Almanaque

Efemérides de hoy, 10 de septiembre de 2023. ¿Qué pasó un 10 de septiembre?

Tal día como hoy de 1986, ETA asesina en Guipúzcoa a su dirigente María Dolores González Catarain "Yoyes", favorable a la reinserción

La emperatriz de Austria, Elizabeth de Wittelsbach "Sissi".

WikipediaLa emperatriz de Austria, Elizabeth de Wittelsbach "Sissi".

Efemérides del 10 de septiembre >> Tal día como hoy del 1586, colocación en la plaza de San Pedro del Vaticano de un obelisco egipcio durante el pontificado de Sixto V. En 1898, la emperatriz de Austria, Elizabeth de Wittelsbach "Sissi" es asesinada por el anarquista Luigi Luccheni. En 1976, aprobación del proyecto de Reforma Política que abre el camino de la democracia en España. En 1986, ETA asesina en Guipúzcoa a su dirigente María Dolores González Catarain "Yoyes", favorable a la reinserción. En 2020, un estudio de la Universidad de Tel Aviv revela que la alfabetización en el antiguo Reino de Judá estaba extendida y "no era dominio exclusivo" de escribas reales.

¿Qué pasó un 10 de septiembre?

1586/ Colocación en la plaza de San Pedro del Vaticano de un obelisco egipcio durante el pontificado de Sixto V.

1721/ Con la paz de Nystadt se pone fin de la guerra entre Rusia y Suecia y mutua cesión de territorios bálticos.

1831/ Se publicaba el Real Decreto que establecía una Bolsa o Lonja de negociación pública. Se inaugura en octubre.

1898/ La emperatriz de Austria, Elizabeth de Wittelsbach "Sissi" es asesinada, por el anarquista Luigi Luccheni.

1919/ Naufragio del transatlántico español Valbanera a cien millas de Cuba con 488 personas, el mayor desastre naval español en tiempos de paz.

1919/ El tratado de paz entre los aliados y Austria se firma en Saint-Germain.

1945/ EEUU restablece en Japón las libertades de opinión y prensa.

1952/ Primera sesión plenaria de los 77 diputados de la Asamblea de la Comunidad del Carbón y del Acero, antecedente de la Comunidad Económica Europea.

>> Israel y la República Federal de Alemania firman en Luxemburgo un acuerdo de reparación económica por el Holocausto.

1968/ Aprobación del II Plan de Desarrollo español.

1976/ Aprobación del proyecto de Reforma Política que abre el camino de la democracia en España.

1981/ El "Guernica" de Picasso llega a Madrid, procedente de Nueva York, para ser instalado en el Casón del Buen Retiro.

1986/ ETA asesina en Guipúzcoa a su dirigente María Dolores González Catarain "Yoyes", favorable a la reinserción.

1987/ El papa Juan Pablo II inicia en Miami una visita a EEUU.

1990/ Irak e Irán acuerdan restablecer relaciones diplomáticas en medio de la crisis por Kuwait y tras haber librado una guerra de ocho años.

1992/ El Hispasat, primer satélite español de comunicaciones, es lanzado al espacio, desde la Guayana francesa.

1998/ El exministro español del Interior José Barrionuevo y el exsecretario de Estado Rafael Vera, ingresan en la prisión de Guadalajara por el secuestro de Segundo Marey (1983).

1999/ Nace en el Hospital King's College de Londres el primer bebé desarrollado fuera de la matriz materna y que es trillizo de otras dos hermanas, que crecieron dentro del útero.

2003/ La ministra sueca de Exteriores Anna Lindh, es apuñalada en un centro comercial de Estocolmo y murió al día siguiente.

2008/ El mayor acelerador de partículas del mundo, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), se pone en marcha con éxito.

2009/ Berlín gana el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia veinte años después de la caída del histórico Muro.

2015/ Más de 100.000 evacuados en Japón por las peores inundaciones en décadas.

2016/ Rusia y EEUU alcanzan un acuerdo para el cese de las hostilidades en Siria que acepta Siria.

2018/ La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría deja la política.

>> EEUU cierra la misión palestina en Washington.

