Tal día como hoy del año 1712, la Conferencia de Paz de Utrecht, convocada por la reina Ana de Inglaterra para intentar poner fin a la Guerra de Sucesión en España. Como resultado se firmaron varios tratados que cambiaron el mapa político de Europa. En 1981, Adolfo Suárez dimite como presidente del Gobierno español y del partido Unión de Centro Democrático. En 1996, un incendio destruye "La Fenice" de Venecia, un teatro con más de 200 años de antigüedad. En 2016, la infanta Cristina de Borbón se convierte en el primer miembro de la Casa Real juzgado en España por corrupción tras rechazar la Audiencia de Palma aplicarle la "doctrina Botín" por el "caso Nóos". En 2017 fue absuelta de los delitos que se le imputaban.
¿Qué pasó un 29 de enero?
1712/ Comienza la Conferencia de Paz de Utrecht, convocada por la reina Ana de Inglaterra para intentar poner fin a la Guerra de Sucesión en España. Como resultado se firmaron varios tratados que cambiaron el mapa político de Europa.
1891/ Liliuokalani es proclamada reina de Hawaii, la última persona en ostentar ese cargo.
1919/ Los pilotos militares españoles Sousa y Fanjul sobrevuelan Sevilla en sus respectivos biplanos, consiguiendo mantenerse en el aire durante treinta minutos.
1944/ Segunda Guerra Mundial: Comienza la batalla de Cisterna en Italia central, en la que tropas alemanas se impusieron a fuerzas militares de Estados Unidos.
1981/ Adolfo Suárez dimite como presidente del Gobierno español y del partido Unión de Centro Democrático.
>> El grupo terrorista ETA secuestra a Jose María Ryan, ingeniero encargado de los trabajos de la central nuclear de Lemóniz, que permaneció en manos de la banda hasta su asesinato el 6 de febrero.
1996/ Un incendio destruye "La Fenice" de Venecia, un teatro con más de 200 años de antigüedad.
>> El presidente francés, Jacques Chirac, anuncia el fin definitivo de las pruebas nucleares francesas.
2000/ Se aprueba en Montreal el Protocolo sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que regula el comercio internacional de productos transgénicos.
2002/ El presidente estadounidense George W.Bush utiliza por primera vez la expresión "Eje del mal" para referirse a los gobiernos de Irak, Corea del Norte e Irán, a los que acusa de apoyar el terrorismo.
2005/ Por primera vez en 56 años aviones comerciales de la República Popular China aterrizan en Taiwán.
2016/ La infanta Cristina de Borbón se convierte en el primer miembro de la Casa Real juzgado en España por corrupción tras rechazar la Audiencia de Palma aplicarle la "doctrina Botín" por el "caso Noos". En 2017 fue absuelta de los delitos que se le imputaban.
2021/ La Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna de AstraZeneca en la UE y activa control de las exportaciones de vacunas.
>> En España, el ministerio de Cultura y Carmen Thyssen prolongan el alquiler de su colección 15 años por 6,5 millones de euros.
¿Qué pasó un 29 de enero en América?
1821/ Una conjura de generales destituye al virrey Pezuela en Perú.
1924/ Movimiento revolucionario en Santa Clara (Cuba), sofocado una semana después. Ocupaba la presidencia de la República el escritor Alfredo Zayas.
1942/ Ecuador y Perú firman el Tratado de Río de Janeiro, para el arreglo del pleito de límites en la zona amazónica fronteriza de ambos países, con Argentina, Brasil, Chile y EEUU como garantes.
2016/ El Distrito Federal se convierte en el trigésimo segundo estado mexicano con el nombre de Ciudad de México.
¿Quiénes nacieron un 29 de enero?
1860/ Anton P. Chéjov, dramaturgo ruso.
1867/ Vicente Blasco Ibáñez, novelista español.
1881/ Alice Catherine Evans, microbióloga estadounidense, descubridora de la bacteria que causa la enfermedad de la brucelosis.
1918/ John Forsythe, actor estadounidense.
1931/ Ferenc Mádl, presidente de Hungría.
1936/ Joaquín Peiró Lucas, entrenador de fútbol español.
1939/ Luis Gómez Llorente, político socialista español.
1945/ Tom Selleck, actor estadounidense.
1949/ Tommy Ramone, componente del grupo de rock estadounidense Ramones.
1954/ Oprah Winfrey, periodista estadounidense.
1961/ Juan Avendaño, tenista español.
1962/ Susana Mendizábal, gimnasta española.
1966/ Romario Souza, futbolista brasileño.
1981/ Alejandro Martínez de Ubago Rodríguez, "Álex Ubago", cantautor español.
1985/ Marc Gasol, jugador de baloncesto español.
¿Quiénes murieron un 29 de enero?
1938/ Armando Palacio Valdés, escritor español.
1963/ Gabriel Maura Gamazo, político e historiador español.
1987/ José Vicente Foix, poeta español.
1988/ Luis Blanco Soler, arquitecto y académico español.
1994/ Ulrike Maier, esquiadora austriaca.
2001/ Max Weiler, pintor austriaco.
2003/ Natalia Dudinskaya, estrella del ballet soviético.
2005/ José Luis Martínez, lanzador de peso español.
2011/ José Llopis Corona, futbolista español.
2012/ Oscar Luigi Scalfaro, político italiano.
2013/ Said Musa "Abu Musa", histórico combatiente palestino.
2014/ Fernando Ortiz, poeta español.
2015/ Amparo Baró, actriz.
2016/ Jacques Rivette, cineasta francés.
2017/ Paloma Chamorro, periodista.
2018/ Francisco Javier Alfaya, poeta y ensayista gallego.
Santoral del 29 de enero.
- Valero.
- Constancio.
- Pedro Nolasco.
- Mauro.