Efemérides del 2 de agosto >> Tal día como hoy del 1483, bula de Sixto IV en la que nombra a fray Tomás de Torquemada inquisidor general de Castilla y León, cargo que hizo extensivo después a Aragón, Cataluña y Valencia. En 1940, el Gobierno de Vichy condena a muerte, por rebeldía, al general Charles De Gaulle. En 1976, muere la cantautora española, Cecilia, a los 27 años en un accidente de tráfico en Zamora, cuando regresaba a Madrid de un concierto en Vigo.
¿Qué pasó un 2 de agosto?
1483/ Bula de Sixto IV en la que nombra a fray Tomás de Torquemada inquisidor general de Castilla y León, cargo que hizo extensivo después a Aragón, Cataluña y Valencia.
1858/ El Parlamento británico aprueba la Ley del Gobierno de la India que transfería toda la autoridad de la Compañía de las Indias Orientales a la Corona Británica.
1913/ EEUU eleva a la categoría de Embajada su Delegación en Madrid.
1921/ Cesa la resistencia española en Nador, durante la guerra de Marruecos.
1931/ El pueblo catalán aprueba en referéndum el Estatuto de autonomía de Cataluña.
1934/ Adolf Hitler asume la presidencia del Tercer Reich.
1939/ Einstein envía una carta al presidente Franklin Roosevelt, que impulsó la idea de una bomba atómica a nivel gubernamental.
1940/ El Gobierno de Vichy condena a muerte, por rebeldía, al general Charles De Gaulle.
1945/ Termina la Conferencia de Potsdam, donde los jefes de las grandes potencias deciden tras la rendición alemana, su administración así como el nuevo orden mundial.
1964/ Primer ataque de Vietnam del Norte a EEUU.
1975/ El equipo español obtiene en Belgrado la Medalla de Oro durante los Mundiales de Piragüismo.
>> Se estrena en Japón el filme Dersu Uzala del director Akira Kurosawa.
1976/ Muere la cantautora española, Cecilia, a los 27 años en un accidente de tráfico en Zamora, cuando regresaba a Madrid de un concierto en Vigo.
1980/ 85 muertos en un atentado perpetrado por neofascistas en la estación ferroviaria de Bolonia (Italia).
1984/ Gran Bretaña y China llegan a un acuerdo por el que la colonia de Hong Kong fue transferida en 1997 a la República Popular.
1990/ Irak invade Kuwait.
1998/ El italiano Marco Pantani gana el Tour de Francia más polémico de la historia por un escándalo del dopaje protagonizado por ciclistas galos.
1999/ Estreno mundial en Filadelfia de la película "El sexto sentido" protagonizada por Bruce Willis.
2002/ El Parlamento turco aprueba la abolición de la pena de muerte en tiempos de paz.
2005/ Apple presenta su Mighty Mouse, el primer ratón usb multi-botón.
2008/ El etarra De Juana Chaos sale de la cárcel tras cumplir su última condena de tres años y después de 21 en prisión.
2012/ Kofi Annan renuncia como enviado especial de la ONU para Siria.
2017/ El duque de Edimburgo, marido de la Reina de Inglaterra, se retira de la vida pública con 96 años.
2020/ La nave Dragon Endeavour de SpaceX regresa a la tierra desde la Agencia Espacial Internacional en la primera misión tripulada de la NASA en más de una década.
¿Qué pasó un 2 de agosto en América?
1814/ Estalla en Cuzco un movimiento rebelde indio que estuvo a punto de lograr la independencia de Perú.
1828/ Antonio José de Sucre renuncia a la Presidencia de Bolivia.
1845/ Fuerzas navales franco-británicas apresan a los buques argentinos que bloqueaban Montevideo, en la guerra que Rosas y Oribe sostenían contra Uruguay.
1857/ Se inaugura el alumbrado público con gas en la Ciudad de México.
1872/ Manuel Pardo, fundador del Partido Civilista, se convierte en presidente de Perú.
1947/ Dimite el Gobierno chileno: González Videla forma uno nuevo con personalidades sin adscripción política.
1984/ El expresidente argentino Jorge Rafael Videla es enviado a prisión preventiva por orden del Gobierno de Raúl Alfonsín.
1991/ Argentina y Chile resuelven parcialmente sus problemas limítrofes pendientes desde 1902, excepto el de Laguna del Desierto.
1994/ El presidente dominicano Joaquín Balaguer es declarado vencedor de las elecciones celebradas el 16 de mayo.
2000/ Vicente Fox es declarado oficialmente presidente de México en una histórica ceremonia celebrada en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral de la Federación.
2011/ El Tribunal de Alto Riesgo guatemalteco condena a 6.060 años de prisión a cada uno de los 4 exmilitares acusados de la matanza de 201 campesinos (1982).
2016/ El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se inscribe como candidato a una nueva reelección en los comicios de noviembre, con su esposa, Rosario Murillo, como aspirante a la Vicepresidencia.
2020/ Detienen en México a José Antonio Yépez "el Marro", líder del poderoso Cártel Santa Rosa de Lima.
¿Quiénes nacieron un 2 de agosto?
1802/ Nicholas P. Wiseman, cardenal inglés, autor de la novela histórica "Fabiola".
1835/ Elisha Gray, inventor estadounidense, "padre" del sintetizador de música.
1884/ Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano.
1899/ Ernesto Giménez Caballero, escritor español.
1905/ Myrna Loy, actriz estadounidense.
1913/ Joaquín Ruiz-Giménez, abogado y político español.
1919/ Angel Palomino, escritor y periodista español.
1923/ Simón Peres, político israelí.
1925/ Jorge videla, militar y expresidente argentino.
1932/ Peter O'Toole, actor británico.
1939/ Wes Craven, director de cine estadounidense.
1942/ Isabel Allende Llona, escritora chilena.
1946/ Ángela Hernández, matadora de toros española.
1947/ María de los ángeles Santamaría "Massiel", cantante española.
1956/ Isabel Pantoja, tonadillera española.
1969/ Angélica Rivera, actriz y ex primera dama de México.
1975/ Ingrid Rubio, actriz española.
1976/ Reyes Estévez, atleta español.
¿Quiénes murieron un 2 de agosto?
1880/ Juan Eugenio Hartzenbusch, escritor español.
1921/ Enrico Caruso, tenor italiano.
1922/ Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.
1976/ Fritz Lang, cineasta alemán que se exilió a Hollywood.
>> Evangelina Sobredo, conocida como Cecilia, cantautora española.
1996/ Michel Debré, político francés.
1997/ William Burroughs, escritor estadounidense.
>> Fela Kuti, cantante y compositor nigeriano.
2003/ Peter Safar, médico austriaco inventor de la reanimación boca a boca.
2004/ Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés.
2007/ Carmen Cerdeira, expresidenta de la Seacex.
2011/ José Sanchís Grau, dibujante español.
2016/ Ahmed Zuweil, científico estadounidense de origen egipcio y Premio Nobel de Química.
2020/ Leon Fleiser, pianista estadounidense de origen judío.
Santoral del 2 de agosto.
- Nuestra Señora de los Ángeles.
- Eusebio de Vercelli.
- Evodio