2019/ Trump anuncia el despido fulminante de su asesor de seguridad nacional, John Bolton, después de meses de desacuerdos en temas claves.

>> El nuevo iPhone 11, Pro de Apple presenta por primera vez tres lentes traseras, un teleobjetivo de 12 megapíxeles, un gran angular de 12 megapíxeles.

2020/ Un estudio de la Universidad de Tel Aviv revela que la alfabetización en el antiguo Reino de Judá estaba extendida y "no era dominio exclusivo" de escribas reales.

>> El Museo de Historia Natural de Florida anuncia la identificación de más de once especies de peces de la familia de los balotóridos con capacidad para caminar en tierra

¿Qué pasó un 10 de septiembre en América?

1816/ Fusilamiento en Colombia de los españoles Manuel Bernardo Álvarez, Manuel García y Dionisio Tejada por abrazar la causa patriótica.

1838/ José Rodríguez Labandera recorre un kilómetro bajo las aguas del río Guayas (Ecuador) en un sumergible de su invención ("El Hipopótomo").

1949/ Dimite el presidente de Paraguay, Felipe Molas, y es designado presidente interino Federico Chávez.

1985/ Secuestran en San Salvador a Inés Guadalupe, hija del presidente Duarte.

1988/ Carlos Salinas de Gortari es proclamado presidente electo de México.

>> El huracán "Gilbert" en su recorrido por el SE de México, Jamaica, Guatemala, Nicaragua, Texas (EEUU) y Cuba deja 350 muertos.

1994/ La VIII cumbre del Grupo de Río exige reformas democráticas en Cuba y el fin del embargo de EEUU a la isla.

2004/ La Cámara Federal de Buenos Aires anula el sobreseimiento de la causa contra Carlos Menem por desvío de 20 millones de dólares.

2008/ la colombiana Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

2015/ El dirigente opositor venezolano Leopoldo López es condenado a 13 años y 9 meses de prisión por incitar a la violencia.

2020/ La firma Kapital lanza la primera tarjeta de crédito fintech (tecnofinanciera) 100 % mexicana para dar liquidez a personas y a la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes).

¿Quiénes nacieron un 10 de septiembre?

1887/ Francisco Serrano Anguita, escritor español.

1933/ Karl Lagerfeld, diseñador de moda alemán.

1941/ Christopher Hogwood, director de orquesta británico.

1943/ Antonio Morales "Junior", cantante español.

1945/ José Feliciano, cantautor puertorriqueño.

1947/ José Miguel Echávarri, director de equipo ciclista.

1953/ Amy Irving, actriz norteamericana.

1961/ Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia.

1964/ Ginés García Millán, actor español.

1966/ Jordi Tarres, campeón español de motociclismo.

1969/ David Trueba, director de cine y guionista español.

1979/ Laia Palau, jugadora de baloncesto española.

¿Quiénes murieron un 10 de septiembre?

1978/ Ronnie Petterson, piloto sueco de Fórmula 1.

1979/ Agostinho Nieto, presidente angoleño.

1984/ Ismael Merlo, actor español.

1986/ Rafael Gil, cineasta español.

1994/ José María Alfaro, diplomático y escritor español.

1996/ José Tarín Iglesias, periodista español.

1999/ Alfredo Kraus, cantante español.

2002/ José Luis Massera, matemático uruguayo.

>> Roberto Vidal Bolaño, dramaturgo español.

2010/ María Rodríguez Juárez, La Goyerías, una de las mujeres que luchó con maquis.

2015/ Alberto Schommer, fotógrafo español.

2017/ Teresa Castells, propietaria de librería Lagun (San Sebastián), símbolo de la resistencia contra el franquismo y de ETA.

>> Len Wein, escritor, editor y leyenda del cómic estadounidense.

2020/ Diana Rigg, actriz británica.

>> Conchita Aranda, bailaora flamenca del trío 'Los Gitanillos de Cádiz'.

>> Ronald Bell, cofundador de la banda estadounidense de funk Kool & The Gang.

Santoral del 10 de septiembre.

  • Nuestra Señora de las Maravillas.
  • Nicolás de Tolentino.
  • Nemesio de Alejandría.