Efemérides del 16 de agosto >> Tal día como hoy del 1519, tras deshacerse de sus naves, Hernán Cortes se adentra con sus hombres en territorio de México. En 1898, publicación en "El Tiempo" del famoso artículo de Francisco Silvela, (España) "Sin pulso", que inició la llamada "Literatura del desastre". En 2005, diecisiete militares españoles fallecen al estrellarse el helicóptero en el que viajaban al oeste de Afganistán, cerca de la ciudad de Herat. En 2005, el cosmonauta ruso Serguéi Krikaliov, tripulante de la Estación Espacial Internacional (ISS), bate el récord de tiempo acumulado en el espacio con más 747 días y 14 horas.
¿Qué pasó un 16 de agosto?
1519/ Tras deshacerse de sus naves, Hernán Cortes se adentra con sus hombres en territorio de México.
1570/ Felipe II establece la Inquisición en los territorios de América mediante una Cédula Real.
1858/ La reina Victoria de Inglaterra y el presidente de Estados Unidos, James Buchanan, intercambian cortesías telegráficas con el primer cable transatlántico que conectaba América del Norte con Europa.
1898/ Publicación en "El Tiempo" del famoso artículo de Francisco Silvela, (España) "Sin pulso", que inició la llamada "Literatura del desastre".
1918/ Se crean los dos primeros Parques Nacionales españoles: Ordesa, en Huesca, y Peña Santa, en Covadonga.
1919/ La Gaceta de Madrid publica el decreto que autoriza la adhesión de España a la Sociedad de Naciones.
1921/ Alejandro I sube al trono de Yugoslavia, tras la muerte del Rey Pedro I.
1930/ Se estrena en Estados Unidos “Flip the Frog”, primer dibujo animado con color y música.
1936/ Guerra Civil española: Fuerzas republicanas desembarcan en Mallorca.
1960/ Tras 82 años de dominio británico, Chipre se proclama independiente.
1962/ Argelia se convierte en miembro de la Liga Árabe.
1972/ El Rey de Marruecos Hassan II resulta ileso en un atentado perpetrado por un sector de las fuerzas aéreas de su país.
1974/ La banda estadounidense Los Ramones da su primer concierto en la sala CBGB de Nueva York.
1986/ Desaparecen 500 personas al hundirse un transbordador en el río Dhaleswari (Bangla-Desh).
1995/ Se lanza la primera versión de Microsoft Internet Explorer.
2000/ Científicos japoneses y estadounidenses clonan por primera vez un cerdo utilizando las células de la piel de un feto de uno de estos animales.
2005/ Diecisiete militares españoles fallecen al estrellarse el helicóptero en el que viajaban al oeste de Afganistán, cerca de la ciudad de Herat.
>> El cosmonauta ruso Serguéi Krikaliov, tripulante de la Estación Espacial Internacional (ISS), bate el récord de tiempo acumulado en el espacio con más 747 días y 14 horas.
2009/ El atleta jamaicano Usain Bolt establece un récord mundial de 100 metros lisos con un tiempo de 9.58 en Berlín.
2012/ Ecuador concede asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres.
2015/ Carolina Marín revalida el título de campeona del mundo de bádminton en Yakarta (Indonesia).
2017/ Explosión en un chalet de Alcanar (Tarragona) cuando la célula yihadista que atentó en Cataluña preparaba explosivos para otro ataque. Mueren dos terroristas, entre ellos el imán de Ripoll, cerebro de los atentados.
2018/ La Santa Sede emite una declaración de apoyo a las 300 víctimas que sufrieron abusos sexuales por parte de "sacerdotes depredadores" en Pensilvania (EEUU).
2022/ El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firma la Ley de Inflación que calificó como "una de las más importantes de la historia".
¿Qué pasó un 16 de agosto en América?
1841/ Batalla de Angaco (San Juan, Argentina), entre las fuerzas de Rosas y las de Benavides, que fue derrotado.
1863/ La República Dominicana comienza una guerra contra España por la restauración de su soberanía conocida como el Grito de Capotillo.
