Tal día como hoy de 1788, un incendio devasta gran parte de la ciudad de Nueva Orleans, por entonces capital de la Luisiana española y actualmente parte de los Estados Unidos. En 1963, Las autoridades de Estados Unidos cierran definitivamente la prisión federal de Alcatraz situada en la Bahía de San Francisco. En 1999, el suizo Bertrand Piccard y el británico Brian Jones aterrizan en el desierto de Egipto culminando la primera vuelta al mundo en globo sin escalas. En 2006, Jack Dorsey y otros tres socios fundan en San Francisco la red social Twitter.
¿Qué pasó un 21 de marzo?
1685/ Nacimiento del músico alemán J.S. Bach, uno de los músicos más importantes de la historia de la música occidental. (Esta fecha corresponde al calendario juliano. Según el gregoriano, vigente actualmente, la fecha sería el 31 de marzo).
1788/ Un incendio devasta gran parte de la ciudad de Nueva Orleans, por entonces capital de la Luisiana española y actualmente parte de los Estados Unidos.
1801/ Batalla de Abukir, también conocida como Batalla del Nilo, en la que los ingleses derrotaron a la expedición francesa enviada a Egipto.
1804/ Promulgación en Francia del Código Civil, conocido como Código Napoleón, que ordenaba y armonizaba la legislación civil revolucionaria en un solo cuerpo jurídico.
1871/ El Emperador Guillermo I de Alemania inaugura el primer Parlamento alemán y concede a Bismarck el título de Príncipe Imperial.
1888/ Un incendio destruye por completo el teatro Baquet, de Oporto (Portugal), y mueren 80 personas.
1907/ Louis Bleriot ensaya su primer modelo de monoplano, con el que atravesaría el Canal de la Mancha el 25 de julio de 1909.
1918/ Formación en España de un Gobierno nacional, presidido por Antonio Maura para hacer frente a la grave situación creada por las Juntas de Defensa.
1919/ Bela Kun se adueña del poder en Hungría y proclama la dictadura del proletariado.
1925/ El Gobierno del general Miguel Primo de Rivera ordena la disolución de la mancomunidad catalana.
1935/ Persia cambia su denominación por la de Irán, vocablo que tiene su origen en Airana o "tierra de los arios".
1960/ Mueren 69 personas y cerca de 200 resultaron heridas en una protesta contra el régimen racista de Sudáfrica en la localidad de Sharpeville.
1963/ Las autoridades de Estados Unidos cierran definitivamente la prisión federal de Alcatraz situada en la Bahía de San Francisco.
1990/ Namibia se convierte en Estado soberano tras 75 años de colonización sudafricana.
1991/ Se crea por ley el Instituto Cervantes.
1994/ Fernando Trueba se convierte en el tercer director de cine español que logra un Oscar a la mejor película extranjera por "Belle Époque", tras Luis Buñuel (por la francesa "El discreto encanto de la burguesía") y José Luis Garci (por "Volver a empezar").
1999/ El suizo Bertrand Piccard y el británico Brian Jones aterrizan en el desierto de Egipto culminando la primera vuelta al mundo en globo sin escalas.
2001/ El transbordador espacial Discovery regresa a la Tierra con la primera tripulación de la Estación Espacial Internacional a bordo.
2003/ Un juzgado de Illinois (EEUU) condena a la tabaquera Philip Morris a pagar 10.100 millones de dólares a varios consumidores por publicidad engañosa en los cigarrillos "light".
2006/ Jack Dorsey y otros tres socios fundan en San Francisco la red social Twitter.
2008/ El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anuncia la reducción del arsenal nuclear de su país.
2010/ La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la reforma del sistema sanitario impulsada por el presidente Barack Obama.
2013/ El expresidente francés, Nicolas Sarkozy imputado en el caso de la multimillonaria Liliane Bettencourt.
2014/ El cantautor Raimon, Premio de Honor de las Letras Catalanas.
2015/ La "marea del siglo", un fenómeno que responde a la inusual alineación del Sol y la Luna, eleva las aguas del Atlántico hasta máximos de 14,6 metros de altura.
2021/ Turquía abandona el Convenio de Estámbul contra la violencia machista.
2022/ Alberto Núñez Feijóo elegido presidente del Partido Popular con el 99.63% de los votos, el más votado en la historia de su partido.
