Los ingleses inician el desembarco en Cuba, utilizando para ello Cogimar y Guanabacoa.
1810/ Comienza a publicarse la "Gaceta de Buenos Aires", primer órgano de prensa de las ideas patrióticas y liberales de los nativos, fundada por Mariano Moreno, uno de los principales caudillos de la independencia.
1880/ Durante la Guerra del Pacífico, los chilenos toman por asalto la plaza de Arica, último reducto de los peruanos.
1917/ La capital de la República de El Salvador queda destruida en su mayor parte por un terremoto.
2004/ Miguel Ángel Rodríguez, ex presidente de Costa Rica, es elegido secretario general de la OEA.
2013/ Artemio, histórico líder de Sendero Luminoso, es condenado en Perú a cadena perpetua.
2015/ El ministro chileno de la Presidencia, Jorge Insunza, dimite al ser cuestionado por informes a empresas mineras cuando presidía la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.
¿Quién nació un 7 de junio?
1848/ Paul Gauguin, pintor francés.
1909/ Jessica Tandy, actriz británica nacionalizada estadounidense.
1917/ Dean Martin, actor y cantante estadounidense.
1920/ George Marchais, dirigente comunista francés.
1940/ Tom Jones (Thomas Jones Woodward), cantante galés.
1944/ Miguel Ríos, cantante español.
1946/ José Antonio Griñan Martínez, político español.
1957/ Juan Luis Guerra, músico y cantante dominicano.
>> Carmen Calvo, política española.
1952/ Liam Neeson, actor británico.
1958/ "Prince" Rogers Nelson, cantante y compositor estadounidense.
1972/ Karl Urban, actor neozelandés.
1981/ Anna Kournikova, tenista rusa.
¿Quién murió un 7 de junio?
1980/ Henry Miller, escritor estadounidense.
1987/ Humberto Constantini, escritor argentino.
1993/ Drazen Petrovic, baloncestista croata.
2001/ Víctor Paz Estenssoro, ex presidente de Bolivia.
2002/ Francisco Escudero, compositor donostiarra.
2008/ Dino Risi, cineasta italiano.
2011/ Jorge Semprún, escritor y político.
2012/ Manuel Preciado, entrenador de fútbol.
>> Arturo Azulea, escritor e historiador mexicano.
2013/ Pierre Mauroy, activista y político francés.
2015/ Christopher Lee, actor británico.
2016/ Tom Perkins, empresario estadounidense impulsor de Silicon Valley.
>> Juana Silva Esteban, cantaora flamenca española.
>> Teresa Vallejo, actriz y bailaora española.
2017/ Francesc Lucchetti, actor español.
2018/ Peter Stringfellow, propietario británico de clubes nocturnos.
>> David Douglas Duncan, fotógrafo y reportero estadounidense.
2019/ Chicho Ibáñez Serrador, director de cine y teatro, realizador y guionista tv español.
2020/ Pepe Martín, actor.
>> Francisco Mendoza Taboada, empresario y mandatario deportivo.
>> Manuel Quiroga Clérigo, escritor.
>> Alan Metter, cineasta estadounidense.
2021/ Jim Fassel, exentrenador estadounidense de Fútbol Americano.
>> Alí Akbar Mohtashamipur, clérigo iraní y uno de los fundadores del grupo Hizbulá.
2022/ Marianne Eyde, directora de cine noruego-peruana.
>> Carlos de Wurtemberg, empresario y aristócrata alemán.
Santoral del 7 de junio
- Roberto.
- Jeremías.
- Abencio.