1906/ Un fuerte terremoto asola parte de la costa chilena y destruye parcialmente Valparaíso.
1930/ El general Rafael Leónidas Trujillo asume la Presidencia de la República Dominicana.
1963/ Llega detenido a Caracas el presidente Marcos Pérez Jiménez, tras acceder EEUU a la petición de extradición.
1986/ Joaquín Balaguer asume por quinta vez la Presidencia de la República Dominicana.
1995/ El presidente de Colombia, Ernesto Samper, decreta el "estado de excepción" para combatir la violencia, en medio del escándalo que rodea a su Gobierno, acusado de recibir aportaciones del narcotráfico para su campaña electoral.
2004/ Leonel Fernández asume la Presidencia de la República Dominicana.
2005/ Fallecen los 160 ocupantes de un avión de West Caribean al caer a tierra en la sierra venezolana de Perijá.
2006/ El exdictador paraguayo Alfredo Stroessner (1954-1989) muere en Brasilia (Brasil) a los 93 años.
2012/ Ecuador concede asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange.
>> Danilo Medina jura como presidente de la República Dominicana.
2016/ Danilo Medina asume la Presidencia de República Dominicana para un segundo mandato.
2020/ Luis Abinader asume la Presidencia de República Dominicana.
¿Quiénes nacieron un 16 de agosto?
1779/ Jacinto Ruiz Mendoza, teniente que secundó el alzamiento madrileño del 2 de mayo de 1808 contra los franceses.
1815/ Juan Bosco, santo italiano, fundador de los Salesianos.
1888/ Thomas E. Lawrence "Lawrence de Arabia", arqueólogo, militar y escritor galés.
1895/ Jacinto Guerrero, compositor español.
1913/ Menahem Beguin, ex primer ministro israelí.
1920/ José Tamayo, director teatral español.
1920/ Charles Bukowski, escritor estadounidense.
1929/ Carmen Bernardos, actriz española.
1944/ Soledad Becerril, política española.
1954/ James Cameron, cineasta estadounidense.
1958/ Madonna, cantante estadounidense.
1960/ Timothy Hutton, actor estadounidense.
1974/ Joaquín Reyes, actor y cómico español.
1984/ Sofía Nieto, actriz y matemática española.
2001/ Jannik Sinner, tenista italiano.
¿Quiénes murieron un 16 de agosto?
1888/ John S. Pemberton, estadounidense que inventó la Coca-Cola.
1893/ Jean Martin Charcot, neurólogo francés.
1900/ José María Eça de Queirós, novelista portugués.
1910/ Pedro Montt, presidente de Chile.
1949/ Margaret Mitchell, estadounidense, autora de "Lo que el viento se llevó".
1956/ Bela Lugosi, actor estadounidense de origen austro-húngaro.
1973/ Selman A. Waksman, microbiólogo estadounidense.
1977/ Elvis Presley, cantante estadounidense.
1992/ Cándido López Sanz, "Mesonero Mayor de Castilla".
1993/ Stewart Granger, actor estadounidense de origen británico.
1997/ Nusrat Fateh Ali Khan, cantante paquistaní.
2002/ Abu Nidal, dirigente radical palestino acusado de numerosos actos de terrorismo.
2003/ Idi Amin Dada exdictador de Uganda.
2006/ Hilario Camacho, compositor y cantautor.
>> Alfredo Stroessner, exdictador paraguayo.
2007/ Max Roach, músico de jazz estadounidense.
2012/ Manuel Calvo Hernando, periodista español.
2015/ Katia Loritz, actriz española de origen suizo.
2018/ Aretha Franklin, cantante estadounidense.
2019/ Peter Fonda, actor estadounidense.
>> Princesa Cristina de Holanda.
2020/ Manuel Arroyo-Stephens, editor español.
2022/ Rafael Fernández Callejo, músico español miembro fundador del grupo Tam Tam Go.
Santoral del 16 de agosto.
- Esteban de Hungría.
- Eleuterio.
- Arsacio.
- Roque.