¿Qué pasó un 21 de marzo en América?
1551/ Diego de Mazariegos, compañero de Hernán Cortés en la conquista de México, es nombrado Gobernador de Cuba y establece su residencia en La Habana.
1811/ La Junta de Buenos Aires expide un decreto por el que se destierra de la ciudad de Córdoba a todos los españoles solteros.
1847/ Guatemala se separa definitivamente de la Federación Centroamericana y proclama su independencia.
1975/ La organización terrorista de ultraderecha Triple A, secuestra y asesina a ocho miembros de las Juventudes Peronistas en la conocida como "Masacre de Pasco".
1989/ Regresa a su país, tras 42 años de exilio, el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
2002/ Una juez nicaragüense abre un proceso contra el ex presidente Arnoldo Alemán por un fraude al Estado de 1,3 millones de dólares.
2006/ El gobierno de Ecuador declara el estado de emergencia en cinco provincias del país, paralizadas por las protestas indígenas contra el TLC que negocia el gobierno ecuatoriano y Estados Unidos.
>> El líder y fundador del Movimiento Revolucionario "Tupac Amaru", Víctor Polay Campos, es condenado a 32 años de prisión por terrorismo por un tribunal peruano.
2016/ El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se reúne separademente en La Habana con los negociadores del Gobierno de Colombia en el proceso de paz y con una delegación de las FARC.
2018/ Dimite el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, acusado de compra de votos.
¿Quiénes nacieron un 21 de marzo?
1763/ Jean Paul Reichter, escritor y humorista alemán.
1806/ Benito Juárez, presidente de México y uno de los promotores de la independencia de su país.
1916/ Bismillah Khan, músico indio.
1925.- Peter Brook, director teatral británico.
1927/ Hans-Dietrich Genscher, político alemán.
1932/ Walter Gilbert, bioquímico estadounidense, Nobel de Química 1980.
1940/ Solomon Burke, cantante estadounidense.
1949/ Slavoj Žižek, filósofo y sociólogo esloveno.
1950/ Roger Hodgson, cantante de la banda musical británica Supertramp.
1954/ Isabel Quiñones "Martirio", cantante española.
1955/ Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
1958/ Gary Oldman, actor británico.
1960/ Ayrton Senna, piloto brasileño de Fórmula 1.
1961/ Lothar Matthaus, futbolista alemán.
1962/ Rosie O'Donnell, comediante y presentadora de televisión estadounidense.
1963/ Ronald Koeman, futbolista holandés.
1980/ Ronaldo de Assis Moreira, "Ronaldinho", futbolista brasileño.
1989/ Jordi Alba, futbolista español.
1991/ Antoine Griezmann, futbolista francés.
¿Quiénes murieron un 21 de marzo?
1882/ Antonio Dorregaray, militar español.
1931/ Herman Muller, ex-canciller socialista alemán.
1987/ Robert Preston, actor estadounidense.
1991/ Clarence Leo Fender, músico estadounidense.
1992/ Georges Henri Jean-Baptiste Delerue, compositor y director de orquesta francés.
1993/ Sebastián Baggio, cardenal italiano.
1994/ MacDonald Carey, actor estadounidense.
1997/ Fritz Spielmann, compositor y pianista austriaco.
2001/ Chun Ju Yung, fundador del grupo industrial Hyundai e impulsor de la reconciliación de las dos Coreas.
2002/ Eugenio Carbajal, ex presidente del Parlamento de Asturias.
2004/ Ludmila Tchérina, bailarina y coreógrafa francesa.
2006/ Bernard Lacoste (74), empresario textil francés.
2011/ Jesús "Txutxi" Aranguren, exjugador y exentrenador del Athletic de Bilbao.
2012/ Tonino Guerra, poeta y escritor italiano.
>> Adolfo Pastor Alonso de Prado, político español.
2014/ James Rebhorn, actor estadounidense.
2015/ Moncho Alpuente, músico, escritor y periodista satírico.
>> Mariano de La Banda, periodista radiofónico.
2020/ Kenny Rogers, cantante estadounidense de música country.
2021/ Nawal al Saadawi, escritora feminista egipcia, 89 años.
>> Josep Baselga, médico oncólogo español, 61 años.
Santoral del 21 de marzo.
- Benito.
- Filemón.
- Nicolás de Flue.
- Serapio.