Almanaque

Efemérides de hoy, 31 de enero de 2023. ¿Qué pasó un 31 de enero?

Consulta las efemérides de hoy 31 de enero y descubre quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la Historia un día como hoy

Efemérides de hoy, 31 de enero de 2023. ¿Qué pasó un 31 de enero?

Wikipedia. Los conspiradores del Complot de la Pólvora, grabado de Crispijn van de Passe.

Tal día como hoy del año 1606, ejecutado en Londres Guy Fawkes, acusado de conspirar contra el rey Jaime I en el conocido como Complot de la Pólvora (Gunpowder Plot). En 1994, un incendio destruye el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, construido en 1847. En 1977, inauguración en París del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, conocido popularmente como Centro Pompidou.

¿Qué pasó un 31 de enero?

1606/ Ejecutado en Londres Guy Fawkes, acusado de conspirar contra el rey Jaime I en el conocido como Complot de la Pólvora (Gunpowder Plot).

1901/ Se estrena en Moscú la obra "Tres hermanas", de Antón Chéjov.

1917/ Los científicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubren el protactinio, elemento radiactivo.

1918/ Primera Guerra Mundial: ataque aéreo alemán a París.

1936/ El escritor estadounidense William Faulkner, escribe la última página del manuscrito de su novela ¡Absalom, Absalom!

1938/ Se constituye en Burgos el primer Gobierno del dictador español Francisco Franco.

1944/ Los estadounidenses desembarcan en las islas Marshall, en el Pacífico.

1950/ El presidente de EEUU Harry S. Truman ordena la producción en su país de la bomba de hidrógeno.

1958/ Lanzamiento al espacio del primer satélite estadounidense "Explorer-1", la respuesta de los científicos de Estados Unidos a la puesta en órbita del Sputnik 1 y 2 por parte de la Unión Soviética.

1971/ Estados Unidos lanza al espacio el "Apolo XIV", una misión espacial tripulada que fue la tercera que alunizó.

1976/ Robo de 118 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón, que fueron recuperados en octubre de ese año por la policía.

1977/ Inauguración en París del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, conocido popularmente como Centro Pompidou.

1980/ Mueren 37 personas en el asalto e incendio de la Embajada española en Guatemala por parte de las fuerzas de seguridad del país, entre ellos, dos españoles.

>> La reina Juliana de Holanda abdica en favor de su hija Beatriz.

1990/ La cadena de comida rápida estadounidense McDonalds abre en el centro de la ciudad de Moscú su primer establecimiento en Rusia.

1992/ El presidente ruso, Boris Yeltsin, toma posesión del escaño de la desaparecida URSS en el Consejo de Seguridad de la ONU.

1994/ Un incendio destruye el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, construido en 1847.

2009/ Raúl González Blanco, "Raúl", iguala a Alfredo Di Stefano como máximo goleador de la historia del Real Madrid. Raúl acabó su trayectoria deportiva como segundo anotador del club blanco tras Cristiano Ronaldo.

2016/ El Gobierno de Israel aprueba una histórica iniciativa para que hombres y mujeres puedan rezar juntos en el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén.

2020/ Un turista alemán, aislado en La Gomera por haber tenido contacto con una persona infectada, primer caso de coronavirus en España.

>> Reino Unido abandona definitivamente la UE (a las 11 de la noche hora local), tras 47 años de permanencia en el club europeo.

2021/ La misión de la OMS que investiga en China el origen del coronavirus visitan el mercado de Wuhan en el que se detectaron los primeros contagios.

¿Qué pasó un 31 de enero en América?

1676/ Se funda la Universidad de San Carlos de Guatemala.

1841/ Se constituye la República de El Salvador, al disolverse la Federación de las Provincias Unidas de Centroamérica.

1949/ Revolución incruenta en Paraguay: el presidente Natalio González es sustituido por el general Raimundo Rolón.

1951/ Getulio Vargas es investido presidente de Brasil, a los cinco años de haber sido depuesto.

1956/ Juscelino Kubitschek es elegido presidente de la República de Brasil.

1962/ Cuba es expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA).

1986/ La Vicaría de la Solidaridad de Chile, premio Príncipe de Asturias de la Libertad.

1992/ El Ejército salvadoreño anuncia el fin de sus campañas militares contra la guerrilla.

1994/ Inauguración de la Bolsa de Valores de Managua.

2005/ La UE aprueba la "suspensión temporal" de todas las sanciones diplomáticas vigentes contra Cuba desde junio de 2003.

2006/ Nace el Mercado Único del Caribe.

2007/ La Asamblea Nacional de Venezuela aprueba poderes legislativos especiales para el presidente Chávez.

2013/ Una explosión de gas en la sede central de Petróleos Mexicanos en Ciudad de México causa 37 muertos.

2022/ Las cadenas de televisión Televisa y Univisión completan su proceso de fusión y se convierten en un gigante del sector de medios en español con una audiencia potencial de 100 millones de hispanohablantes.

¿Quiénes nacieron un 31 de enero?

1797/ Franz Peter Schubert, compositor austriaco.

1820/ Concepción Arenal, escritora y penalista española.

1872/ Zane Grey, escritor estadounidense de novelas del Oeste.

1881/ Ana Paulova, bailarina rusa.

1921/ Alfredo Cocozza Lanza, "Mario Lanza", cantante y actor estadounidense.

1923/ Norman Mailer, escritor y periodista estadounidense.

1929/ Jean Simmons, actriz británica.

1935/ Kenzaburo Oe, escritor japonés y Premio Nobel de literatura 1994.

1937/ Luis del Olmo, periodista y empresario español.

1938/ Beatriz de Orange-Nassau, reina de los Países Bajos.

1939/ Lilian de Celis, cantante española.

1946/ Juan José Millas, escritor español.

1950/ Augusto Delkader, periodista español.

1956/ John Lydon, "Johnny Rotten", vocalista de la banda británica Sex Pistols.

>> Artur Mas, político español.

1958/ Manuel Doreste, deportista español, de vela.

1970/ Amelia Driver (Minnie Driver), actriz británica.

1981/ Justin Timberlake, actor y cantante estadounidense.

¿Quiénes murieron un 31 de enero?

1944/ Jean Giraudoux, dramaturgo francés.

1981/ Carlos Elósegui Sarasola, médico español.

1984/ Ricardo García López, "K-Ito", humorista y periodista español.

1987/ Yves Allegret, director francés de cine.

2007/ Francisco Rallo, escultor español.

2008/ Volodia Teitelboim Volosky, escritor y político chileno.

2010/ Tomás Eloy Martínez, escritor y periodista argentino.

2012/ Juan Carlos Gené, actor y dramaturgo argentino.

2013/ Rafael González Rodríguez, periodista español.

2015/ Richard von Weizsäcker, primer presidente de la Alemania reunificada.

>> José Manuel Lara, empresario, presidente del Grupo Planeta y de Atresmedia.

2016/ Francisco Flores, político salvadoreño.

2017/ Rob Stewart, cineasta canadiense.

2018/ Haím Guri, poeta, novelista, periodista y cineasta israelí.

>> Rasual Butler, cantante estadounidense y exjugador de la NBA.

2020/ Mary Higgins Clark, escritora estadounidense.

2021/ Alejandro Gómez, atleta español.

2022/ Roberto Pérez Toledo, director, guionista y productor canario.

Santoral del 31 de enero.

  • Juan Bosco.
  • Julio.
  • Ciro.
  • Saturnino.
  • Marcela.