Efemérides del 17 de septiembre. Tal día como hoy, Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, en el año 1793 en la Revolución Francesa, el Comité de Salvación Pública inicia un período conocido como "el Terror" para hacer frente a las actividades consideradas contrarrevolucionarias. En 1925, la pintora mexicana Frida Kahlo sufre un grave accidente de autobús que le provoca múltiples fracturas que marcarán su vida y obra. En 1944, en la II Guerra Mundial, comienza la batalla de Arnhemm (Holanda), última victoria del Ejército alemán en la que murieron más de 1.400 soldados. En 1978, tiene lugar la firma de los Acuerdos de Camp David para la paz en Oriente Medio, entre el presidente egipcio, Anwar el-Sadat, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin. Em 2020, los consejos de administración de CaixaBank y Bankia dan luz verde a la fusión entre ambas entidades para crear el mayor banco de España.
¿Qué pasó un 17 de septiembre?
1497 / Conquista, fundación e incorporación de Melilla a la Corona de Castilla.
1793 / Revolución Francesa: el Comité de Salvación Pública inicia un período conocido como "el Terror" para hacer frente a las actividades consideradas contrarrevolucionarias.
1868 / Comienza en Cádiz la revolución conocida como "la Gloriosa" con el pronunciamiento del almirante Topete, al que se unen los generales Prim y Serrano.
1944 / II Guerra Mundial: comienza la batalla de Arnhemm (Holanda), última victoria del Ejército alemán en la que murieron más de 1.400 soldados.
1948 / Asesinado en Jerusalén el conde Folke Bernadotte, representante de la ONU ante árabes y judíos.
1959 / Se presenta COBOL (Common Business-Oriented Language), uno de los primeros lenguajes de programación de la historia de la informática.
1970 / Comienzan en Jordania los enfrentamientos entre el ejército del país y efectivos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) conocidos por el nombre de "Septiembre Negro".
1971.- La empresa japonesa Sony presenta U-matic, el primer sistema analógico de vídeograbación que, por su alto precio, fue usado solamente de manera profesional.
1978 / Firma de los Acuerdos de Camp David para la paz en Oriente Medio, entre el presidente egipcio, Anwar el-Sadat, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin.
1991 / Se publica en internet la primera versión (0.01) del kernel Linux, pionero del software libre (open source).
2001 / La Organización Mundial del Comercio (OMC) aprueba la adhesión de China.
2007 / La Unión Astronómica Internacional (UAI) clasifica como planeta enano y plutoide a Haumea, nombrado así en honor de la diosa hawaiana de la natalidad.
2020 / Los consejos de administración de CaixaBank y Bankia dan luz verde a la fusión entre ambas entidades para crear el mayor banco de España.
El Gobierno talibán de Afganistán disuelve el Ministerio de la Mujer y crean la cartera de la Virtud.
¿Qué pasó un 17 de septiembre en América?
1787 / Los miembros del Congreso de Estados Unidos ratifican la Constitución del país.
1879 / El escritor y líder independentista cubano José Martí es detenido en La Habana acusado de conspirar contra España.
1925 / La pintora mexicana Frida Kahlo sufre un grave accidente de autobús que le provoca múltiples fracturas que marcarán su vida y obra.
2005 / El púgil mexicano Jesús Chávez destrona de la corona mundial del peso ligero al estadounidense Levander Johnson, que fallece el día 22 por los daños sufridos durante el combate.
2011 / Comienza en Nueva York el movimiento Occupy Wall Street contra las políticas de austeridad en Estados Unidos, inspirado en el movimiento 15M español.
2015 / La empresa automovilística General Motors es condenada a pagar una multa de 900 millones de dólares por un defecto en el sistema de ignición de sus coches.
2018 / La golfista amateur española Celia Barquín Arozamena es asesinada por un joven en la universidad de Iowa (Estados Unidos).
¿Quiénes nacieron un 17 de septiembre?
1580 / Francisco de Quevedo, escritor español.
1749 / Agustín Cea Bermúdez, pintor y crítico de arte español.
1857 / Konstantín Tsiolkovski, científico ruso, conocido como el "padre" de la cosmonáutica pues sus trabajos permitieron poner en órbita el primer satélite artificial y los primeros viajes espaciales.
1918 / Chaim Herzog, político israelí.
1921 / Virgilio Barco, político colombiano.
1923 / Hank Williams, cantante estadounidense de música country.
1926 / Aaron Lustiger, filósofo y teólogo francés.
1928 / Roddy McDowall, actor británico.
1929 / Stirling Moss, piloto de automovilismo británico.
1931 / Anne Bancroft, actriz estadounidense.
1944 / Reinhold Messner, alpinista italiano.
1949 / Miguel Ángel Gómez, director de orquesta español.
1950 / Narendra Modi, político indio.
1952 / Pedro Gutiérrez Moya, el Niño de la Capea, torero español.
1956 / Francesc Capdevila, Max, dibujante de cómics español.
1958 / Nancho Novo, actor español.
1960 / Damon Hill, piloto de automovilismo británico.
1968 / Anastasia (Anastacia Lyn Newkirk), cantante y compositora estadounidense.
Tito Vilanova, jugador y entrenador de fútbol.
1971 /Adriana Sklenaríková, Adriana Karembeu, modelo eslovaca.
1978 / Cristina Alcázar, actriz española.
¿Quiénes murieron un 17 de septiembre?
1791 / Tomás de Iriarte, poeta y fabulista español.
1965 / Alejandro Casona, dramaturgo español.
1980 / Anastasio Somoza, político nicaragüense.
1993 / Luis Carmona, Habichuela, guitarrista español.
1994 / Karl Popper, filósofo británico de origen austríaco.
2002 / Edvaldo Alvez de Santa Rosa,Dida, futbolista brasileño.
2007 / Miguel Ramón Izquierdo, político español.
2012 / Princesa Ragnhild de Noruega.
2017 / René Drucker, científico mexicano.
2020 / Winston Francis Groom, escritor estadounidense, autor de "Forrest Gump", posteriormente llevada a la gran pantalla.
Robert Gore, químico estadounidense, inventor del Gore-Tex.