ALMANAQUE

Efemérides de hoy, 20 de noviembre de 2023. ¿Qué pasó un 20 de noviembre?

Consulta las efemérides de hoy 20 de noviembre y descubre quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy

Francisco Franco

Francisco Franco.

Tal día como hoy, en 1936, fusilado en la cárcel de Alicante de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española. Muere en el frente de Madrid el dirigente anarquista Buenaventura Durruti. En 1947, la princesa Isabel de Inglaterra contrae matrimonio con el príncipe Felipe Mounbatten. En 1975, muere el dictador Francisco Franco, jefe del Estado español desde 1939. En 1989,  el diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza es asesinado mientras cenaba en compañía de otras personas en un restaurante de Madrid. En 2011, elecciones generales en España. El PP logra la mayoría absoluta con 186 escaños, el mejor resultado de su historia; el PSOE consigue 110 diputados, su peor resultado en democracia.

¿Qué pasó un 20 de noviembre de...?

1500/ Llegan encadenados a Cádiz Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias, Francisco de Bobadilla.

1815/ Las potencias europeas extienden a favor de Suiza un documento en el que garantizan su perenne neutralidad e inviolabilidad.

1936/ Fusilamiento en la cárcel de Alicante de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española. Muere en el frente de Madrid el dirigente anarquista Buenaventura Durruti.

1945/ Comienza el proceso de Nuremberg contra ocho organizaciones hitlerianas y 24 dirigentes nazis acusados de crímenes de guerra.

1947/ La princesa Isabel de Inglaterra contrae matrimonio con el príncipe Felipe Mounbatten.

1959/ La Asamblea General de Naciones Unidas aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño.

1975/ Muere el dictador Francisco Franco, jefe del Estado español desde 1939.

1982/ Se disuelve la organización política de extrema derecha Fuerza Nueva.

1984/ Asesinato por el GAL en San Sebastián del dirigente de Herri Batasuna Santiago Brouard. Comienza a publicarse en Japón el manga Dragon Ball.

1985/ Microsoft saca al mercado la versión 1.0 de Windows, la primera del sistema operativo más popular.

1989/ El diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza es asesinado mientras cenaba en compañía de otras personas en un restaurante de Madrid.

1992/ Un incendio causa graves daños en el castillo de Windsor (Inglaterra).

1994/ El Gobierno de Angola y los rebeldes de la UNITA firman el Protocolo de Lusaka, acabando con 19 años de guerra civil.

1995/ La BBC emite en el Reino Unido una histórica entrevista con Diana de Gales en la que la princesa habla de los problemas en su matrimonio y sus conflictos personales.

1998/ El primer módulo de la Estación Espacial Internacional es puesto en órbita.

2002/ El Congreso de los Diputados aprueba una histórica declaración de condena de la dictadura franquista y de reconocimiento moral a las víctimas de la Guerra Civil y de la represión política posterior.

2007/ Las revistas Science y Cell publican que dos grupos de investigación independientes han conseguido producir células madre a partir de fibroblastos humanos.

2011/ Elecciones generales en España. El PP logra la mayoría absoluta con 186 escaños, el mejor resultado de su historia; el PSOE consigue 110 diputados, su peor resultado en democracia.

2017/ Ámsterdam es elegida para acoger la Agencia Europea de Medicamentos, al imponerse al resto de aspirantes, entre ellos Barcelona.

2019/ El príncipe Andrés de Inglaterra anuncia que abandona sus "funciones públicas" tras verse involucrado en un escándalo por sus vínculos con el fallecido magnate Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

2022/ La conferencia sobre el clima COP27, celebrada en Sharm el-Sheij (Egipto), finaliza con un histórico fondo para pagar daños climáticos y con críticas por la falta de ambición.

¿Qué pasó un 20 de noviembre en América?

1789/ Nueva Jersey se convierte en el primer estado de Estados Unidos que ratifica la Constitución.

2013/ El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, obtiene poderes especiales para legislar un año sin el control del Parlamento.

¿Quiénes nacieron un 20 de noviembre?

1841/ Victor d'Hondt, matemático belga.

1889/ Edwin Powell Hubble, astrónomo estadounidense.

1907/ Henri-Georges Clouzot, cineasta francés.

1912/ Otto de Habsburgo-Lorena, archiduque de Austria.

1923/ Nadine Gordimer, escritora sudafricana, Premio Nobel de Literatura en 1991.

1925/ Robert F. Kennedy, político estadounidense.
.- Maya Plisetskaya, bailarina y coreógrafa española de origen ruso.

1934/ Francisco Ibáñez Gorostidi, Paco Ibáñez, cantautor y poeta español.

1942/ Joe Biden, político estadounidense.

1948/ Barbara Hendricks, soprano suecoestadonidense.

1952/ Luis Planas, político español.

1956/ Bo Derek, actriz norteamericana.

1958/ José Antonio Lara, funcionario de prisiones español secuestrado por ETA 532 días.

1959/ Sean Young, actriz norteamericana.

1978/ Fran Perea, actor y cantante español.

1981/ Tamara Falcó Preysler, marquesa de Griñón, empresaria de moda.

¿Quiénes murieron un 20 de noviembre?

1894/ Antón Rubinstein, pianista y compositor ruso.

1910/ Leon Tolstoi, escritor ruso.

1936/ José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española.

1959/ Consuelo Portella Audet, 'la Chelito', cantante y bailarina española.

1975/ Francisco Franco, jefe del Estado español.

1978/ Giorgio Chirico, pintor italiano.

1984/ Santiago Brouard, político español.

1989/ Leonardo Sciascia, escritor italiano.
.- Josu Muguruza, político español.

1997/ Luis Apostua, periodista español.

1999/ Amintore Fanfani, político italiano.

2004/ Antonio Artero Coduras, guionista y director de cine español.

2006/ Robert Altman, cineasta norteamericano.

2011/ Javier Pradera, periodista español.

2014/ Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, aristócrata española.

2016/ Konstantinos Stefanópulos, político griego.

2022/ Hebe de Bonafini, argentina, presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo.